Página 2 de 8

Publicado: Jue, 20 Sep 2012 2:04
por Gerardo Mont
Estimado poeta, si mira uno el poema desde el pecho, uno disfruta...navega en exquisitas sugerencias, tan cercanas como creativas y originales. Si lo mira desde lo formal, sin contar, ni medir, se presiente una pluma de un arte muy depurado. Un arte muy completo, el tuyo poeta. Mis abrazos de amigo.

Publicado: Vie, 21 Sep 2012 16:39
por Rafel Calle
Isabel Moncayo escribió:Una cita prometedora, Rafel, en el lugar idóneo, y que incluye a los sentidos para que se muestren alerta, qué poquito se necesita a veces, ¿verdad? Tendrá que besarte, no le queda de otra si se lo dices de tal manera. Cómo me gustan estos poemas que rebosan de amor por todos sus "poroversos".
Leyendo las tres primeras estrofas, me decía, vaya cataclismo sin sus besos, corolas inánimes, tallo de plástico, solar de incertidumbre, verde humo, verde nadie... etc, menos mal que lo arreglaste y sales venturoso o eso espero, jeje, en las tres últimas estrofas, sobre manera en la del cierre.

Ha sido un placer, un fuerte abrazo.

............................................................................................................
Muchas gracias, querida amiga Isabel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.

En realidad, el personaje del poema está poniendo trabas a una relación incipiente. Empujado por su instinto, hace lo posible para que ni uno ni otro se enamoren. A la hora de los besos, habla de historias del pasado, de su impenitente personalidad, en fin, digamos que se está declarando y, en vez de una rosa, tiene un cáctus en la mano. Imagínate un tipo de rodillas, declarándose, ofreciendo un higo chumbo a su amada, jajaja.

Hablando en serio, ahora estoy escribiendo un poema que trata del "conmigo pan y cebolla", sería una continuación de esta apología del beso, es una apología porque también creo que el beso es lo más hermoso que puede perpetrar una pareja.

¿Sabes? pienso que en la pareja el beso es el mejor medidor del amor, mejor que el coito. Fíjate en la forma de besar de la pareja, y sabrás si están enamorados.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 23 Sep 2012 21:25
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Hallie, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema donde he querido hacer algo diferente, pero creo que me ha salido espeso, sin agilidad. En fin...
Un cordial abrazo.

Publicado: Lun, 24 Sep 2012 12:44
por Guillermo Cumar.
Cuántas veces es la imaginación
más dura y fuerte que la realidad.

Un placer siempre entrar en tus
lúcidos y lucidos versos.

Un abrazo

guillermo

Publicado: Mar, 25 Sep 2012 0:21
por Josefa A. Sánchez
Un hermoso poema. Ya esta todo dicho, así que solo me queda aplaudirte.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 26 Sep 2012 7:48
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Israel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

re: La cita. (L. VIII)

Publicado: Mié, 26 Sep 2012 18:14
por Carmina Martínez
El beso es el inicio del amor primero, el beso es necesario para amar. Un poema un poco extraño para mi y muy interesante al leerlo. Un abrazo amigo Rafael . Carmina.

Publicado: Jue, 27 Sep 2012 14:33
por Javier Dicenzo
Excelente maestro y amigo, excelente una obra monumental el remate del poema es contundente uno de los mejores trabajos que te he leído y si eres poeta
javier

Publicado: Vie, 05 Oct 2012 7:46
por Rafel Calle
Muchas gracias, querida amiga Pilar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Ay, las citas, ahora estoy liado con una realmente apasionante, pero no sé si será bella. El reto es hacer lo que se tiene que hacer y hacerlo bien. La cita es con mi sino, ahora me enfrento a mi propia historia. Es el tiempo del hombre frente al hombre. Ahora no valen excusas. Debo hacerlo bien. Y quiero hacerlo de matrícula de honor.
En fin, querida compañera de versos y fatigas, el beso sería el bellísimo colofón a una historia que huye de sí misma a estertores de una supuesta genialidad.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 07 Oct 2012 14:23
por Margarita Rosa Oviedo
Un gusto, Rafel, disfruté leyendo tu poema. Felicitaciones, poeta.

Publicado: Mié, 17 Oct 2012 6:50
por Rafel Calle
Muchas gracias, querida María, te agrafezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema y qué bien si sirve para endulzar...
Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 25 Oct 2012 6:42
por Rafel Calle
Alberto Madariaga escribió:Te juro que por el título, me imaginaba otra cosa, sin embargo mi querido Rafa tu talento como poeta no deja de asombrarme una y otra vez. En este poema los recursos incluso filológicos que nos muestras son realmente impresionantes. Un saludo y un aplauso.

...................................................................................................
Muchas gracias, amigo Alberto, te agradezco el comentario y los elogios que me regalas, eres muy amable.
¿Sabes? creo que este poema es demasiado enrevesado, en realidad, toda mi poesía lo es, así que leerme y comprender lo leído no es de lo más sencillo, pero, en fin, cada cual es esclavo de sus propias limitaciones.
Un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 28 Oct 2012 7:24
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Roberto, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. Ya ves, vicisitudes son y nos son familiares...
Un cordial abrazo.

re: La cita. (L. VIII)

Publicado: Dom, 28 Oct 2012 7:48
por Ramón Ataz
Este poema tiene mucho, mucho en lo que entretenerse, Rafel. Vaya por delante que mi mención de honor la dedico a la estrofa de cierre que, sin desmerecer al resto del poema (complejo poema, como es habitual en tí, lleno de recovecos en los que todo se adivina pensado e intencionado) lleva toda esa emoción reflexiva mostrada durante las estrofas anteriores al lugar del puro deseo y deja al lector encantado.
Me gusta mucho el tratamiento que le sueles dar a la rima, que aquí adopta múltiples formas y funciones. Me gusta pararme a analizar la rima en tus poemas y creo que, aunque tú mismo sueles quitarle importancia, es un aspecto en el que consigues verdaderas innovaciones, lo que me parece muy reseñable, ya que la rima parece que hoy en día son lentejas, o la tomas o la dejas, mientras que en tu caso es mucho más.

En fin, las imágenes, la combinación entre versos sumamente emotivos con otros que se inclinan por la reflexión intelectiva, crean un poema muy rico que me ha dejado muy satisfecho como lector.

Un abrazo.

re: La cita. (L. VIII)

Publicado: Jue, 01 Nov 2012 0:55
por Liz Barrio.
Me gusta el ritmo, el arrebato en los versos. Me he traído cuatro que considero especialmente bellos y armoniosos:



"Imagino tu beso, y regresa el jugar de los niños
buscando los tesoros de la risa,
imagino tu beso, y vuelve la intuición
que acaba siendo el labio que nos cita."

Un abrazo fuerte, poeta