Página 2 de 2

Publicado: Mar, 18 Sep 2012 10:54
por Julio Gonzalez Alonso
Nésthor Olalla escribió:Excelente soneto, compañero. Un gusto pasar por tus letras.


Abrazo.



Agradecido, amigo Nésthor. Con un abrazo.
Salud.

Re: Todo amor (L,IV)

Publicado: Mar, 18 Sep 2012 10:58
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:
Julio González Alonso escribió:



Todo amor.


Tienes la miel en besos que los labios
liban en tu panal de amor y sueño
y es en la dulce entrega de tu empeño
que me olvido de todos los agravios.

Hoy la suerte que gira en astrolabios
por la celeste luna de tu ceño
es la pasión que con pasión domeño,
ausencia de temor, vanos resabios.

Es todo en tí entrega generosa
y en tus ojos mis ojos cobran vida
en jovial alegría primorosa.

Si algún día sufriera tu partida
vendría a mí la muerte presurosa,
me iría tras la dicha perseguida.


Julio G. Alonso



....................................................................................................................................
Hermoso trabajo, amigo Julio, de amor incondicional. El amor eterno no es un mito, lo demuestras en tu soneto y lo he podido comprobar en algunas parejas. Aunque esas parejas son más bien escasas, desde luego, son una prueba de que el gran amor no es un imposible, sino que es algo cierto.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.



Creo que merece la pena apostar por amores eternos; al menos, de entrada. El tiempo ya se encargará del resto, con las circunstancias y nuestros aciertos o desaciertos. Forma parte este soneto de la serie dedicada al amor visto desde todos los puntos de vista. Es curioso que éste, precisamente, esté siendo uno de los más leídos en Lucernarios a pesar del tiempo transcurrido desde su publicación. Será que tenemos necesidad de creer en el amor eterno, como bien apuntas. on un abrazo.
Salud.

Publicado: Mar, 18 Sep 2012 14:24
por Isabel Moncayo
Qué bien suena ese aguamiel de labios, Julio, y esos ojos que cobran vida en sus ojos y rejuvenecen, es un estupendo ejercicio leer tus sonetos, algo se contagiará, digo yo. El libro estará compuesto de poemas bellísimos como este tuyo, todo un lujazo.

Un fuerte abrazo.

re: Todo amor (L,IV)

Publicado: Mar, 18 Sep 2012 14:58
por Alejandro Costa López
Eres un genio, en cualquier versar, más en el soneto eres un verdadero maestro.


Si algún día sufriera tu partida
vendría a mí la muerte presurosa,
me iría tras la dicha perseguida.

Estos versos me recuerdan a Miguel Hernández.

Un abrazo.

Re: Todo amor (L,IV)

Publicado: Vie, 21 Sep 2012 22:55
por Julio Gonzalez Alonso
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Julio González Alonso escribió:



Muy bueno el soneto, Julio. Tienes un gran dominio de rima y ritmo. Saludos.



Otra vez gracias, Roberto. Eres muy amable.
Salud.

Publicado: Vie, 21 Sep 2012 22:57
por Julio Gonzalez Alonso
Josefa A. Sánchez escribió:Magnífico soneto, lleno de inspiración y estilo. Prueba de que en poesia amorosa no está todo dicho, ni escrito. Un placer venir.
Un abrazo.
Pepa



Pues ya parece difícil encontrar decir algo sobre el amor y, aún así, mira que insistimos... Gracias, Pepa. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Vie, 21 Sep 2012 23:01
por Julio Gonzalez Alonso
Isabel Moncayo escribió:Qué bien suena ese aguamiel de labios, Julio, y esos ojos que cobran vida en sus ojos y rejuvenecen; es un estupendo ejercicio leer tus sonetos, algo se contagiará, digo yo. El libro estará compuesto de poemas bellísimos como este tuyo, todo un lujazo.

Un fuerte abrazo.



No sé si puedo contagiar otra cosa que no sea cierto pesimismo en general, aunque espero que no llegue a mayores. Eres siempre amable a la hora de comentar los versos que voy dejando, y te lo agradezco sinceramente, Isabel. Con un abrazo.
Salud.

Re: re: Todo amor (L,IV)

Publicado: Vie, 21 Sep 2012 23:03
por Julio Gonzalez Alonso
Alejandro Costa López escribió:Eres un genio, en cualquier versar, mas en el soneto eres un verdadero maestro.


Si algún día sufriera tu partida
vendría a mí la muerte presurosa,
me iría tras la dicha perseguida.

Estos versos me recuerdan a Miguel Hernández.

Un abrazo.



Lo de genio es demasiado, amigo Alejandro; dejémoslo en atrevido, a veces, con suerte. Siempre gracias y un abrazo.
Salud.