Página 2 de 2

Publicado: Mié, 22 Ago 2012 23:20
por Aurora Zarco
Me gustó mucho tu poema, un besito
Aurora

Publicado: Jue, 23 Ago 2012 1:07
por Gerardo Mont
Fernanda Badó escribió:Qué preciosidad, me ha gustado mucho tu poema.
Saludos.



Me alegra mucho que te gustara, estimado poeta. Te agradezco la lectura y tu amable comentario. Mis abrazos de amigo.

Re: re: La verdad que nos reescribe (LV)

Publicado: Vie, 24 Ago 2012 15:36
por Gerardo Mont
jose junco escribió:Muy buen poema, Gerardo. Salud.





Muchas gracias estimado poeta por dejar tu huella en estos trazos. Mis abrazos de amigo.

Publicado: Sab, 25 Ago 2012 6:35
por Gerardo Mont
Ronald Bonilla escribió:uN GRAN POEMA, AMIGO Gerardo, quería destcar algunos versos, pero todos lo merecen, un final sugerente para quien se cuestiona el trasfondo de la vida. Bien, abrazos mi compatriota y vecino.



Muchas gracias vecino por dejar tu apoyo en letras. Siempre un gusto saber de tu lectura. Mis abrazos de amigo.

Publicado: Dom, 26 Ago 2012 16:57
por Gerardo Mont
Abel Mata escribió:Mi aplauso para este formidable poema. Saludos, Gerardo.






Muchas gracias estimado poeta, por dejar tu amable huella en estos trazos. Un honor. Mis abrazos de amigo.

Re: La verdad que nos reescribe (LV)

Publicado: Mar, 28 Ago 2012 6:59
por Rafel Calle
Y la tinta del tiempo encrespa las cenizas…
Grita el canon de la lágrima en la historia
rescoldos de un amor conjugado por mortales

-esa miserable humanidad de ser humano.

Y en el lapso entre los cuerpos que acogemos
naufraga la cotidianeidad de los milagros;
pero de atajos abisales y perdones,
inflamamos los piélagos íntimos del miedo
como niños corriendo al lago del regazo…

Y tras el ripio que urde los códigos del siglo
intuimos tierras y semillas de otra historia,
encumbrándonos en esos Ícaros del día
que repatrian cada equívoco al origen,
más allá, de donde se despeñan tempestades.

Y el cielo es tela que cortar a cada paso;
y a cada paso, los verbos zurcen en el pecho:
refugios cuando embiste el miedo los presagios;
soles de una aldea cuando un pubis nos reclama;
y un techo al que dice adiós…, pero regresa.

Que si de escrúpulos el amor lava las manos,
somos la infalible humanidad de lo divino,
frágil divinidad del universo increado;
el pacto en el árbol edénico del beso:

¡Qué será el amor, la verdad que nos reescriba!

.....................................................................................................................
Hermoso trabajo, amigo Gerardo, donde haces un repaso de las relaciones humanas. La necesidad de un regazo, el destino y sus alumbramientos afectivos, el tránsito del beso... Después, tu estilo se encarga de envolver los decires en bellísimas metáforas para deleite de los ojos que descubren el poema.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, compañero, por las grandes aportaciones que estás urdiendo en nuestro libro, de las cuales la presente obra en una bellísima muestra.
Un cordial abrazo.