Página 2 de 3

Publicado: Sab, 18 Ago 2012 17:25
por Julio Bonal
Un más que excelente poema cuya fluidez y potencia lírica (emotiva?) culmina en una tercera estrofa para antologar.

Salut.

Publicado: Dom, 19 Ago 2012 16:02
por Simón Vera
Muy bueno, disfruté leyendo este poema. Un saludo cordial.

Publicado: Sab, 15 Sep 2012 10:43
por F. Enrique
Poderoso poema en el que nos despliegas multitud de elementos y esa fauna, en este caso enorme, en la que te apoyas para ahondar en la fuerza del significado. No ha sido fácil quedarme con unos versos, pero te remarco estos;Arribar allá, donde los andenes marítimos
son como caballos azules
que atraviesan trotando los océanos,
Un saludo.

Publicado: Dom, 16 Sep 2012 1:00
por Josefa A. Sánchez
Amigo Ferreiro, me quito el sombrero y me deshago en aplausos. Un placer pero de los grandes.
Un abrazo.
Pepa

Re: re: La extensión de la amenaza

Publicado: Vie, 21 Sep 2012 12:07
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio González Alonso escribió:Navegas el proceloso océano de la poesía y casi nos ofreces un bestiario completo emergiendo de lo profundo. Estás imparable, Ferreiro.
Salud.


Gracias colega Julio, por esos ánimos, tú ya sabes que sin ese aliento de los compañeros, muchas veces se hace muy difícil escribir.

Un abrazo.

Por cierto, hoy comeré percebes [img]images/smiles/icon_wink.gif[/img]

Publicado: Mié, 28 Nov 2012 9:06
por J. J. Martínez Ferreiro
Gerardo Mont escribió:Regresando a los orígenes por maravillosos y originales trazos, este lector percibe la paz en lo profundo, en raíces que uno olvida, pero siempre alimentan. Un lectura de lujo, poeta.

Mis abrazos de amigo.
Gracias, amigo Gerard, por tu paso y generosos comentarios.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 30 Nov 2012 13:11
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio Bonal escribió:Un más que excelente poema cuya fluidez y potencia lírica (emotiva?) culmina en una tercera estrofa para antologar.

Salut.
Gracias Julio, por tu paso y tan generosos y antológicos comentarios.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 30 Nov 2012 17:22
por federico ruibal
Excelente (como de costumbre).

Abraco.

f.-

Publicado: Sab, 27 Abr 2013 23:36
por J. J. Martínez Ferreiro
Simón Vera escribió:Muy bueno, disfruté leyendo este poema. Un saludo cordial.
Gracias Simón por tu paso y generosos comentarios.

Un abrazo.

Re:

Publicado: Dom, 07 Feb 2016 13:57
por J. J. Martínez Ferreiro
F. Enrique escribió:Poderoso poema en el que nos despliegas multitud de elementos y esa fauna, en este caso enorme, en la que te apoyas para ahondar en la fuerza del significado. No ha sido fácil quedarme con unos versos, pero te remarco estos;Arribar allá, donde los andenes marítimos
son como caballos azules
que atraviesan trotando los océanos,
Un saludo.
Gracias, Enrique, por tu paso y generosos comentarios. Celebro que lo hayas disfrutado. Como ves le he revisado. Espero que fuese para bien.

Un abrazo, querido amigo

Re:

Publicado: Vie, 22 Abr 2016 18:19
por J. J. Martínez Ferreiro
Josefa A. Sánchez escribió:Amigo Ferreiro, me quito el sombrero y me deshago en aplausos. Un placer pero de los grandes.
Un abrazo.
Pepa
Gracias Pepa. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.

Como ves he realizado profundos cambios en el poema... no sé si para bien...

Biquiños.

Re:

Publicado: Dom, 12 Mar 2017 21:32
por J. J. Martínez Ferreiro
federico ruibal escribió:Excelente (como de costumbre).

Abraco.

f.-

Gracias Ruibal. Celebro que hayas disfrutado de este "inestable" :wink: poema.

Un abrazo.

Re: La extensión de la amenaza

Publicado: Mar, 14 Mar 2017 12:29
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:Ahora que el peligro amenaza
al fondo de los días
quiero crecer de nuevo en el aceite
que se quema en todas las cosas.

Como una piedra en un mar que desciende,
quiero hundirme hasta el fin,
con toda la sangre dispersa;
desvanecerme
en un extravío remoto que aún no sea recuerdo.

Atracar lejos
donde los muelles son como caballos
que atraviesan trotando los océanos,
donde los barcos son
indecibles, sin nombres
para los hombres.

Pronunciar larga y dura la pena
mientras reto la cólera
mordida por el rayo.

Inventar figuras que piensen estar viviendo,
colmillos delicados que muerdan suavemente
la carne de la sombra,
crepitando despacio sus húmedas pasiones.

Concebir cuerpos
sin definir apenas, que bramen
como exaltados dinosaurios
de peso silencioso
por su prehistórica ruina.


Un poema extraordinario para concebir las fuerzas extraordinarias para la trasformación que requiere vivir. Un placer leerte, Ferreiro. Abrazos, ERA

Re: La extensión de la amenaza

Publicado: Mié, 15 Mar 2017 0:31
por Juan Cruz Bordoy
Un significativamente grande poema Juan Jose. El impacto de un presente decandente contra nuestro orbe nos conduce en el pensamiento, a un futuro en que la sombra matice la luz del cielo. Con cada vez menos aire, volar es más difícil. La gravedad de la pena nos va atrayendo al suelo. Se derrite así el recuerdo de un tiempo que usamos como modelo para juzgar lo que nos rodea. Pero tal vez lo que llamamos final, es la continuidad de un modo diferente.
Saludos,
Juan cruz.

Re: La extensión de la amenaza

Publicado: Mié, 15 Mar 2017 13:00
por Pablo Ibáñez
Ferreiro,

me gusta mucho el poema, como siempre amigo. Me gusta la manera cómo planteas la amenaza y me gusta aun más cómo planteas la huida: la piedra que desciende, desvanecerme en un extravío remoto, atracar lejos.... Tal vez diría que el título podría ser más completo, por cuanto se refiere solo al principio del poema, la amenaza en sí, y no se refiere a la parte mollar, la evasión de la amenaza, en la que despliegas con todo su poder ese lirismo tuyo, rocoso y alucinado, tan característico.

A mí me gusta.
Un abrazo.