Página 2 de 7

Publicado: Mié, 08 Ago 2012 7:49
por Pablo Ibáñez
Roberto,

es un honor para mí tu valoración.

Un saludo.

Publicado: Mié, 08 Ago 2012 7:50
por Pablo Ibáñez
Mar,

gracias por tu generoso mensaje, amiga.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 08 Ago 2012 7:56
por Pablo Ibáñez
Esteban.

Gracias amigo por tu más que generosa valoración.

Sí, ese verso es el único del poema que no se ajusta a la polimetría impar que vengo intentando últimamente (7, 11, 7+7, 11+7) En ese caso es 11+5 y por tanto sí, es el más arriesgado. La idea era una rima internal cerval-neardental que abundara en la sensación de absorción del "ella". Un poco, remotamente, como Neruda (porque estás como ausente...etc). Revisaré el verso.

Saludos.

Publicado: Mié, 08 Ago 2012 7:58
por Pablo Ibáñez
Pilar,

eres un cielo. Gracias amiga.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 09 Ago 2012 19:01
por Gerardo Mont
Una gran obra la que nos regalas a los lectores, Pablo. Un estilo depurado y un decir rico y sugerente, hacen de este plato, una delicia. Abrazos de amigo.

Re: Mucho González, poco Ángel

Publicado: Vie, 10 Ago 2012 17:22
por Rafel Calle
Pablo Ibáñez escribió:Imagen



Pidiendo ayuda a gritos en silencio
salía del poema hacia la calle.
Pausaba diez minutos en el atrio, así que remansara
la tensa inanición de la palabra.

La brisa del canal soplaba fresca.
Abría mis entrañas para olerla, sacaba un cigarrillo;
la noche transitaba sin esfuerzo, algún claxon lejano
manaba del rumor del universo.
Fumaba como un niño, libremente.

Tenía que decir mucho de ti.

De cómo desalojas la norma cuando pasas,
del mar de kriptonita en tus pupilas,
ese mohín cerval cuando calculas,
las trazas en idioma neardental si te ensimismas.

Tendría que decir, pero ya sabes
que hay mucho González, poco Ángel.

...............................................................................................................
Hermoso poema, amigo Pablo, que dedicas al poeta Ángel González.
En cada trabajo se te nota más soltura polimétrica, así que en la presente obra los decires aparecen con mucha naturalidad, no están forzados a la combinación métrica que prevalece y está bien estructurada hasta el final, incluso el verso que mencionas en la respuesta a Esteban, se ajusta a la polimetría impar, aplicando una sinéresis en "near".

Versos de 3, 5, 7, 9 y 11 sílabas, combinados por separado, son la base; despues, las posibles combinaciones de esos versos, dentro de un mismo verso, y los versos compuestos de hemistiquios imparisílabos entre los que el tetradecasílabo simétrico o alejandrino, es el más frecuente, que no el único, conformarán las combinaciones más complicadas dentro de lo que llamamos polimetría imparisílaba.

En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, me parece logrado.
Un cordial abrazo.

re: Mucho González, poco Ángel

Publicado: Sab, 11 Ago 2012 9:55
por Pablo Ibáñez
Gerardo,

es un honor y una satisfacción para mí que te haga gustado. Me gusta mucho como escribes.

Un abrazo.

re: Mucho González, poco Ángel

Publicado: Sab, 11 Ago 2012 10:02
por Liz Barrio
Espléndidos versos, un poema genial.
Te aplaudo, poeta.
Abrazos

re: Mucho González, poco Ángel

Publicado: Sab, 11 Ago 2012 10:15
por Pablo Ibáñez
Rafel,

gracias amigo por tus continuas y pacientes atenciones. Del soneto al polimétrico he notado un cambio en la manera de trabajar, de enfrentar el poema. Antes primaba la forma, casi atosigaba, desde la idea inicial se imponía la forma, ligar el discurso era casi lo más difícil, aunque en apariencia lo que menos brillaba. Si había suerte quedaban al final una o dos palabras para soñar.
En el polimétrico me pasa que la idea inicial es la que manda. Por eso debe ser buena, no vale cualquier tontería. Noto que la idea avanza cuando se agrega a otras varias. Si no es así, desisto, no vale. Normalmente un endecasílabo feliz, casi espontáneo, me engancha definitivamente, me da el impulso de seguir. A partir de ahí he comprobado que no hay que precipitarse, calma, querer terminar cuanto antes es muy malo. Dejo reposar el endecasílabo días o semanas, repitiéndolo una y otra vez, en el coche, en el trabajo, como un mantra. En esas repeciones aparece de repente otra secuencia de palabras u otra idea para una estrofa. Poco a poco va tomando forma. La estrofa final es muy duro, salvo que sea el endecasílabo-gancho, como me pasó en este poema. Hay que echar el resto y a la vez refrenar los caballos. La ansiedad por publicar en el foro es la peor consejera.

En fin, pijadas mías.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 11 Ago 2012 10:16
por Pablo Ibáñez
Gracias Liz,

me alegro mucho que te haya gustado.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 12 Ago 2012 18:58
por Hernán Correa
He disfrutado de tu poema, has dejado versos preciosos.

Re: Mucho González, poco Ángel

Publicado: Dom, 12 Ago 2012 20:21
por Luna de Nos
Pablo Ibáñez escribió:Imagen


Pidiendo ayuda a gritos en silencio
salía del poema hacia la calle.
Pausaba diez minutos en el atrio, así que remansara
la tensa inanición de la palabra.

La brisa del canal soplaba fresca.
Abría mis entrañas para olerla, sacaba un cigarrillo;
la noche transitaba sin esfuerzo, algún claxon lejano
manaba del rumor del universo.
Fumaba como un niño, libremente.

Tenía que decir mucho de ti.

De cómo desalojas la norma cuando pasas,
del mar de kriptonita en tus pupilas,
ese mohín cerval cuando calculas,
las trazas en idioma neardental si te ensimismas.

Tendría que decir, pero ya sabes
que hay mucho González, poco Ángel.

Pablo, en diversas ocasiones te he dicho que tu voz poética me llega mucho, hoy, lo reafirmo, con la diferencia tal vez, de decirte que este poema particularmente, me parece inmenso.
'empuñaste su mirada verde' ésto se me vino a la mente cuando te leí. Un abrazo Pablo, Luna.-

Publicado: Mié, 15 Ago 2012 4:23
por Nadia Conde
Excelente poema, un gusto pasar por esta lectura.
Saludos cordiales.

Publicado: Vie, 17 Ago 2012 13:03
por Jorge Larumbe
Grato homenaje a un gran poeta, un gusto de lectura.
Felicitaciones y un saludo.

Publicado: Dom, 19 Ago 2012 9:19
por Administración Alaire
Enhorabuena, amigo Pablo, por el reconocimiento como Poema de la Semana a tu obra "Mucho González, poco Ángel".
Un cordial abrazo.