Página 2 de 4

Publicado: Lun, 25 Jun 2012 16:52
por Patricio Robledo
Muy duro y también entrañable tu poema. Mi felicitación y saludo.

Re: Primera plana

Publicado: Lun, 25 Jun 2012 17:43
por Marisa Peral
[quote="Josefa A. Sánchez"]..


Entre el desorden de una vida plena
y un rastro de migajas de recuerdos,
encontrarán- acaso en la butaca-
rodeados de un charco de silencio
(portada de esa noche en las noticias),


sonriendo todavía


los restos del cadáver de una anciana
devorado hasta el hueso por sus libros.



Es perfecto, Pepa, no puedo expresar mejor que los compañeros Juan y Julio lo que me transmite el poema.
A mi, de todas formas, antes de que llegue este momento tan bien descrito por ti, me encantará sentarme con mis nietos y saber que ellos también amarán los libros y la poesía.
Es un placer este poema y como dice Rafel "el foro está que arde"
Un abrazo grande.

Re: Primera plana

Publicado: Lun, 25 Jun 2012 23:16
por Víctor F. Mallada
Josefa A. Sánchez escribió:..

Darán la voz de alarma los vecinos,
despues de estar sin verme varios días.

Cuando el buzón vomite las facturas
no escuchen descargarse la cisterna
ni Carmina Burana a media tarde.

Se amontonarán en el rellano.

Derribarán la puerta de mi casa.

Entre el desorden de una vida plena
y un rastro de migajas de recuerdos,
encontrarán- acaso en la butaca-
rodeados de un charco de silencio
(portada de esa noche en las noticias),

sonriendo todavía

los restos del cadáver de una anciana
devorado hasta el hueso por sus libros.

Pepa
Impactante, Pepa.
Como un "death wish" literario en endecas
hechos con una cadencia como la de los grandes.

!Enhorabuena!

Víctor

Publicado: Mar, 26 Jun 2012 1:45
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Pilar, por tu amable comentario y tus buenos deseos. La soledad no necesariamente significa falta de afectos. A veces es una elección propia, aunque sigamos unidos a nuestros seres queridos. La clave está en haber logrado esa plenitud que lo hace todo superfluo. Un placer siempre recibirte.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 26 Jun 2012 1:50
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Ramón, por tu inestimable presencia en mis letras. Espero llegar a vieja (más) tan plenamente dueña de mis facultades, que pueda elegir vivir o no en soledad. Eso no quiere decir que renuncie a mis seres queridos.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Jue, 28 Jun 2012 11:43
por Tristana del Solar
Qué bien lo describes, tu poema es una joya, Josefa.
Un abrazo.

Publicado: Mié, 04 Jul 2012 1:19
por Josefa A. Sánchez
Juan y Julio: contra mi costumbre os doy respuesta conjuntamente, puesto que vuestros esplendidos, generosos y acertados comentarios se complementan.

En primer lugar, muchas gracias por vuestra aportacion que supera con mucho las humildes pretensiones de mis letras

En efecto, hay todo eso en este poema. Al final, de una u otra forma, da igual cuanta gente nos acompañe a la estación, ese último tren siempre lo tomamos solos. Lo importante, siguiendo el símil, es lo que nos llevamos en el equipaje, la suma de lo vivido, que si tenemos la fortuna de que sea en su mayor parte lo que soñábamos o deberíamos haber soñado, sera un equipaje completo y muy liviano.

Esta anciana, que podría ser yo (dentro de muchos, muchos años, jeje) muere -probablemente como habría deseado- después de una vida plena y rodeada de lo que ama, de lo que ha sido su vida durante mucho tiempo. Y son esas rutinas que todos tenemos, que siguen a nuestro alrededor a pesar nuestro, lo que marca la diferencia, el punto de inflexión que provoca esa primera plana del titulo. De pronto, nuestro silencio interrumpe esas rutinas, pero lo que para nosotros es definitivo es solo un paréntesis anecdótico en las vidas ajenas, que por un momento ocupa la portada, y se olvida con la misma rapidez.

Otro punto importante es que esta señora muere sola y feliz, porque se apaga dulcemente y no después de una larga enfermedad, con lo cual me reservo para ese hipotético futuro el mejor final.

De nuevo os agradezco la visita, la atenta lectura y el tiempo consumido en comentarme.

Un abrazo especialmente fuerte.

Pepa



Pdt: Feliz Verano

Publicado: Mié, 04 Jul 2012 1:22
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Estela, por acompañarme en este deseo.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 04 Jul 2012 1:25
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Rafel. Tu generosidad siempre excede con mucho los merecimientos de mi obra. En lo de los compañeros, Juan y Julio, estoy sin duda de acuerdo contigo. Su calidad como autores y seres humanos dan lustre y calidad a estas paginas.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 04 Jul 2012 1:27
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Inés Clara, por venir y comentar.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 04 Jul 2012 1:30
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Luis, por tu amabilidad al leerme y comentarme y por tu tiempo que sé escaso.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 04 Jul 2012 1:33
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Hallie, por lo generoso de tu comentario y ver mas allá de lo escrito.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 04 Jul 2012 1:36
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Ferreiro, por tu atenta lectura y generoso comentario. La soledad a veces es una imposición, pero también puede ser una elección, y cuando se toma se ha de ser consecuente.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 04 Jul 2012 1:40
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Mario, por la cercanía de tu palabra, la huella y la "troa" que me dedicas que tomo como un regalo hermoso.
Un abrazo
Pepa

Publicado: Mié, 04 Jul 2012 1:43
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Jose Manuel, por tu inestimable presencia en mi ventana. Si tenerte de vuelta es una alegría, recibir tu comentario es un honor.
Un abrazo
Pepa