Página 2 de 2

Publicado: Mié, 20 Jun 2012 1:50
por Josefa A. Sánchez
Siempre hay una gran riqueza lírica en tus poemas y especialmente en los inspirados en temas clásicos. Coincido con Juan en que sería un placer verlos agrupados.
Un abrazo.
Pepa

Re: Medea

Publicado: Jue, 21 Jun 2012 20:02
por Ramón Carballal
lazaro Habana escribió:
Ramón Carballal escribió:Hábil el ojo oscuro de la ambición.

Su patria es un hogar neutro pero hay racimos
en desorden, esquinas que adoran a un dios infinito.

¿Qué sabias tú del sol inmortal, qué del mapa o del infantil
guerrero con su talud sin águilas?

En los vientos de tu sangre el presagio se oscurece
y son lágrimas los alfiles de tus manos junto al orgulloso
sigilo del tiempo.

Ayudarás a la carne, y el deseo o su verdad guardarán para siempre
el eco misterioso de las encinas o el callado elixir de los sátiros.

Y ahora el mar, en los surcos de tu piel. El héroe calcina su decreto,
te venderá al sol después del naufragio mientras tu corazón se agrieta
como un pantano triste y desventurado.

¿Es quizá tu promesa un lazo de virtud o un sarmiento
que pervive sobre las alas atónitas de la edad?

Hechicera y virgen, audaz y roja como un pedazo de magma.

De tus rodillas surgirá la pócima de la locura, la estratagema de la piel blanca,
los ovarios dóciles de la especie.

¿Qué te espera sino el silencio, tal vez la metamorfosis insomne de la traición,
la llama triste de los cometas?

Sientes en tu sangre el ardor anfibio, viejo como la senectud de las estalactitas.

Nada hay más precioso que el metal pulido que destella su nieve. Tus hijos
te avergüenzan porque sus ojos guardan la memoria de una pasión inmadura.

¿Para qué Medea tanta sed perdida?¿o es que ya conocías el ángulo exacto
del dolor?

En el exilio encontrarás lo que la historia te niega.
Me es obligado leerte, uno aprende !
Hay un infinito universo de imágenes en tu obra poética.
Me deleito...un gran poema amigo

Abrazos

lázaro
Gracias por tu generosidad, Lázaro. Un abrazo.

Re: re: Medea

Publicado: Sab, 23 Jun 2012 9:32
por Ramón Carballal
Juan Fionello escribió:Otra entrega de lujo de ese poemario no sé si premeditado o no, sobre personajes extraídos de la mitología, o de la cultura clásica, que tanto da. Los disfruto especialmente por lo mucho que me llegan estos temas, pero es que además te sales, de verdad. Me gustaría poderlos leer alguna vez agrupados, en papel. Precioso poema, Ramón.

Un abrazo.
Hola, Ramón. También a mi me gustaria poder agrupar en un libro todos estos poemas de tema mitológico. Quien sabe, tal vez, algún día tenga la oportunidad. Un abrazo y gracias por tus palabras.

Re: Medea

Publicado: Lun, 25 Jun 2012 19:54
por Ramón Carballal
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Ramón Carballal escribió:
Es, sin duda, un hermoso poema, de indudable aire clásico. Me ha transportado. Saludos, Ramón.
Te agradezco la lectura y el comentario. Un abrazo, Roberto.

Publicado: Lun, 25 Jun 2012 19:55
por Ramón Carballal
Isabel Espiñeira escribió:Medea...cuántos recuerdos me han venido de repente. Gracias
Gracias a ti, Isabel, por leerme y comentar. Un abrazo.

Publicado: Mié, 27 Jun 2012 14:49
por Bernardo lobo
Encantado de leer este excelente poema, muy bellas metáforas. Un saludo.

Publicado: Vie, 29 Jun 2012 20:36
por Ramón Carballal
Bernardo lobo escribió:Encantado de leer este excelente poema, muy bellas metáforas. Un saludo.
Gracias, Bernardo, me alegra que te haya gustado el poema. Un saludo cordial.

Publicado: Jue, 05 Jul 2012 15:29
por Ramón Carballal
Gerardo Mont escribió:Un poema de lujo. Cada verso condensa un mundo cuidadosamente elaborado y concatenado a un conjunto impecable. Creas en cada obra poeta. Mis abrazos de amigo.
Muchas gracias, Gerardo, por esas palabras que me dejas. Un abrazo.

Re: Medea

Publicado: Jue, 05 Jul 2012 15:30
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Ramón Carballal escribió:Hábil el ojo oscuro de la ambición.

Su patria es un hogar neutro pero hay racimos
en desorden, esquinas que adoran a un dios infinito.

¿Qué sabias tú del sol inmortal, qué del mapa o del infantil
guerrero con su talud sin águilas?

En los vientos de tu sangre el presagio se oscurece
y son lágrimas los alfiles de tus manos junto al orgulloso
sigilo del tiempo.

Ayudarás a la carne, y el deseo o su verdad guardarán para siempre
el eco misterioso de las encinas o el callado elixir de los sátiros.

Y ahora el mar, en los surcos de tu piel. El héroe calcina su decreto,
te venderá al sol después del naufragio mientras tu corazón se agrieta
como un pantano triste y desventurado.

¿Es quizá tu promesa un lazo de virtud o un sarmiento
que pervive sobre las alas atónitas de la edad?

Hechicera y virgen, audaz y roja como un pedazo de magma.

De tus rodillas surgirá la pócima de la locura, la estratagema de la piel blanca,
los ovarios dóciles de la especie.

¿Qué te espera sino el silencio, tal vez la metamorfosis insomne de la traición,
la llama triste de los cometas?

Sientes en tu sangre el ardor anfibio, viejo como la senectud de las estalactitas.

Nada hay más precioso que el metal pulido que destella su nieve. Tus hijos
te avergüenzan porque sus ojos guardan la memoria de una pasión inmadura.

¿Para qué Medea tanta sed perdida?¿o es que ya conocías el ángulo exacto
del dolor?

En el exilio encontrarás lo que la historia te niega.






Una auténtica maravilla, Ramón. Fuerza, equilibrio, holismo y belleza copilados en una obra de arte puramente Carballal.

Ovación cerrada y sostenida!!

Hallie
Gracias por tu generosidad, Hallie. Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 05 Jul 2012 15:31
por Ramón Carballal
Josefa A. Sánchez escribió:Siempre hay una gran riqueza lírica en tus poemas y especialmente en los inspirados en temas clásicos. Coincido con Juan en que sería un placer verlos agrupados.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Pepa, por tu amable comentario. Un abrazo.

Publicado: Sab, 07 Jul 2012 8:36
por Vicente Santisteban
Ramón, todo un placer pasarme por tus letras, este tema mitológico me ha gustado especialmente.
Un saludo.

Publicado: Mar, 10 Jul 2012 20:12
por Ramón Carballal
Vicente Santisteban escribió:Ramón, todo un placer pasarme por tus letras, este tema mitológico me ha gustado especialmente.
Un saludo.
Muchas gracias, Vicente, por tu lectura y comentario. Un saludo cordial.