El arpa ( intento de endecasílabo )

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Entendí el mensaje Rafel por algo estas como estas verdaderamente un maestro en este mundo de la poesía la verdad que te felicito me saco el sombrero y cada vez te respeto mas estás acertado punto a punto, imprimiré todo esto en papel y me pondré a trabajar este mismo poema tratando que sea un soneto. felicitaciones verdaderamente un señor de la poesía eres y un verdadero amigo aunque no nos conozcamos en persona te doy la mano.
javier
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Rafel importante tendrías que poner este poema y todas las cosas que se dicen en el foro consulta como ejemplo para otras generaciones u escritores no se si esto se borra ya que no se cuantos años estará alaire en vigencia pero hazme caso este tipo de cosas sirven para otros ya que es un esfuerzo de hecho estoy estudiando ajedrez y pasa lo mismo formar un escritor y formar un ajedrecista es muy dificil y mi nivel ha aumentado desde que estoy aquí por que? por la formación de alaire.
javier
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24481
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Amigo Javier:
Los comentarios, o sea, nuestras cosas, cosas inherentes al mundo de los poemas, se traducen en una interrelación entre compañeros colegas. Y son los colegas de Alaire. Está muy bien que nos lean los poemas, tenemos muchos lectores, pero las interioridades del poema, su mecánica, los aspectos técnicos y cuanto es necesario para ser poeta, creo que son cosas que muy posiblemente no despienten interés entre los lectores de poemas; o sí. Pero, en cualquier caso, no es necesario aprender el oficio para ser un buen lector de poemas.

No te preocupes, los compañeros interesados, lo leerán. Con todo, lo dicho aquí, lo he dicho otras veces y seguramente lo diré muchas más. Teniendo en cuenta que son aspectos que no aportan mucho al mundo del poema, sino más bien poco, no veo muy necesario darles publicidad. Yo solo digo que si queremos escribir verso monométrico rimado en consonante y, además, en la estrofa del soneto, tendríamos que aportar, por lo menos, una buena factura métrica, rítmica y semántica. Es cierto, si hablamos de verso monométrico soy muy exigente, porque, pregunto yo, ¿quién te obliga a escribir esa combinación? Existe el verso polimétrico y es tan noble como el monométrico, pero sin tantas cortapisas para la creación.
Un cordial abrazo.
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

re: El arpa ( intento de endecasílabo )

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Javier coincido con el compañero Rafel en casi todo lo que te ha dicho.
La métrica que tanto odié en su tiempo, un día me enamoró, ¿sabes cuando fue eso? Cuando la conoci...
En mi pueblo decimos que cortando cojones aprende uno a capar...
Te sigo animando a que primero la conozca que a buen seguro te enamorarás de ella...
Dejé un arpa para ti en el foro...
Saludos y mucho animo.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Creo Maestro que tienes razón lo que digo es que esto puede ayudar a otras personas otros que quieran ser escritores en verso medido, valoro mucho tu ayuda jamás podré pagar lo que me ayudas, de hecho me han preguntado cuanto me cobras por enseñarme y yo les digo que no me cobras, y se asombran mucho. un abrazo maestro aunque no te gusta que te diga maestro me pondré a trabajar.
javier
Responder

Volver a “Foro de Poemas”