Página 2 de 3

Re: re: La violación de un niño es la violación de toda espe

Publicado: Jue, 24 May 2012 19:51
por Ramón Carballal
Víctor Vergara Valencia escribió:.

Magnífico, Ramón, más directo que los que te leo normalmente. Y es que cuando se trata de clamar, de denunciar, de gritar, el verso surge nítido y fuerte, para que no queden dobles interpretaciones.

Uf, después de leer el de Ana Muela, me quedo tocado.

Un abrazo. Felicidades


.
Gracias, por tus palabras, Víctor. Un abrazo.

Publicado: Vie, 25 May 2012 14:06
por Paola Rodríguez
Es muy duro tu poema pero también es precioso. Felicitaciones, Ramón.

Publicado: Vie, 25 May 2012 20:45
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Hermoso poema, amigo Ramón, en el que desarrollas un asunto terrible y lo haces, como es habitual en ti, por medio de bellas y potentes imágenes.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, tu poema se antoja necesario.
Un cordial abrazo.
Muchas gracias, Rafel, por leerme y comentar. Un abrazo.

Publicado: Vie, 25 May 2012 23:51
por Juan Marcos
Tu poesía es grande en su tema y en su hechura, ancho el respiro como ancha la pena y la denuncia. Voz de la voz callada, de la apagada incertidumbre que oculta que hay, entre los hombres, siniestros lobos rapaces y hambrientos en caza de sus presas.

Juan Marcos

Re: La violación de un niño es la violación de toda esperanz

Publicado: Dom, 27 May 2012 10:32
por Ramón Carballal
Marisa Peral escribió:
Ramón Carballal escribió:
Hola Ramón, leí ayer tu poema y me quede paralizada y sin poder contestar.
Lo traes, como siempre, con maestría y a pesar de la delicadeza de tus palabras, es un tema tan doloroso que duele sólo pensarlo.
Es un horror que tiene que durar para siempre, pobres criaturas. Me pregunto cómo podrán vivir con esa herida.
Aún así, me ha gustado leerlo.
Un abrazo, compañero.
Gracias, Marisa, por leer el poema y dejarme tu pensamiento. Un abrazo.

re: La violación de un niño es la violación de toda esperanz

Publicado: Dom, 27 May 2012 11:14
por Ramón Ataz
Ramón, con un uso magistral del lenguaje, contrastando fragilidad y dureza, dulzura y amargura, transmites toda la emoción y fatalidad que el tema provoca. Más allá de lo estremededor de los versos, tengo que aplaudir como amante de la poesía, ese compromiso entre transparencia, denuncia y lirismo que has logrado en este poema.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 27 May 2012 18:48
por Gerardo Mont
Gran poema con el que gritas una verdad que duele y a la cual, muchas veces, se cierran los oídos. Inagotable le arte de tu pluma, estimado poeta. Mis abrazos de amigo.

Publicado: Lun, 28 May 2012 12:56
por Gabriel Socías
Desgarrador pero precioso poema, me ha encantado. Felicitaciones, Ramón.

Publicado: Mié, 30 May 2012 17:35
por Ramón Carballal
Gracias, Hallie, por leerme y comentar. Un abrazo.

Publicado: Mié, 30 May 2012 17:36
por Ramón Carballal
Paola Rodríguez escribió:Es muy duro tu poema pero también es precioso. Felicitaciones, Ramón.
Gracias, Paola, por tus amables palabras. Un saludo cordial.

Publicado: Jue, 31 May 2012 14:34
por Fernanda Badó
En esta cascada metafórica tan bella, también hay un mensaje dolido y necesario.
Aplaudo tu poema.

Publicado: Mar, 05 Jun 2012 19:38
por Ramón Carballal
Juan Marcos escribió:Tu poesía es grande en su tema y en su hechura, ancho el respiro como ancha la pena y la denuncia. Voz de la voz callada, de la apagada incertidumbre que oculta que hay, entre los hombres, siniestros lobos rapaces y hambrientos en caza de sus presas.

Juan Marcos
Te agradezco el amable comentario. Un abrazo.

Re: re: La violación de un niño es la violación de toda espe

Publicado: Mar, 05 Jun 2012 19:39
por Ramón Carballal
Juan Fionello escribió:Ramón, con un uso magistral del lenguaje, contrastando fragilidad y dureza, dulzura y amargura, transmites toda la emoción y fatalidad que el tema provoca. Más allá de lo estremededor de los versos, tengo que aplaudir como amante de la poesía, ese compromiso entre transparencia, denuncia y lirismo que has logrado en este poema.

Un abrazo.
Muchas gracias, Ramón, por esas palabras que me dejas. Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 05 Jun 2012 19:40
por Ramón Carballal
Gerardo Mont escribió:Gran poema con el que gritas una verdad que duele y a la cual, muchas veces, se cierran los oídos. Inagotable le arte de tu pluma, estimado poeta. Mis abrazos de amigo.
Gracias por la amabilidad de tu mensaje. Un abrazo, Gerardo.

Re: La violación de un niño es la violación de toda esperanz

Publicado: Mié, 06 Jun 2012 16:54
por Estela Aguilar
Ramón Carballal escribió:Aquel cuerpo enflaquecido de huesos cálidos
y mirada roja. El dolor finge ser un pétalo en su cama,
una canción en el cristal. Desconoce su edad, también
el porqué de las mentiras. Un día se abraza a una hembra
infantil cuyos labios nombran el norte. Crece con la ingenuidad
de un tallo, vierte su ilusión en juegos o en palabras, nada espera
sino el camino abierto de la vida. Pero otro día calla la luz
y la verdad negra asoma en los semáforos, en el engaño mísero
de la fatalidad. Y ahí, en ese momento, algo se quiebra en sus vísceras,
la leche joven se vuelve agria, las manos blancas sudan el miedo
de la verdadera vida, la que inútilmente engendra monstruos.
Y después…el silencio y la oscuridad, la culpa con mil rodillas
dobladas, el deseo de extinguirse como humo viejo. ¿Por qué
lleva el ancla de un suceso como pena inmortal, como sudor
que alienta? Ha crecido, hoy ya es un hombre, pero aún teme
su escondida cicatriz y no sabe el motivo de aquel infierno.
Su luz es negar y su razón duerme el letargo de una vigilia
incómoda, transita por la candidez como un ruiseñor alucinado
o un terrible gato hambriento. ¿Qué le esperará más allá
de su sombra? Peces sin rostro auscultan sus latidos,
no lloverá el incienso en los pómulos rojos. Aprenderá
a humillar la herida, a sentir su calor de serpiente. Porque
la espuma que aún sueña el olvido enmarcará su piel y su
conciencia en horas de cal, tan ciegas como un cementerio,
tan sólidas como el carmesí de los desiertos sin paz.


Me ha resultado impactante, no sólo por la crudeza del tema en sí, sino por la agudísima forma de retratar esas marcas indelebles que quedan en los niños que han sufrido tales vivencias. Sentimientos de culpa, vacío, imposible olvido..
Un placer leerte. Abrazos.