Página 2 de 3
Publicado: Dom, 06 Ene 2013 12:30
por Hallie Hernández Alfaro
Magnífico trabajo, Roberto. Ebullición y arte que pueden contra todos los desbalances conocidos.
Aplausos y más aplausos.
Un abrazo fuerte y todo lo mejor para este 2013.
Hallie
Re: A LOMOS DEL PROZAC (L-XVIII)
Publicado: Dom, 06 Ene 2013 23:09
por Julio Gonzalez Alonso
ROBERTO LÓPEZ escribió:A lomos del prozac
mi angustia se desboca
y vomita obsesiones
en campos solitarios
donde atrofiados labios
lamen tejidos erizados.
Gritas desde tu celda sin barrotes
ante las risas insolentes
de una madre que invierte
tu realidad en horizontes
verticales.
La sociedad observa
que se cumpla el mandato.
Y mientras, en el foso,
gimen las vísceras aullidos inaudibles
para sedar al cocodrilo
que anida en las neuronas.
Hace algún tiempo leí (y deberé releerlo) un libro de Lou Marinoff titulado
Más Platón y menos prozac .- Filosofía para la vida cotidiana, que me interesó bastante. Lo sugerente de su propuesta es cómo se apoya en los grandes filósofos para aprender a hacer frente a los problemas de la vida, tales como las relaciones amorosas, el modo de enfrentarse a la muerte, el vivir con ética, cómo sobrellevar un cambio profesional o la manera de hallar sentido a la existencia (entresaco de la reseña del libro)
No tengo una opinión muy formada sobre el problema (hice hace muchos años Psicología y nunca la practiqué como profesión), pero no me gusta demasiado enfocar las patologías desde perspectivas psiquiátricas que pasan
sí o sí por la medicación, así que las opiniones de un filósofo me resultan, cuando menos, dignas de ser escuchadas.
No sé si hablas desde la experiencia personal o porque conoces el problema a través de terceras personas; pero -de cualquier modo- el problema que planteas de manera tan concisa en tus versos no es baladí ni un juego literario.
Salud.
Re: A LOMOS DEL PROZAC (L-XVIII)
Publicado: Vie, 11 Ene 2013 7:49
por Roberto López
Begoña Egüen escribió:ROBERTO LÓPEZ escribió:¿ Qué te hiere por dentro?
Espero sea / inspiración... muy duro poema.
Gracias por haberlo compartido.
Deseo pases un Año Nuevo colmado de felicidad y bediciones.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Trato de expresar la angustia del hombre moderno, la medicalización del sufrimiento producido por la vida en la inhumana urbe y los condicionamientos sociales y familiares. Agradezco tus palabras, Begoña. Besos.
Publicado: Vie, 11 Ene 2013 11:23
por Viví Flores Massares
Muy cercano este poema para quién ingiere rayos de sol a horario diariamente, o no logra despejar de cocos el pantano. Me gustan mucho los poemas valientes, y siempre son necesarios, como algunos espejos.
Un abrazo.
Viví
Publicado: Vie, 11 Ene 2013 12:40
por Luis M
Poema cercano, corresponsal de un vacío (y corrosivo) horizonte social e interior que amenaza con fuerza al hombre y mujer actuales. Muy bueno, tanto en el fondo como en la forma. Te felicito, Roberto. Un abrazo.
Publicado: Jue, 17 Ene 2013 18:14
por Roberto López
Ramón Carballal escribió:La angustia interior encuentra reflejo en tus letras. Buen poema. Saludos cordiales.
Gracias, Ramón. Un saludo afectuoso.
Publicado: Jue, 24 Ene 2013 7:52
por Roberto López
Hallie Hernández Alfaro escribió:Magnífico trabajo, Roberto. Ebullición y arte que pueden contra todos los desbalances conocidos.
Aplausos y más aplausos.
Un abrazo fuerte y todo lo mejor para este 2013.
Hallie
Gracias, Hallie. Todos los desequilibrios encuentran en la palabra un camino para encontrar la paz. Un abrazo.
Re: A LOMOS DEL PROZAC (L-XVIII)
Publicado: Mié, 30 Ene 2013 9:34
por Roberto López
Julio González Alonso escribió:ROBERTO LÓPEZ escribió:
Hace algún tiempo leí (y deberé releerlo) un libro de Lou Marinoff titulado Más Platón y menos prozac .- Filosofía para la vida cotidiana, que me interesó bastante. Lo sugerente de su propuesta es cómo se apoya en los grandes filósofos para aprender a hacer frente a los problemas de la vida, tales como las relaciones amorosas, el modo de enfrentarse a la muerte, el vivir con ética, cómo sobrellevar un cambio profesional o la manera de hallar sentido a la existencia (entresaco de la reseña del libro)
No tengo una opinión muy formada sobre el problema (hice hace muchos años Psicología y nunca la practiqué como profesión), pero no me gusta demasiado enfocar las patologías desde perspectivas psiquiátricas que pasan sí o sí por la medicación, así que las opiniones de un filósofo me resultan, cuando menos, dignas de ser escuchadas.
No sé si hablas desde la experiencia personal o porque conoces el problema a través de terceras personas; pero -de cualquier modo- el problema que planteas de manera tan concisa en tus versos no es baladí ni un juego literario.
Salud.
Gracias, Julio. Yo también leí hace unos años el libro que mencionas. Mi poema trata de la locura cotidiana, del infrahumano mundo de la urbe, de las convenciones sociales que amordazan, de la madre interior (o juez, o policía) que ordena desde la sombra. Un abrazo.
re: A LOMOS DEL PROZAC (L-XVIII)
Publicado: Jue, 31 Ene 2013 2:56
por Ana Muela Sopeña
Excelente, Roberto:
Con fiereza expresas toda la angustia y te liberas a través de los versos del tormento interior.
Fondo y forma impecables.
Enhorabuena
Abrazos
Ana
Re: A LOMOS DEL PROZAC (L-XVIII)
Publicado: Jue, 31 Ene 2013 9:37
por xaime oroza carballo
ROBERTO LÓPEZ escribió:A lomos del prozac
mi angustia se desboca
y vomita obsesiones
en campos solitarios
donde atrofiados labios
lamen tejidos erizados.
Gritas desde tu celda sin barrotes
ante las risas insolentes
de una madre que invierte
tu realidad en horizontes
verticales.
La sociedad observa
que se cumpla el mandato.
Y mientras, en el foso,
gimen las vísceras aullidos inaudibles
para sedar al cocodrilo
que anida en las neuronas.
.......................................................................
Alguién dijo: "el íntimo sordo grito interior frente a la algarabía vocinglera de la multitud". Gracias por tus poemas. Me hacen cabalgar el aire de forma diferente. Un abrazo Roberto. Xaime
Publicado: Vie, 01 Feb 2013 2:52
por Josefa A. Sánchez
El poema estremece por el realismo y la crudeza de lo que cuenta y por la forma en que lo cuenta. No dolería tanto si no estuviese tan bien escrito.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Jue, 07 Feb 2013 18:14
por Roberto López
Viví Flores Massares escribió:Muy cercano este poema para quién ingiere rayos de sol a horario diariamente, o no logra despejar de cocos el pantano. Me gustan mucho los poemas valientes, y siempre son necesarios, como algunos espejos.
Un abrazo.
Viví
El pantano de las grandes urbes siempre está poblado de cocos, como bien dices Viví. Gracias por recalar en esta orilla. Besos.
Publicado: Jue, 14 Feb 2013 8:07
por Roberto López
LUIS MARIÑO escribió:Poema cercano, corresponsal de un vacío (y corrosivo) horizonte social e interior que amenaza con fuerza al hombre y mujer actuales. Muy bueno, tanto en el fondo como en la forma. Te felicito, Roberto. Un abrazo.
Has hecho un comentario muy certero, Luis, pues trato de reflejar en el poema el conflicto del hombre moderno en la gran urbe. Un abrazo, amigo.
Re: re: A LOMOS DEL PROZAC (L-XVIII)
Publicado: Vie, 22 Feb 2013 17:43
por Roberto López
Ana Muela Sopeña escribió:Excelente, Roberto:
Con fiereza expresas toda la angustia y te liberas a través de los versos del tormento interior.
Fondo y forma impecables.
Enhorabuena
Abrazos
Ana
Gracias, Ana. No hay mejor cauce para ello que la escritura, moldeando la emoción como si fuera arcilla. Besos.
Re: A LOMOS DEL PROZAC (L-XVIII)
Publicado: Dom, 03 Mar 2013 18:47
por Roberto López
xaime oroza carballo escribió:ROBERTO LÓPEZ escribió:
.......................................................................
Alguién dijo: "el íntimo sordo grito interior frente a la algarabía vocinglera de la multitud". Gracias por tus poemas. Me hacen cabalgar el aire de forma diferente. Un abrazo Roberto. Xaime
Gracias a ti, Xaime, que con tus palabras enriqueces esta comunión de escribir y ser leído. Un abrazo.