Publicado: Lun, 16 Abr 2012 0:53
El milagro ocurre cuando este poema llega al lector (yo misma) mojado por la lluvia. Un gusto leerte.
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias Gitano por tu paso. Un fuerte abrazo.lazaro Habana escribió:Israel Liñán escribió:Esta tarde llueve, el aire dulzón y denso desprende aroma a tierra mojada,
chapoteo en los charcos frente al portal donde habitan los amos de la ciudad.[RIGHT]Las palomas se esconden,
la tarde se quiebra y en orden
aparecen las estrellas más fuertes,
las demás ocultan su debilidad
tras nubes cenicientas, incapaces
de competir con las iracunda luz
que brota de las barriadas.[/RIGHT]
En una jaula con cinco millones de grillos sigo sin atreverme a cantar.[RIGHT]Las farolas cubren de halos
el gris difuminado,
los edificios escupen goterones
nostálgicos sobre las aceras,
el mundo se retuerce bajo
un paraguas de colores
que enturbia la falsa tristeza
que alimento.[/RIGHT]
Con la espalda mojada apoyada en la piedra mojada de un bloque calcado,
en ese entorno, espero el milagro de la comunicación.
Tú, la lluvia y una cárcel.Hay elementos en tu poesía que siempre evaluo
como algo muy valioso, porque defines momentos y situaciones que
también he sentido a veces y esto vale mucho, porque es genuino sentir poético.
Muy logrado poema Israel.
abrazos
lázaro.
Muchas gracias por tu comentario Rafael, y sí pongamos que hablo de Madrid....Rafel Calle escribió:..................................................................................................................Israel Liñán escribió:Esta tarde llueve, el aire dulzón y denso desprende aroma a tierra mojada,
chapoteo en los charcos frente al portal donde habitan los amos de la ciudad.[RIGHT]Las palomas se esconden,
la tarde se quiebra y en orden
aparecen las estrellas más fuertes,
las demás ocultan su debilidad
tras nubes cenicientas, incapaces
de competir con las iracunda luz
que brota de las barriadas.[/RIGHT]
En una jaula con cinco millones de grillos sigo sin atreverme a cantar.[RIGHT]Las farolas cubren de halos
el gris difuminado,
los edificios escupen goterones
nostálgicos sobre las aceras,
el mundo se retuerce bajo
un paraguas de colores
que enturbia la falsa tristeza
que alimento.[/RIGHT]
Con la espalda mojada apoyada en la piedra mojada de un bloque calcado,
en ese entorno, espero el milagro de la comunicación.
Por un poner, pongamos que hablas de Madrid. La soledad es un fluyo migratorio, los grillos cantan y silencian a las espaldas mojadas.
Poesía que pasea los asuntos urbanitas, también sus contradicciones y demás pesadumbres, sobre la maraña gris de las calles y las plazas. La esperanza no se pierde, estamos en la época de la comunicación...
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el hermoso poema.
Un cordial abrazo.
Gracias por la generosidad de tu comentario Javier.javierdicenzo80 escribió:Excelente poema original en todo sentido y da gusto leer esta obra bien lograda me gustaría saber en que momento y en que lugar en Madrid, mi admiración a otra de las buenas plumas de este sitio
javier
Muchas gracias Ramón, un fuerte abrazo.Ramón Carballal escribió:Tienes una habilidad especial para descrbir los ambientes urbanos donde la incomunación y la soledad reinan. Este poema es tan real como la vida misma, basta salir un rato a la calle para darse cuenta. Mi felicitación por este buen trabajo. Abrazos.