Página 2 de 2
Publicado: Sab, 17 Mar 2012 12:35
por Guillermo Cumar.
Gerardo Mont escribió:Tomados de la mano, tus bellos y bien logrados versos se encaminan en la búsqueda del conocimiento, dejando en su camino una rastro de arte y excelente quehacer, que disfrutamos en la lectura. Mis abrazos de amigo.
Gracias, amigo Gerardo. tus comentarios siempre son bienvenidos y gratificantes
aunquie no tan merecida la alabanza. Estamos en época de mejorar.
un abrazo
Guillermo
Publicado: Dom, 18 Mar 2012 17:26
por Guillermo Cumar.
Miguel Iervolino escribió:Me ha gustado mucho el carácter que le da al poema, todo es bello, Guillermo.
Un saludo.
Gracias, Miquel. Me alegra tu visita amable y que te haya gustado mi poema.
Un abrazo
Guillermo
Re: Saber morboso
Publicado: Sab, 12 May 2012 18:37
por Quinteño de Greda
Guillermo Cuesta escribió:Clandestino saber que me impacienta,
en el filo del desvanecimiento,
introspectivo, oculto. Su argumento
es disciplina infusa. Por su cuenta
controla los impulsos. Implementa
el arbitrio de la mente, que es talento
para desenterrar el aposento
de la sabiduría. Por mi cuenta
escojo su control y lo intercalo
adentro del dictamen, en la esquina
de la realidad y la quimera.
En un desequilibrio allí me instalo,
donde el dilema flota y contamina
el tacto impersonal que lo vulnera.
Guillermo navegando por el foro, me encontré con éste tuyo soneto,
donde destaco el último terceto por su originalidad y perfecto cierre del mismo.
Tú si que vales...
Un abrazo.
re: Saber morboso
Publicado: Sab, 12 May 2012 19:20
por Víctor Vergara Valencia
.
Magnífico poema, Guillermo. Me encanta, sobre todo, el rítmo cuidado y su elegancia. A cualquier tema se le puede dotar de dignidad poética, y tú lo has sabido hacer con creces en este poema que, en princípio, pudiera parecer que pertenece más bien a los terrenos de la filosofía.
Verdaderamente es un deleite de forma de escribir y desentrañar. Enhorabuena.
.
Publicado: Dom, 13 May 2012 10:28
por Guillermo Cumar.
Pascua Lira. escribió:Un soneto introspectivo, que habla de las pasiones incontrolables de los seres
humanos ...
Un saludo
Gracias, Pascua, por tu amable visita.
Un abrazo
Guillermo
re: Saber morboso
Publicado: Dom, 13 May 2012 14:49
por Rafael Valdemar
Buen soneto has escrito Guillermo. Lo disfruté leyendo
saludos
rafael
Publicado: Lun, 14 May 2012 16:29
por Guillermo Cumar.
Gracias, Mario, es un gran honor recibir tan grato mensaje de tu análisi siempre sabio. Me congratulo y te envío un fuerte abrazo
Guillermo
Publicado: Mar, 15 May 2012 7:28
por Rafel Calle
Hermoso soneto, amigo Guillermo, con un aire filosófico bien resuelto. A reseñar los encabalgamientos estróficos y el ritmo variado y armónico.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.
Re: re: Saber morboso
Publicado: Mié, 16 May 2012 12:08
por Guillermo Cumar.
Víctor Vergara Valencia escribió:.
Magnífico poema, Guillermo. Me encanta, sobre todo, el rítmo cuidado y su elegancia. A cualquier tema se le puede dotar de dignidad poética, y tú lo has sabido hacer con creces en este poema que, en princípio, pudiera parecer que pertenece más bien a los terrenos de la filosofía.
Verdaderamente es un deleite de forma de escribir y desentrañar. Enhorabuena.
.
Gracias, amigo Victor, por tu sabia interpretación. Te la agradezco así como tu amable visita.
Un abrazo
Guillermo
re: Saber morboso
Publicado: Mié, 16 May 2012 12:22
por Quinteño de Greda
Amigo Guillermo:
Eso lo hacia mucho Miguel Hernández lo de repetir rima en sonetos, y ahí queda eso...
Me gustó tu soneto por su compleja sencillez de las métaforas.
Un abrazo.
Re: re: Saber morboso
Publicado: Jue, 17 May 2012 11:44
por Guillermo Cumar.
Rafael Valdemar escribió:Buen soneto has escrito Guillermo. Lo disfruté leyendo
saludos
rafael
Gracis ,Rafael, por tu amable paso
Un abrazo
ç
Guilelrmo
Publicado: Sab, 19 May 2012 11:40
por Guillermo Cumar.
Rafel Calle escribió:Hermoso soneto, amigo Guillermo, con un aire filosófico bien resuelto. A reseñar los encabalgamientos estróficos y el ritmo variado y armónico.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.
Gracias, Rafel, por tu paso y por tu interesane análisis.
Un abrazo
Guillermo