Página 2 de 7

Publicado: Dom, 04 Mar 2012 22:14
por Susa Campos
Es uno de los mejores poemas que te he leído, Rafa. Fabuloso despliegue de medios y talento. Si se pudiera grabar en vídeo y colgarlo en el foro de las imágenes :wink:
Besos.

Publicado: Lun, 05 Mar 2012 18:20
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo José, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.

Lo hemos comentado, se trata de un experimento, pero también una vuelta a los orígenes de la poesía, trovadores y otras yerbas similares.

Lo que cambia, respecto a los primeros hacedores de versos, es que actualmente los autores conocen o deberían conocer las secuencias rítmicas más oportunas en cada caso, amén de la técnica retórica. En cambio, en tiempos de trovadores el conocimiento era muy escaso.
Antes (ahora también) se escribía verso libre por desconocimiento, pero Alexandre, Jiménez… han escrito, tú mismo escribes en verso que muchos llaman libre, pero de libre tiene poco o, más bien, absolutamente nada; por eso lo llamo multimétrico.

Seguiremos, colega.
Un cordial abrazo.

Publicado: Lun, 05 Mar 2012 19:00
por Isabel Moncayo
Y se fueron... Creo que tus personajes tienen una forma hermosa de quererse y de tantear al otro, sin duda talento y buen hacer y decir del autor, que, desde el comienzo sabe atrapar al lector para que se inmiscuya entre estos requiebros amorosos con imágenes espectaculares. Él es todo un seductor, un artista abanderado en las horas del alba y ella, bueno, ella parece darse cuenta de que está locamente enamorada y yo, yo sonrío y me deleito con este escritor vagabundo y su dama.

Me ha encantado, amigo Rafel, un fuerte abrazo.

Re: La dama y el escritor vagabundo. (Orígenes IV)

Publicado: Mié, 07 Mar 2012 9:01
por Rafel Calle
Un trabajo precioso, Rafel! Además de la danza melódica de las imágenes, su curso afectivo, su pasión exhuberante , se siente un corazón poético que late desmesuradamente (con aciertos muy notables, por cierto)

Yo te diría que no te preocupes tanto de los detalles formales que envuelven la obra (son magníficos y personales, por eso se dimensiona aún más toda la lectura) Y tampoco depuraría más (ya ví una correción!!) porque hay que entender que los poemas hablan solitosss, independientes de nuestra razón, me explico?

A diferencia de nuestro amigo Julio no veo un drama griego ni un clasicismo exhorbitante en cada estrofa, siento más bien una historia poética riquísima y muy moderna con visos universales destacados.

La tercera estrofa en la voz de Ella es un big bang de talento que merece muchos aplausos. Conmueve, emociona y llega profundamente. Mención especial para los versos de cierre: impecables.

Seguro que encontrarás las voces adecuadas para escenificar La dama y el escritor vagabundo. Mientras tanto, disfruta la paternidad de tanta belleza hecha poema.

Felicitaciones, muchas!!!!!


Un abrazote,

Hallie[/quote]
...................................................................................................................................
Muchas gracias, amiga Hallie, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
No te preocupes, en principio no lo "depuraré más", ya lo he dado por terminado. Sé que hay cosas que se pueden mejorar pero, como tú dices, alguna vez tenemos que pasar página o poema.
No creo que sea un drama, más bien un cuento con final feliz. Moderno sí que puede ser, lo escribí hace unos días, jajaja.
La estrofa que dices, bueno, no está mal, depende de los gustos. Algunos compañeros de Palma me han dicho que la primera estrofa es la que más les gusta, yo no sé, nunca sé de estas cosas.

Es difícil recitar bien, se tienen que tener ciertas cualidades, buena voz, saber leer con mucha corrección, mucho ensayo... Hay poca gente, me refiero entre los poetas, que reciten de una forma adecuada.

En fin, disfruto más cuando lo he terminado, en la fase de correcciones, después me olvido del poema (no recuerdo ninguno de memoria); precisamente con este poema me ocurrió lo que me suele ocurrir cuando me siento satisfecho de la obra: al repasarlo, el corazón se me disparó, señal inequívoca de que conseguí lo que pretendía, independientemente de la calidad real del poema.

Un cordial abrazo.

Publicado: Vie, 09 Mar 2012 1:14
por Antonia Salmerón
Rafel, para leer y leer, aplausos por este poema dialogado. Felicitaciones, poeta.

Publicado: Vie, 09 Mar 2012 21:40
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Rubén, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Como he dicho más arriba, no se trata de ser original, es solo un poema más.
Un cordial abrazo.

re: La dama y el escritor vagabundo. (Orígenes IV)

Publicado: Sab, 10 Mar 2012 12:39
por J. J. Martínez Ferreiro
Una obra magna de técnica y ritmo – a mi saber, perfectos- amigo Rafa–, y una arriesgada apuesta poética, sobre todo en esta novedosa (por lo menos en estos tiempos) estructura a dos voces y dramatizada. Como tú has dicho, me parece que el proyecto “Orígenes” va por buen camino, sobre todo en poemas como estos, que aportarán al libro, novedad, contraste y originalidad.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 12 Mar 2012 9:00
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigo José María, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Fue una lástima que no pudiéramos contar con tu presencia; el recital estuvo bien, creo que gustó. No estaba previsto, pero al final, además de Pasiones... también recitamos este, improvisamos entre Luis, Ana y un servidor.
Ahora estamos preparando otro encuentro en Plural, para la última semana de este mes, ya te diré el día exacto.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Lun, 12 Mar 2012 9:11
por Pascua Lira.
Un poema original, me ha gustado.

Un abrazo

Publicado: Mié, 14 Mar 2012 7:43
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Mario, te agradezco el comentario y me alegra que te hayan gustado algunas estrofas; teniendo en cuenta el "experimento" me conformo con que no te haya desagradado por completo.
En fin, ya lo he dado por concluido, no puedo mejorarlo más.
Un cordial abrazo.

Publicado: Vie, 16 Mar 2012 8:03
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Patricio, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. Ya me gustaría que el público opinara lo mismo que tú de este trabajo. Veremos, de todas formas, trato de ser lo más "comercial" que me es posible.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mié, 21 Mar 2012 8:09
por Rafel Calle
Muchas gracias, querida amiga Susa, te agradezco las continuas atenciones que tienes con mis humildes aportaciones al mundo del poema.

Me gusta que digas que se trata de uno de mis mejores trabajos, significa que me esfuerzo en, por lo menos, mantener el listón, lo cual cada día es más difícil.

Finalmente, hemos acordado presentarlo el día 27 de abril, en Espai Plural, a las 20:00 (espero que no faltes); de esta manera, tendremos tiempo para ensayar, Juan al piano, Ana, Luis y yo, cada lunes hasta entonces. Espero que lo grabemos en vídeo y, si sale medianamente potable, lo colgaremos en Alaire.

Por otra parte, Luis y un servidor, nos hemos integrado en el grupo Los locos de la luna, ellos representan espectáculos de poesía en Literanta (la librería que está junto a Cort). Si nos quieres ver, el 19 de abril, a las 20:00, presentaremos un espectáculo con poemas basados en la falta de líbido; 9 poetas, casi nada, jajaja. Ya veremos pero creo que son muy gamberros, jajaja.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Sab, 24 Mar 2012 9:19
por Rafel Calle
Isabel Moncayo escribió:Y se fueron... Creo que tus personajes tienen una forma hermosa de quererse y de tantear al otro, sin duda talento y buen hacer y decir del autor, que, desde el comienzo sabe atrapar al lector para que se inmiscuya entre estos requiebros amorosos con imágenes espectaculares. Él es todo un seductor, un artista abanderado en las horas del alba y ella, bueno, ella parece darse cuenta de que está locamente enamorada y yo, yo sonrío y me deleito con este escritor vagabundo y su dama.

Me ha encantado, amigo Rafel, un fuerte abrazo.

..................................................................................................

Muchas gracias, amiga Isabel, te agradezco el cometario y me alegra que te haya gustado el poema.

Los personajes de "Orígenes" son desahuciados; por unas u otras causas vuelven de algunos malos tragos que son el origen del ahora. Todos encuentran el cariño como fuente de sanación de lo vivido. El amor es el refugio de los aminorados.
En realidad, se trata de cuentos en verso, historias que quieren ser recitadas como en tiempos de trovadores.

El hombre que lo ha perdido todo y sabe que no ha perdido nada, porque nada tenía si era material. Los ancianos que se encuentran en la mendicidad. La pareja que se ama pero no tanto como para amarse de verdad. La mujer que busca un pedazo de sí misma. Todos, venturosamente, encuentran lo que buscan, el amor lo hace posible.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 27 Mar 2012 7:13
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Antonia, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Como ya he dicho, se trata de poemas largos y por ello quizá poco dados a facilitar la lectura. En fin, ahora toca esto.
Un cordial abrazo.

Publicado: Jue, 29 Mar 2012 13:52
por Andrés García Santos
Rafel, muy original tu propuesta de los diálogos en verso intercalando hermosas metáforas. Un saludo.