Re: re: Nuestra vida
Publicado: Mar, 06 Dic 2011 13:28
Gracias, Pilar, por tus amables palabras. Un abrazo.Pilar Morte escribió:Este torrente de imágenes envuelve y transporta al mundo del sueño. Un placer
Abrazos
Pilar
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias, Pilar, por tus amables palabras. Un abrazo.Pilar Morte escribió:Este torrente de imágenes envuelve y transporta al mundo del sueño. Un placer
Abrazos
Pilar
Marisa Peral escribió:Ramón Carballal escribió:
En un amanecer de islas tus piernas de marfil. Yo no
supe entender tu locura hasta que los rompeolas
florecieron en neón y miércoles. El largo camino
se divide, primero el acontecer de las estatuas,
después el sigilo de las madrugadas cuando mi
corazón es un ardid melancólico y fúnebre.
Ah! de la gimnasia que las primaveras alientan
con su espejo multicolor y sus diminutos cánticos.
Nos quedaba el viaje como una llave oculta o el
racimo de los autobuses sin nombre en autopistas
de viento. Otra ciudad que sueña con vértebras cansadas,
como un nido áspero las alfombras del idioma(el río
siempre viejo, el castillo sin bondad, los álamos como
una interrogación en el reloj desnudo)¡Qué maravilla
el callejear de las dudas, contigo, en tu cáliz de memorias
infinitas!¿Hay un seno que ya no es costumbre, pantanos
y cariátides en tu ayer?.Nos doblan la horas imberbes
cuando la playa es un ejército y mil cadenas rompen
en el cielo su néctar y su edad. Tu cuerpo se ha convertido
en sudor y nieve. Tu cuerpo fue un aguijón que ha llorado luz.
No me acostumbro al ruiseñor perdido como las hojas sin sol
ya no hallan el rumor de los delfines.
Nuestra vida es un viaje
múltiple, un corazón extasiado o un débil alfiler de mercurio.
Canta el orangután su encendido oráculo de jazmín, lejos,
muy lejos la memoria asiente con sus alas de quietud.
Porque el tiempo pasa y a nadie importa. Porque hoy
revives el paso ciego de los cometas. Que huyen, sí,
que huyen.
Ramón, sólo esta última parte del poema es todo el poema, maravilloso poema que he desmenuzado y en el que observo que de cada párrafo puede salir otro poema porque son inconexos.
Me han encantado los que marco en rojo...
Es un placer siempre recorrer tus versos.
Abrazos.
Gracias, Javier, tus generosas palabras suponen un ánimo para seguir. Un abrazo.javierdicenzo80 escribió:ME PONGO DE PIE y lo seguiré diciendo Ramón excelente poema un crisol una variedad de colores hermosos en tus versos dorados un gran Poeta
javier
Muchas gracias, ERA, por tus amables palabras. Un abrazo.E. R. Aristy escribió:Ramón Carballal escribió:En un amanecer de islas tus piernas de marfil. Yo no
supe entender tu locura hasta que los rompeolas
florecieron en neón y miércoles. El largo camino
se divide, primero el acontecer de las estatuas,
después el sigilo de las madrugadas cuando mi
corazón es un ardid melancólico y fúnebre.
Ah! de la gimnasia que las primaveras alientan
con su espejo multicolor y sus diminutos cánticos.
Nos quedaba el viaje como una llave oculta o el
racimo de los autobuses sin nombre en autopistas
de viento. Otra ciudad que sueña con vértebras cansadas,
como un nido áspero las alfombras del idioma(el río
siempre viejo, el castillo sin bondad, los álamos como
una interrogación en el reloj desnudo)¡Qué maravilla
el callejear de las dudas, contigo, en tu cáliz de memorias
infinitas!¿Hay un seno que ya no es costumbre, pantanos
y cariátides en tu ayer?.Nos doblan la horas imberbes
cuando la playa es un ejército y mil cadenas rompen
en el cielo su néctar y su edad. Tu cuerpo se ha convertido
en sudor y nieve. Tu cuerpo fue un aguijón que ha llorado luz.
No me acostumbro al ruiseñor perdido como las hojas sin sol
ya no hallan el rumor de los delfines. Nuestra vida es un viaje
múltiple, un corazón extasiado o un débil alfiler de mercurio.
Canta el orangután su encendido oráculo de jazmín, lejos,
muy lejos la memoria asiente con sus alas de quietud.
Porque el tiempo pasa y a nadie importa. Porque hoy
revives el paso ciego de los cometas. Que huyen, sí,
que huyen.
Quedo extasiada con tan bellas metaforas. Es Un viaje que no quiere el poeta qu acabe jamas. Un abrazo, ERA
Muchas gracias, Gerardo, por tu generoso comentario. Un abrazo.Gerardo Mont escribió:Estimado poeta..., ya estás completo: Estilo, originalidad, ritmo, profundidad y un decir exquisito que sugiere y que transmite...Aplausos. Mis abrazos de amigo.
Muchas gracias, Mario, por acercarte a mi poema y comentarlo. Un abrazo.Mario Martínez escribió:Hola Ramón.
Totalmente de acuerdo con Julio, amigo mío, no sé si es un poema al uso o si es prosa poética, pero la realidad es que tus letras llegan...y calan. Un abrazo, amigo mío.
Mario.
Mi agradecimiento por tu comentario, Ramón. Un fuerte abrazo.Juan Fionello escribió:Creo que la buena poesía rompe los límites entre prosa poética y poesía versal. No cabe duda de que tu estilo personal y tu imaginación aparentemente inagotable se dejará sentir en cualquier tipo de poesía que practiques. Un gran poema de enorme capacidad evocadora, como dice Julio.
Abrazos.
Muchas gracias, Rafael, por tu visita y comentario. Un abrazo.Rafael Valdemar escribió:Un placer siempre pasarme por tus versos Ramón. Los disfruté leyendo
saludos
rafael
Gracias, Liz, me alegra poder saludarte. Un beso.Liz Barrio escribió:Ah la melancolía, la nostalgia. Hay imágenes tan nuevas, tan perennes. Me encanta.
Aplauso cerrado y un beso poeta