Página 2 de 2

Re: Acordes de violín

Publicado: Mar, 15 Nov 2011 9:30
por Guillermo Cumar.
[quote="Víctor Mallada Bayón
Hola, Guillermo.
Me gusta cómo suena tu violín. Un buen tema y muy buen desarrollo. Sólo un pequeño pero. (Un violín sólo no puede hacer acordes, por la curvatura del mastil. Se necesitan por lo menos tres notas, que suenen a la vez, para hacer un acorde). Una minucia, si quieres, entre "el llanto inconsolable, apasionado" que despierta tu poema.
Un abrazo,

Víctor[/quote]

Gracias Victor. Hice caso a tu observación. Agradezco que lo hicieras pues eso indica la atención que pones en los temas y lecturas.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Mié, 16 Nov 2011 13:01
por Guillermo Cumar.
Isabel Moncayo escribió:Desde mi ventana escucho siempre a un o una violinista, no sé quién pueda ser, pero te aseguro que cuando toca:

¡Ay...! Por la desnudez del aire
se desata y crepita como fuego
el instinto incansable de las notas.


Sí, eso pasa cuando toca, tú lo dices estupendamente en tu bello poema.

Un abrazo


Gracias, Isabel. Me congratula que tengas cerca de tu oído las notas del violin y por mi parte te agradezco la visita y magnífico comentario.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Sab, 19 Nov 2011 7:42
por Sara Melisa Suarez
Un gusto leer este poema, es sugerente y bello, Guillermo. Saludos.

Re: Acordes de violín

Publicado: Sab, 19 Nov 2011 18:25
por Guillermo Cumar.
lazaro Habana
El violín es un instrumento musical con un perfil
único para mí.Sonido de lamento. Tu poema tiene
el valor del tributo que admiro. El poeta penetra en la esencia y tu lo logras amigo.

Abrazo


lázaro[/quote]

Gracias, amigo, por dejartu sentimiento en el violín de mi poema.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Dom, 20 Nov 2011 12:07
por Guillermo Cumar.
Ramón Carballal escribió:En verdad que es una apoteosis de sonidos y de sensaciones. Un buen poema que he disfrutado. Abrazos.


Gracias, Ramón, por tu visita amable.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Lun, 21 Nov 2011 17:26
por Guillermo Cumar.
Pablo Ibáñez escribió:Guillermo,

he disfrutado este poema. Me ha recordado al arpa de Becquer, nada menos.

Un abrazo.


El arpa de Becquer no sonaba como música, pero como poesía mucho mejor que mi poema.

Gracias por tu amable visita y comentario


Un abrazo

Re: re: Apoteosis del violín

Publicado: Mar, 22 Nov 2011 12:59
por Guillermo Cumar.
Juan Fionello escribió:Si a Pablo le ha recordado a Becquer, a mi, desde el primer verso me ha evocado la Oda a Salinas de Fray Luis de Leon; y sin querer parecer exagerado, salvando las diferentes estructuras utilizadas y los siglos que andan de por medio, creo que este tuyo no le desmerece. La música, como tema fundamental, se ve transformada por las impresiones que causa en el poeta, y éste la devuelve al mundo convertida en poesía.

Sinceramente me parece un poema muy bueno, y te aseguro que lo digo como lo siento.

Un abrazo.


No creía yo que mis versos daban para tanto. Lo pongo en duda aunque te agradezco esa
apoteosis que tu colocas en el comentario.

Gracias y un abrazo

Guillermo

Publicado: Mar, 29 Nov 2011 11:18
por Guillermo Cumar.
Gerardo Mont escribió:Estimado poeta, me fascina este violín y el aire que condensa sensaciones, mientras uno lee, disfruta y aplaude al arte de tu pluma. Abrazos de amigo.


GRACIAS POR la amistad y por la visita y comentario amables.

Un abrazo de amigo

Guillermo

Re: re: Apoteosis del violín

Publicado: Mar, 29 Nov 2011 20:07
por Guillermo Cumar.
Cecilia Martos escribió:Las notas músicales de tu poema llegan con toda su poesía, me ha gustado mucho, un placer pasar por tu espacio.

Un fuerte abrazo, poeta.

Cecilia


Gracais, por tu amable visita, Cecilia. Me alegra que te hayan gustado mis versos violinistas.

Un abrazo

Guillermo