Página 2 de 3
Re: LEY DE ELECTROMAGNETISMO (Soneto)
Publicado: Mar, 01 Nov 2011 13:42
por lazaro Habana
Josefa A. Sánchez escribió:
Porque yo soy abstracta y tú concreto.
Porque tú eres de huerto y yo salvaje.
Porque tú eres el poste del paisaje
y yo el árbol con ramas de esqueleto.
Porque tú eres el cuadro y yo el boceto.
Porque yo soy la piel y tú el ropaje.
Porque tú eres cantil y yo oleaje,
yo siempre móvil y tú siempre quieto.
Porque yo soy la loca. La optimista.
Tú quien siempre asegura bien los remos.
Yo la que planta el campo en cualquier parte.
Tu el que nunca se sale de la pista.
¿Qué te extraña,si somos tan extremos
de que me esté muriendo por tocarte?
Pepa
¿ Se unen los extremos ? Parece que sí. Tu soneto muestra el complemento que
existe para que exista la unidad de almas.Esa contraposición es precisamente el balance.
Lo explicas tan sencillo y a la vez tan bello, que sólo me resta decirte : buenísimo tu soneto.
abrazos siempre
lázaro
Publicado: Mar, 01 Nov 2011 13:50
por Maria Pilar Gonzalo
Un soneto encantador Pepa, me ha atrapado desde la primera estrofa.
Un abrazo.
Publicado: Jue, 03 Nov 2011 1:54
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Cecilia, por acompañarme con tus palabras en esta locura que se complementa con su opuesto.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Jue, 03 Nov 2011 3:24
por E. R. Aristy
Pepa, otro mas de tu mlutifacetismo. Eres un diamante esplendoroso!
Abrazos,
ERA
Publicado: Vie, 04 Nov 2011 12:37
por Josefa A. Sánchez
Gracias; Pilar, por venir y comentar. La suerte es mia de tenerte.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 04 Nov 2011 12:38
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Guillermo, por tu amable comentario.
un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 04 Nov 2011 12:40
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Ramon/Juan, por venir siempre hasta mi ventana y lanzar a traves de ella un rayo de la luz de mi tierra. Y siempre tan xagerao, acho.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 04 Nov 2011 12:41
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Gabriel, por tus amables palabras.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 04 Nov 2011 12:45
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Mario, por tu siempre interesante aportación. Aunque estoy segura de que tienes razon en lo que dices, prefireo dejarlo asi en tanto no encuentre yuna solución que me convenza por completo. Te agradezco la ayuda de experto, ya que yo solo soy una aficionada.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 04 Nov 2011 12:47
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Anibal, por tu comentario. En cuanto al verso que dices, ya me lo ha hecho notar Mario Martinez y te remito a su comentario y mi respuesta al mismo, si es de tu interes.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 04 Nov 2011 12:48
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Victor, por tu generoso comentario. Me alegra que te haya gustado.
Un abrazo
Pepa
Publicado: Vie, 04 Nov 2011 12:49
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Ana, por venir y dejar tu hermosa huella.
un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 04 Nov 2011 12:52
por Josefa A. Sánchez
Gracias, pablo, por detenerte tanto tiempo en mis letras y dejarme tan generosas palabras. El soneto es una de mis composiciones favoritas y lo ensyo con frecuencia, no siempre con fortuna, como podras imaginar.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Dom, 06 Nov 2011 20:55
por Juan Arrollo
Encantado de leer tu hermoso soneto, el lenguaje natural lo realza aún más, Josefa. Felicitaciones.
Publicado: Sab, 19 Nov 2011 1:40
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Lazaro, por lo generoso de tu comentario. en mi caso si que se tocan los extremos y es un placer que asi sea.
Un abrazo.
Pepa