Página 2 de 2
Publicado: Lun, 30 May 2011 17:20
por jose junco
Gracias amigo Ferreiro: en efecto, me pareció que merecía un poema ese intento de ponerle rostro a la utopía y lleverla por las plazas como juglares a cambio de que se le deje entrar en la historia. Salud.Pepe Junco
Publicado: Mar, 31 May 2011 9:40
por jose junco
Gracias amigo Ferreiro porque, como sabes, a veces la poesía nace de las plazas públicas como aquellos juglares que entonaban sus versos allá por las Edad Media. Un abrazo.Pepe Juno
Publicado: Jue, 02 Jun 2011 7:44
por jose junco
Gracias Enric por tu lectura y comentario.Salud.Pepe Junco
Publicado: Vie, 03 Jun 2011 19:55
por jose junco
Gracias Ramón pot tu esperanzado comentario. Salud.Pepe Junco
Publicado: Vie, 03 Jun 2011 19:58
por jose junco
Gracias Rafel porque hay, como sabes, intersecciones en las que también la poesía, aun pretendiendo trascender, es llamada a insertarse. Un abrazo.Pepe Junco
Publicado: Lun, 06 Jun 2011 12:24
por Alberto de la Mata
Poesía social, un grito de rebeldía, todo bien plasmado en tu hermoso poema. Felicitaciones, José.
Publicado: Mar, 07 Jun 2011 12:31
por jose junco
Gracias Alberto por tu lectura y comentario. Desde mi punto de vista, la poesía no necesita adjetivos. Es poesía o no lo es. Independientemente del tema. Todos son, en sentido amplio sociales,y todos tiene que ver con la vida. Un abrazo.Pepe Junco