Página 2 de 3

re: Como a tantos otros

Publicado: Sab, 08 Dic 2007 12:23
por Pilar Iglesias de la Torr
la piel de galllina, Rosario, con este poema, me dejaste

un besito..........Pilar

Re: re: Como a tantos otros

Publicado: Mié, 26 Dic 2007 10:03
por Rosario Alonso
femmeble escribió:Qué tristeza siempre que se recuerda una vida truncada:
"Entre todos los muertos de elegía,
sin olvidar el eco de ninguno,
por haber resonado más en el alma mía,
la mano de mi llanto escoge uno.

Federico García
hasta ayer se llamó: polvo se llama.
Ayer tuvo un espacio bajo el día
que hoy el hoyo le da bajo la grama."
M.Hernández.
Saludos.

Fenmeble, que hermosos versos. Mil gracias por traerlos.

Un beso muy grande

Re: re: Como a tantos otros

Publicado: Sab, 29 Dic 2007 18:45
por Rosario Alonso
Pilar Iglesias de la Torr escribió:la piel de galllina, Rosario, con este poema, me dejaste

un besito..........Pilar

Ufff la dicha de cualquier poeta es la de conseguir poner la piel de gallina, al menos esa es la mía. Pilar te agradezco el comentario y mil besos para ti.

re: Como a tantos otros

Publicado: Sab, 29 Dic 2007 18:49
por Alonso de Molina
un poema emocionado y emocionante
que con mucho gusto recomiendo

recibe un fuerte abrazo

.

Re: re: Como a tantos otros

Publicado: Dom, 30 Dic 2007 23:08
por Rosario Alonso
Alonso de Molina escribió:un poema emocionado y emocionante
que con mucho gusto recomiendo

recibe un fuerte abrazo

.
Gracias Alonso. Me encantó lo de emocionado y emocionante, es todo un señor halago.
Otro fuerte abrazo para tí y feliz año

Publicado: Dom, 30 Dic 2007 23:18
por AMADEUS
Querida Rosario;

aunque sólo sea como excusa para desearte ríos de versos en el proximo año que se nos echa encima, sin darnos cuenta, déjame que te deje este romance mío, en el que a conciencia, falto un poco a la verdad, pero no mucho, pues lo único que hago es cambiar un nombre por otro... ¡Y eso, en el fondo, tampoco cambia laverdad!

¡Federico! ¡Federico!
¿Qué haces vestido de negro?

¿Dónde dejaste la luz,
y la guirnalda en tu pelo?
¿Dónde dejaste a la niña
que te esperaba en el huerto?

¿Adónde se marchó aquél
guardia civil caminero,
que mató a Sánchez Mejías,
de un solo tiro certero?

¿Adónde se marchó el niño
que en la fragua estaba muerto,
mientras que la luna,… luna,…
le bañaba desde el cielo?

¿Adónde fue Bernarda Alba
que vestía el negro duelo?
¡Federico! ¡Federico!
¿Qué haces vestido de negro?

¡Despierta, si estás dormido!
¡Despierta si no estás muerto!
¡Federico! ¡Federico!
¡Vuelve de nuevo a los ruedos!
Y engalana las calesas...
Déjanos oír tu verso...
Que tu voz de nuevo se oiga
suave como el terciopelo,
cristalina como el agua,
vestida de azul del cielo...

Federico! ¡Federico!
¿Qué haces vestido de negro?


Navarra, 27 de febrero de 2003


Un abrazo,

AMADEUS

re: Como a tantos otros

Publicado: Lun, 31 Dic 2007 0:13
por julián borao
Apenas entro a este foro poético y me encuentro con este gran poema que describe, con una visión personal, el asesinato de Lorca. La expresividad de los versos y la crudeza de algunas imágenes se ajustan perfectamente a la tragedia que nos cuenta. Te felicito, Rosario.
Un abrazo.
Julián Borao

re: Como a tantos otros

Publicado: Lun, 31 Dic 2007 5:34
por ANTARES
Rosario magistral poema un deleite leerlo
me encanto
saludos

Publicado: Jue, 03 Ene 2008 20:02
por Rosario Alonso
AMADEUS escribió:Querida Rosario;

aunque sólo sea como excusa para desearte ríos de versos en el proximo año que se nos echa encima, sin darnos cuenta, déjame que te deje este romance mío, en el que a conciencia, falto un poco a la verdad, pero no mucho, pues lo único que hago es cambiar un nombre por otro... ¡Y eso, en el fondo, tampoco cambia laverdad!

¡Federico! ¡Federico!
¿Qué haces vestido de negro?

¿Dónde dejaste la luz,
y la guirnalda en tu pelo?
¿Dónde dejaste a la niña
que te esperaba en el huerto?

¿Adónde se marchó aquél
guardia civil caminero,
que mató a Sánchez Mejías,
de un solo tiro certero?

¿Adónde se marchó el niño
que en la fragua estaba muerto,
mientras que la luna,… luna,…
le bañaba desde el cielo?

¿Adónde fue Bernarda Alba
que vestía el negro duelo?
¡Federico! ¡Federico!
¿Qué haces vestido de negro?

¡Despierta, si estás dormido!
¡Despierta si no estás muerto!
¡Federico! ¡Federico!
¡Vuelve de nuevo a los ruedos!
Y engalana las calesas...
Déjanos oír tu verso...
Que tu voz de nuevo se oiga
suave como el terciopelo,
cristalina como el agua,
vestida de azul del cielo...

Federico! ¡Federico!
¿Qué haces vestido de negro?


Navarra, 27 de febrero de 2003


Un abrazo,

AMADEUS

Amadeus, mil gracias por tu poema lleno de pasajes de sus obras. Me encantó, amigo. Te agradezco enormemente el detalle.

Muchos besos navarrico

Re: re: Como a tantos otros

Publicado: Lun, 07 Ene 2008 21:20
por Rosario Alonso
julián borao escribió:Apenas entro a este foro poético y me encuentro con este gran poema que describe, con una visión personal, el asesinato de Lorca. La expresividad de los versos y la crudeza de algunas imágenes se ajustan perfectamente a la tragedia que nos cuenta. Te felicito, Rosario.
Un abrazo.
Julián Borao

Gracias Julián por tus palabras, en lugar de darte yo la bienvenida me la has dado tú a mi jejeje Eres un sol.

Besos

Re: re: Como a tantos otros

Publicado: Sab, 19 Ene 2008 19:01
por Rosario Alonso
ANTARES escribió:Rosario magistral poema un deleite leerlo
me encanto
saludos

Antares te agradezco tus palabras. Un beso

Publicado: Mié, 23 Ene 2008 22:14
por Juanmi Jerónimo
Un gran poema, Rosario. Captas muy bien ese suceso. Lo tratas con cariño y con respeto. Y casi se escucha ese escenario de muerte.

Un beso, paisana.

Re: re: Como a tantos otros

Publicado: Sab, 01 Mar 2008 12:23
por Rosario Alonso
Yose escribió:Para Ros:
Un poema de 10, como siempre, resalá. Perdona que no te vote pero es que me lo tiene prohibido el médico.
Besazos, guaja.
Yose.




Jejeje, bueno si es por cuestiones de salud te perdono. Pero ya han cambiado el sistema de votos, este está mejor o al menos a mi me gusta más.

Disculpa, me acabo de dar cuenta que me salté tu comentario. Nunca es tarde para mandarte un enorme beso, resalá.

Publicado: Vie, 18 Abr 2008 21:08
por Rosario Alonso
AMADEUS escribió:Estremecedor.

En esta segunda lectura más sosegada, los pelos se me erizan...

Siento como la emoción se apodera de mí, al imaginar aquel instante.

Pero no es el espectro de la muerte lo que más me estremece.

Me duelen más los dedos de aquellos hombres que apretaron los gatillos...

¿Por qué?

¿Qué extrañas ideas les habían imbuido para que fuesen capaces de tamaña tropelía?

¿Qué dosis de fanatismo les nublaba la razón para responder sincronizadamente a la voz de "¡fuego!"?

Extraños recovecos los de la mente del ser humano, que es capaz de ser insensible a todo, y de matar a otro ser vivo, sin tener hambre ni necesidad de nutrirse de sus depojos.

¿Será que la racionalidad consiste en eso? ¿En matar por matar? ¿En matar sin más razón que la muerte misma?

Nunca seré capaz de responder a estas preguntas...

Ya sé que soy un ingenuo y un tonto...

Pero no me importa.

Me siento cada vez más próximo a mi perro...

Esta mañana, cuando me he torcido el tobillo, y no podía andar, y cojeaba, se ha acercado hasta mí, y al percatarse de mi cojera, me ha lamido el tobillo...

Decidme si tengo o no razón al sentirme cada día, cada hora, más próximo a mi perro!!!

Un abrazo, Rosario, y muchas, muchísimas gracias por compartir ese emotivo y sentido poema con todos nosotros,

AMADEUS



Menudo comentario!!! Te lo agradezco de veras. Disculpa que lo saltara, este fue mi primer poema y no estaba familiarizada con el método del posteo.
Los perros amigo Amadeus a veces resultan tener más y mejores sentimientos que los humanos. Ahí estoy contigo. Perdón de nuevo por la tardanza.

Un beso

Re: re: Como a tantos otros

Publicado: Mar, 22 Abr 2008 18:24
por Rosario Alonso
femmeble escribió:Qué tristeza siempre que se recuerda una vida truncada:
"Entre todos los muertos de elegía,
sin olvidar el eco de ninguno,
por haber resonado más en el alma mía,
la mano de mi llanto escoge uno.

Federico García
hasta ayer se llamó: polvo se llama.
Ayer tuvo un espacio bajo el día
que hoy el hoyo le da bajo la grama."
M.Hernández.
Saludos.


Qué hermoso tu mensaje. Una vida truncada, como tantas vidas, amiga.

Un besazo