Publicado: Sab, 09 Abr 2011 6:55
Es un poema precioso, me ha gustado mucho esta introspección, Pilar.
Un abrazo.
Un abrazo.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Israel Liñán escribió:Me encantó como cierras el poema Pilar.
Y me encantó el poema entero.
Un abrazo
Álvaro Pieras escribió:Versos hermosos y delicados, un gusto leerlos. Felicitaciones con un saludo.
Juan Fionello escribió:Pilar, este poema me parece muy bueno, no solo por el tema que tratas y por cómo lo tratas, por el delicado lenguaje y las acertadas imágenes, sino por la utilización que haces de la métrica. Esos alejandrinos del comienzo, dan el ritmo pausado y ordenado de la época que retratan. La segunda estrofa mantiene alejandrinos, pero introduce otros metros, como metáfora del desorden del que vas a pasar a hablar. A partir de la tercera metáfora, los metros son mucho más libres, y al final son rápidos, introduciendo en el ritmo un frenesí concordante con el momento vital del que hablas.
No sé si es intencionado o no, ni siquiera si es solo mi lectura personal, pero me ha encantado esa equivalencia entre estructura temática y estructura métrica y rítmica del poema, que solo mi limitada capacidad me impide analizar con mayor profundidad.
Un abrazo.
Gracias por tus amables palabras.MONTSE OLEART escribió:Tan real como la vida, buena reflexión, me ha gustado leerte Pilar, besos.
Y a mí me encanta que te haya gustado. Sabes que valoro tu opinión. Gracias por estarJ. J. M. Ferreiro escribió:¡Qué poema más bonito, Pilar!, tiene magia, tiene como pequeñas estrellas relucientes y titilantes pegadas a los versos, y el ritmo perfecto, sin un solo bache sonoro. Me ha encantado de verdad, querida amiga.
Más tarde vino el tiempo de vivir y olvidar
porque rodaban al fangal algunos recuerdos
y era sano apartar de calendarios vivos
los días de ese oscuro nombre.
Había que hacer sendas, erigir horizontes luminosos,
luciérnagas en noches sin luna,
y pies para la luz cegadora...
... "precisoso"
Biquiños, y enhorabuena por el poemazo.
Gracias por tus amables palabrasNésthor Olalla escribió:Pilar...
Aunque envuelto en cierto halo de un balance de tristeza, el poema tiene luz, y no sólo por las luciérnagas que lo habitan.
Me gustó pasar y leer, compañera.