Página 2 de 2
Publicado: Lun, 07 Mar 2011 23:40
por Gabriel Vidal
Alejandra Goerne escribió:Albas gaviotas
desvanecida tarde
zurcando el cielo.
Entre las nubes
desmaya la tarde.
Gaviota al nido.
Gabriel aquí dejo estos intentos, no sé si son o no correctos. Abrazos.
Hola Alejandra
Albas gaviotas
desvanecida tarde
zurcando el cielo.
Este Haiku me gusta, atrapa el momento Las gaviotas y la tarde transcurren entre, ante nuestra mirada al cielo A mi eso me sugirio.
El siguiente le falta una silaba
Quiza sí cambiamos desmaya por desfallece: no trastoca el sentido.
Entre las nubes
desfallece la tarde.
Gaviota al nido.
Este Haiku tu Haiku nos dice: que la gaviota acude al nido al caer la tarde
¿y asi?
Entre las nubes
desfallece la tarde.
Gaviota en nido
A mi me describe que en una tarde de nubes y hay una gaviota en un nido
¿ y este?
Gaviota en nido
desfallece la tarde
entre las nubes
y este que la gaviota mira desmayar la tarde, al cuidado del nido
¿Y a ti?
Un beso. Gabriel
Publicado: Mar, 08 Mar 2011 0:00
por Alejandra Goerne
Gabriel Vidal escribió:Alejandra Goerne escribió:Albas gaviotas
desvanecida tarde
zurcando el cielo.
Entre las nubes
desmaya la tarde.
Gaviota al nido.
Gabriel aquí dejo estos intentos, no sé si son o no correctos. Abrazos.
Hola Alejandra
Albas gaviotas
desvanecida tarde
zurcando el cielo.
Este Haiku me gusta, atrapa el momento Las gaviotas y la tarde transcurren entre, ante nuestra mirada al cielo A mi eso me sugirio.
El siguiente le falta una silaba
Quiza sí cambiamos desmaya por desfallece: no trastoca el sentido.
Entre las nubes
desfallece la tarde.
Gaviota al nido.
Este Haiku tu Haiku nos dice: que la gaviota acude al nido al caer la tarde
¿y asi?
Entre las nubes
desfallece la tarde.
Gaviota en nido
A mi me describe que en una tarde de nubes y hay una gaviota en un nido
¿ y este?
Gaviota en nido
desfallece la tarde
entre las nubes
y este que la gaviota mira desmayar la tarde, al cuidado del nido
¿Y a ti?
Un beso. Gabriel
------------------------------------------------------
Gabriel, edité mi haiku ya que tenía una falla ortográfica mortal. no es Zurcando, sino "surcando". Respecto al segundo Haiku, no me di cuenta que faltaba una sílaba. Gracias por tu ayuda con ese Haiku, mil gracias. Me gustaría dejarlo como anoto aquí:
Entre las nubes
se evapora la tarde.
Gaviota al nido.
Otro beso y en serio que eres un encanto.
Publicado: Mié, 09 Mar 2011 13:49
por E. R. Aristy
Esto sigue, y es bueno que juguemos.
Cromático Sur
Vespertina gaviota
Alza su vuelo.
Pepa escribe
crepuscular tul
anida versos.

Publicado: Mié, 09 Mar 2011 17:28
por Gabriel Vidal
[quote="E. R. Aristy"]Esto sigue, y es bueno que juguemos.
.
Cromático Sur
Vespertina gaviota
Alza su vuelo.
Pepa escribe
crepuscular tul
anida versos.
Hola Aristy
Veamos
Cromático Sur
Vespertina gaviota
Alza su vuelo.
Pepa escribe
crepuscular tul
anida versos
Sur y tul son monosílabos es decir son palabras agudas y según la métrica, si la ultima palabra de tu verso lo es, debes sumar una silaba
[TABLE][TR][TD]Cromático Sur[/TD][TD]Cro.má.ti.co.Sur[/TD][TD]6 = 5 + 1[/TD][/TR][TR][TD]Vespertina gaviota[/TD][TD]Ves.per.ti.na.ga.vio.ta[/TD][TD]7 [/TD][/TR][TR][TD]Alza su vuelo[/TD][TD]Al.za.su.vue.lo[/TD][TD]5 [/TD][/TR][TR][TD][/TD][TD][/TD][TD][/TD][/TR][TR][TD][/TD][TD][/TD][TD][/TD][/TR][TR][TD]Pepa escribe[/TD][TD]Pe.paes.cri.be sinalefa [/TD][TD]4 [/TD][/TR][TR][TD]crepuscular tul[/TD][TD]cre.pus.cu.lar.tul[/TD][TD]6 = 5 + 1[/TD][/TR][TR][TD]anida versos[/TD][TD]a.ni.da.ver.sos[/TD][TD]5 [/TD][/TR][/TABLE]
Si escribes:
Sur cromático Sur.cro.ma.ti.co 5
vespertina gaviota 7
alza su vuelo 5
Dices lo mismo y deja de existir la sinalefa
Ya sabes que los tres versos de un haiku son 5-7-5, y hay veces que las palabras que cierran un verso son agudas; en este caso debes añadir una sílaba más, pues es norma métrica que así sea, en haiku, o, en todo lo que sea poesía medida. Del mismo modo, si la última palabra de un verso es esdrújula, deberás restarle una sílaba al verso. Todos los monosílabos son agudos, siempre hay que contar con eso. Y debes tener también en cuenta las sinalefas, hiatos, etc.. Es difícil escribir midiendo, lo esencial ya lo tienes, ahora debes jugar más e intentar aún más la idea de darle vueltas a un haiku
Sinalefas ejemplo
Vol vió a Eu ro pa des de Aus tra lia silabas gramaticales 11
vol vióaEu ro pa des de Aus tra lia silabas poéticas 9
La fusión se produce en las sílabas resaltadas en rojo y subrayadas, y se cuentan como una sola sílaba; y a eso se le llama sinalefa
[TABLE][TR][TD]Ejemplos: sílabas [/TD][/TR][TR][TD]v e r s o s[/TD][TD]gramaticales[/TD][TD]poéticas[/TD][/TR][TR][TD]Es-ta-ba e-chan-do-yo-la-tie-rra en-fren-te[/TD][TD]13[/TD][TD]11[/TD][/TR][TR][TD]Di-je a un vie-jo si-len-cio-so[/TD][TD]10[/TD][TD]8[/TD][/TR][TR][TD]En-tre el fi-lo y la es-pa-da[/TD][TD]10[/TD][TD]7[/TD][/TR][TR][TD][/TD][TD][/TD][TD][/TD][/TR][TR][TD]De ha-blar si el po-e-ta ca-lla [/TD][TD]10[/TD][TD]8[/TD][/TR][/TABLE]
Me gusto la idea de Pepa escribe... es como atrapar el momento en que anidan versos Somos parte de la naturaleza.
Sigamos jugando. Recibe un beso. Gabriel
Publicado: Mié, 09 Mar 2011 17:49
por Gabriel Vidal
Alejandra Goerne escribió:Gabriel Vidal escribió:Alejandra Goerne escribió:Albas gaviotas
desvanecida tarde
zurcando el cielo.
Entre las nubes
desmaya la tarde.
Gaviota al nido.
Gabriel aquí dejo estos intentos, no sé si son o no correctos. Abrazos.
Hola Alejandra
Albas gaviotas
desvanecida tarde
zurcando el cielo.
Este Haiku me gusta, atrapa el momento Las gaviotas y la tarde transcurren entre, ante nuestra mirada al cielo A mi eso me sugirio.
El siguiente le falta una silaba
Quiza sí cambiamos desmaya por desfallece: no trastoca el sentido.
Entre las nubes
desfallece la tarde.
Gaviota al nido.
Este Haiku tu Haiku nos dice: que la gaviota acude al nido al caer la tarde
¿y asi?
Entre las nubes
desfallece la tarde.
Gaviota en nido
A mi me describe que en una tarde de nubes y hay una gaviota en un nido
¿ y este?
Gaviota en nido
desfallece la tarde
entre las nubes
y este que la gaviota mira desmayar la tarde, al cuidado del nido
¿Y a ti?
Un beso. Gabriel
------------------------------------------------------
Gabriel, edité mi haiku ya que tenía una falla ortográfica mortal. no es Zurcando, sino "surcando". Respecto al segundo Haiku, no me di cuenta que faltaba una sílaba. Gracias por tu ayuda con ese Haiku, mil gracias. Me gustaría dejarlo como anoto aquí:
Entre las nubes
se evapora la tarde.
Gaviota al nido.
Otro beso y en serio que eres un encanto.
Hola Alejandra
Gracias por el piropo
jajaja un beso
Re: Propuesta de concurso Haiku
Publicado: Jue, 10 Mar 2011 11:41
por Marisa Peral
Gabriel Vidal escribió:
[TABLE][TR][TD]El sol se muere[/TD][TD]El.sol.se.mue.re[/TD][TD]5 [/TD][/TR][TR][TD]entre ecos de gaviota[/TD][TD]en.tree.cos.de.ga.vio.ta[/TD][TD]7 [/TD][/TR][TR][TD]la tarde anida[/TD][TD]la.tar.dea.ni.da[/TD][TD]5 [/TD][/TR][/TABLE]
Un beso.
Hola Gabriel, el caso es que el segundo verso a mi me sigue pareciendo que no está bien porque esas dos "es" juntas y sin acentuar... en fin, no sé. Tú eres el experto.
Gracias por la propuesta y un beso.
Re: Propuesta de concurso Haiku
Publicado: Jue, 10 Mar 2011 11:53
por Marisa Peral
[quote="Gabriel Vidal"][quote="Marisa Peral"][quote="Gabriel Vidal"]
Mi propuesta:
Mueren gaviotas
en tardes de galernas
amarillentas
En este tu Haiku Mueren gaviotas existe rima Dicen los enterados que no se debe hacer
por ello me atreví a modificarlo y saber que te parece así:
.
Mueren gaviotas
en tardes de borrasca
color de paja
.
Me parece que la idea es muy buena en tu Haiku Como ves tu imagen no se pierde, con el cambio, además respeta el color, la idea del color
Lo bueno de estos retos es que siempre aprendemos algo. Yo no sabía que en los Haikus no podía existir rima y los tres versos acaban en "as"
Gracias por modificarlo, también puede ser así?
Gaviotas mueren
en tardes de galernas
y mar revuelta.
.
Y este el segundo de tu autoria me ha gustado. Atrapa el instante
.
En el ocaso
regresan las gaviotas
a buenos puertos
.
Lo haces muy bien.
Un beso. Gabriel
Muchas gracias Gabriel, un beso.
re: Propuesta de concurso Haiku
Publicado: Jue, 10 Mar 2011 17:34
por Concha Vidal
Gabriel ¿qué tal éste?
Mar que me acunas
haz a gaviota bailar,
tango de olas.
Re: re: Propuesta de concurso Haiku
Publicado: Jue, 10 Mar 2011 22:39
por Gabriel Vidal
Concha Verónica Vidal escribió:Gabriel ¿qué tal éste?
Mar que me acunas
haz a gaviota bailar,
tango de olas.
Hola Concha
Pasa que tu Haiku falla en la métrica
[TABLE][TR][TD]
Mar que me acunas[/TD][TD]
Mar.que.mea.cu.nas[/TD][TD]
5 [/TD][/TR][TR][TD]
haz a gaviota bailar,[/TD][TD]
haz.a.ga.vio.ta.bai.lar[/TD][TD]
8 = [/TD][/TR][TR][TD]
tango de olas[/TD][TD]
tan.go.deo.las[/TD][TD]
4 [/TD][/TR][/TABLE]
Se me ocurren varias ideas
En tango de olas
mar te acuna gaviota
a final del día
En tango de olas
di como planear
a mis gaviotas
Mar que me acunas
enséñala a bailar
un tango de olas
La acuno el mar
se enseño a abrigar
tango de olas.
el mar la acuno
se enseño a abrigar
un tango de olas
Quizá el que mas se apegue a tu idea sean:
Me acuna el mar
miro olas y gaviota
bailando tango
Una gaviota
abajo un tango de olas
el mar me acuna
o
en mar que acuna.
Me encanto tu idea.
Un beso. Gabriel
Re: Propuesta de concurso Haiku
Publicado: Jue, 10 Mar 2011 22:48
por Gabriel Vidal
Marisa Peral escribió:Gabriel Vidal escribió:Marisa Peral escribió:
Gaviotas mueren
en tardes de galenas
y mar revuelta
Me ha gustado mucho tu final de Mar revuelta... completade forma bella, el sentido de tormenta, de mar den furia, le da sonoridad
Has logrado un bello Haihu
Un beso
Re: Propuesta de concurso Haiku
Publicado: Mié, 23 Mar 2011 2:34
por Gabriel Vidal
Marisa Peral escribió:Gabriel Vidal escribió:
[TABLE][TR][TD]El sol se muere[/TD][TD]El.sol.se.mue.re[/TD][TD]5 [/TD][/TR][TR][TD]entre ecos de gaviota[/TD][TD]en.tree.cos.de.ga.vio.ta[/TD][TD]7 [/TD][/TR][TR][TD]la tarde anida[/TD][TD]la.tar.dea.ni.da[/TD][TD]5 [/TD][/TR][/TABLE]
Un beso.
Hola Gabriel, el caso es que el segundo verso a mi me sigue pareciendo que no está bien porque esas dos "es" juntas y sin acentuar... en fin, no sé. Tú eres el experto.
Gracias por la propuesta y un beso.
Hola Marisa
entre ecos de gaviota
en
tree cos de.ga vio ta
La fusión se produce en las sílabas -tr
e e cos- -
tree- cos
Se cuenta como una sola sílaba, se le llama sinalefa
Un beso.