Página 2 de 2

Publicado: Vie, 15 Abr 2011 7:09
por J. J. Martínez Ferreiro
Miguel Santillana escribió:Una propuesta muy emocionante plagada de imágenes hermosas. Felicitaciones.
Gracias Miguel por tu paso y tan generosos comentarios.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 05 May 2011 21:25
por J. J. Martínez Ferreiro
Susa Campos escribió:Tu poesía es original e impactante, un placer leerte, poeta. Un abrazo.
Gracias Susa por tu paso y comentarios.

Bicos.

Publicado: Sab, 07 May 2011 2:12
por Josefa A. Sánchez
Tremendos estos versos con los que nos regalas. Tan tremendos como el tema que tratan tan acertadamente. Siempre es un disfrute entrar a un poema tuyo.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 10 May 2011 17:24
por Simón Vera
Estupendo poema, un placer encontrar tanta originalidad y tan rotundas imágenes.
Un saludo cordial. Simón.

Publicado: Jue, 12 May 2011 13:41
por Arancha Garci
Encantada de leer tan hermosa poesía toda llena de metáforas que transmiten tanto como condensan.
Un abrazo.

Publicado: Vie, 13 May 2011 21:26
por J. J. Martínez Ferreiro
Hallie Hernández Alfaro escribió:Magnífico escenario de lírica humana, Ferreiro! Llueven las imágenes como balas certeras; irrumpes con cada imagen en la intimidad más vulnerable del guerrero, en su condición de hombre amante que ejercita la palabra y el deber. Uff, cuesta salir ileso de tu poema, aunque sería imposible no caminar distinto después de su lectura.

Me ha encantado la inclusión del alma femenina, su pertinencia en los siglos de compañía.

Ovación cerrada y sostenida, querido poeta!

Hallie
Gracias amiga Hallie, por tan apasionada lectura que haces de estos versos.

Biquiños.

re: El regreso de la guerra

Publicado: Vie, 13 May 2011 22:24
por Ramón Ataz
Impresionante este poema, Ferreiro. Transmite la derrota de la humanidad que es independiente del triunfo bélico. Está escrito con maestría y va alcanzando una inmensa profundidad lírica conforme avanza, hasta llegar a ese extraordinario final.

Un abrazo y enhorabuena por el poema.

Publicado: Sab, 14 May 2011 15:24
por J. J. Martínez Ferreiro
Alberto de la Mata escribió:Me ha gustado mucho este poema en fondo y forma, un gusto leerte, poeta.
Saludos cordiales.


Gracias Alberto por tu paso y generosos comentarios.

Un abrazo.

re: El regreso de la guerra

Publicado: Sab, 14 May 2011 17:08
por Rafel Calle
Sobre el hogar, agolpado en el rojo,
se revela el lienzo,
y reavivada, se perfila
la imagen de la negra rosa.
El helado desierto y el fuego acogedor
agrupan el retorno de los hombres.
Han hundido todos los sueños
en la última lápida,
todas las voces, todo el silencio.
Nada queda por repartir.

Afuera se alarga la brisa patinando en el cielo,
aullando el fulgor de un corazón insaciable,
miman los hombres
con profunda veneración
su guadaña arrebatadora,
la condición de su siniestro jugo.

Una mujer
bisbisea al oído de su hombre:
–Quizá te sienta más cerca cuando te hayas ido.
Yo, obligada por la tierra
estoy
mi destino
es girar y girar...

...esperar y esperar.
_________________

Capítulo de un sol ya conformado, en el cosmos que idolatran la aventura, oficio de pasión, llama insaciable, desnudo en el tejado más caliente, cuando los rayos son oblicuas deferencias o el otoño del guerrero que fue sin ser nombrado (caballero, de la tabla imprevista o con curvas, claro). Las muescas del revolver bisbisean, ya no pueden gritar, la afonía es el premio por ganar la madre de todas las empanadas, cuando no te queda más remedio que pagar el enorme tributo de vivir pensando. Craso error, la historia de las reflexiones es mucho más cara que vivir sin pensar o vivir en la memoria de lo que estás remendando. Preparémonos para "El león en invierno", jajaja, puede ser la leche.
Buen poema, querido colega, fácil, asumible, hermoso, me ha gustado.
Sugerencias: “agrupan el retorno de los hombres”

"Una mujer bisbisea
al oído de su hombre: quizá te sienta más cerca
cuando te hayas ido. Obligada por la tierra,
mi destino es
gi
rar
y esperar.
Girar y
es
pe
rar."

Si queremos ser más atrevidos podríamos componer una esfera con "girar y esperar", quiero decir una suerte de grafismo para acomodar la sensación de dar vueltas y vueltas para...
Por meterte un poco de presión extra, jajaja: "al oído de su hombro", pero no sé, no estoy seguro.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el trabajo, lleva el sello inconfundible de tu estilo, una voz importante a todas luces.
Un fuerte abrazo.
_________________

re: El regreso de la guerra

Publicado: Sab, 14 May 2011 18:44
por J. J. Martínez Ferreiro
Perdón por saltarme a los compañeros, pero me parecen importantes las sugerencias que hace Rafa Calle sobre este poema

Gracias Rafa por tus generosos y "surrealistas" comentarios (jejejeje..) . Me parece una gran idea la del grafismo para los últimos versos. Me la quedo.

También gracias por esa "n" de "agrupan", se me había ido.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 14 May 2011 21:59
por Alonso de Molina
efectivamente, el cierre del poema:

"quizá te sienta más cerca
cuando te hayas ido. Obligada por la tierra,
mi destino es girar
y esperar"

es como tirar piedras a la lluvia y esperar que renazcan las ilusiones, no hacer nada, lo que sea será. Es zenista el poema.

Abrazo con mojito que ya toca!!!

Publicado: Dom, 15 May 2011 7:26
por Nadia Conde
Tu poema es muy hermoso, me ha gustado ese descanso del guerrero. Aplausos.

Re:

Publicado: Mar, 10 Abr 2018 10:37
por J. J. Martínez Ferreiro
Josefa A. Sánchez escribió:Tremendos estos versos con los que nos regalas. Tan tremendos como el tema que tratan tan acertadamente. Siempre es un disfrute entrar a un poema tuyo.
Un abrazo.
Pepa
Graciñas, Pepiña, por tan "tremendo comentario". Celebro que hayas disfrutado de estos versos.

Un biquiño.