Página 2 de 3
Publicado: Mar, 01 Mar 2011 13:15
por Gabriel Socías
Me gustan las iniciativas innovadores y la tuya lo es.
Saludos.
Publicado: Mié, 02 Mar 2011 20:45
por Javier Dicenzo
un gran respeto, gran logro amigo un honor estar con poetas como tu
javier
Publicado: Vie, 04 Mar 2011 21:29
por Miguel Santillana
Interesante propuesta, un gusto visionarla.
Saludos.
Publicado: Dom, 13 Mar 2011 14:03
por Julio Gonzalez Alonso
Josefa A. Sánchez escribió:Trasmite sensaciones esa luz que va hundiendose en la oscuridad hasta ahogarse. Una experiencia interesante. Aplausos.
Un abrazo.
Pepa
Me alegra que hayas encontrado buenas sensaciones en esta propuesta, Pepa. Gracias y un abrazo.
Salud
Publicado: Jue, 17 Mar 2011 22:36
por Julio Gonzalez Alonso
E. R. Aristy escribió:Me gusta mucho tu nueva exploracion, Julio. Logras comunicarnos que todo es luz, y que la oscuridad no es mas que la luz en otro estado ( opresivo quiza).
Abrazos,
ERA
Gracias, ER Aristy. Me gusta tu interpretación. También cabe -como me escribieron en otro espacio- ver en los elementos tierra, aire, luz/fuego y agua, la raíz de la vida en la fusión de la luz (energía) con el agua en la que se disuelve (ahoga) y que, a su vez, impregna y fertiliza la tierra. En este tipo de trabajos se abren muchas posibilidades e interrogantes. Cada cual buscará la solución al desequilibrio que supone mirar y leer el poema. Restablecer el equilibrio es vencer la tensión y recobrar la calma. Supone avanzar.
Salud
Publicado: Jue, 17 Mar 2011 23:33
por Víctor F. Mallada
Just a slurp in the puddle of life.
Víctor
Re: LUZ AHOGADA
Publicado: Mar, 22 Mar 2011 21:53
por Julio Gonzalez Alonso
Luna de Nos escribió:Julio González Alonso escribió:
Demàs està decir lo mucho que me gusta este tipo de creaciones, èste quizàs en particular por el significado o por el significante que denota el dibujo.
Debo decir que el comentario de Roxane (ERA) despertò aùn màs sensaciones.
Un placer entonces, redoblado. Cuànto se aprende de los demàs... Luna.-
Gracias por la proximidad a este poema con tu comentario, Luna.
Salud
Re: re: LUZ AHOGADA
Publicado: Vie, 01 Abr 2011 16:12
por Julio Gonzalez Alonso
Mario Martínez escribió:Hola Julio.
Sigues experimentando, amigo mío, y con acierto, por lo que veo y percibo.
Un placer contemplar esa luz que se refracta en el agua, que se ahoga.
Abrazos.
Mario.
Vivir y experimentar todo es uno. Aquí están los elementos fuego (sol), tierra, agua y el aire que llena todo. La luz disuelta en el agua fecunda la tierra. Tal vez pueda ser una interpe¡retación. O que la inteligencia y la verdad que ilumina la sabiduría se pierde en pozos de oscuridad. ¡Quién sabe! Tal vez todo y otra cosa, además. Gracias, Mario. Con un abrazo.
Salud
Publicado: Lun, 04 Abr 2011 12:11
por Julio Gonzalez Alonso
Abel Mata escribió:Poesía experimental que es interesante, un gusto conocerla.
Saludos cordiales.
Gracias por tu comentario, Abel, al lado de esta propuesta visual.
Salud
Re: re: LUZ AHOGADA
Publicado: Sab, 09 Abr 2011 16:40
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió:El dibujo eleva la palabra. Me gusta la propuesta
Abrazos
Pilar
Palabra y dibujo, dos formas de comunicar una al servicio de la otra o viceversa. Gracias y abrazos.
Salud
Re: re: LUZ AHOGADA
Publicado: Mié, 04 May 2011 20:25
por Julio Gonzalez Alonso
Rafael Valdemar escribió:Sugerente poema visual paisano. Me gustó. Te dejo constancia de ello
saludos
rafael
Gracias, paisano. Me alegra que te haya gustado esta propuesta.
Salud
Re: LUZ AHOGADA
Publicado: Mié, 25 May 2011 16:31
por Julio Gonzalez Alonso
Gabriel Vidal escribió:Julio González Alonso escribió:
ME GUSTAN ESTOS, ESTAS TUS EXPERI-POESIAS
UN ABRAZO
Encantado y un abrazo, Gabriel. Muchas gracias.
Salud
Publicado: Vie, 27 May 2011 15:37
por Julio Gonzalez Alonso
Abel Sal escribió:Con mi mayor respeto, poeta. El artista inquieto simpre dejará huellas, tarde o temprano. Eso admiro, y marca el buen ejemplo. Me gusta este estilo, y tu poesía.
Un abrazo.
Abel.
Con un abrazo y todas las gracias, Abel, por tu generoso comentario.
Salud
Publicado: Dom, 29 May 2011 11:11
por Patricio Robledo
Bella, interesante y sugerente propuesta, un gusto, Julio.
Un saludo cordial.
Publicado: Lun, 30 May 2011 5:34
por Arturo Juárez Muñoz
Muy querido amigo Julio:
He llegado a la conclusión que si cada día de mi vida escribiese un comentario acerca de tu gran poema, algo nuevo aprendería de mi propia introspección, entusiasmo y ansiedad por redescubrirme interiormente.
Estimo no hace falta pretender analizarla bajo tal o cual perspectiva, ya que contiene un elemento que la distingue por su originalidad y alcance: "Se mimetiza de manera infinita"
Es evidente que quien desee comprar esta idea, quedará atrapado en una vorágine virtuosa y ascendente, porque deberá entonces someterse al análisis de cada faceta que adquiere cada vez que decides mirarla e intentar comprenderla.
Es por ello, querido julio, que me enlisto en tus redes y sólo espero turno para indagar, en la medida de mis posibilidades, lo que me depara el siguiente ejercicio.
Mientras tanto, antes de cerrar este comentario, me quedo con esta interpretación: "Es el lamento de aquellas voces que luchan por forjar una verdad, que pareciendo errática, se bate denodadamente por no ser desechada antes de ser siquiera comprensible"
Con afecto y admiración:
Arturo Juárez Muñoz