Página 2 de 3
Publicado: Mié, 02 Feb 2011 10:12
por jose junco
Si fuera eso... Tú reflejas poéticamente que tal vez lo sea y no otra cosa.Un beso.Pepe Junco
re: SOBERBIA
Publicado: Mié, 02 Feb 2011 11:03
por José Manuel Sáiz
Las estrofas iniciales, magníficamente elaboradas, nos van preparando para esa última soberbia y esperada. Un poema muy completo y muy bien escrito.
Un abrazo, querida amiga.
J. manuel
Re: re: SOBERBIA
Publicado: Sab, 12 Feb 2011 19:14
por E. R. Aristy
Mario Martínez escribió:Hola Roxane.
La muerte es nuestra compañera desde que nacemos, amiga mía, pues desde ese mismo momento comenzamos a morir.
Yo tan sólo le pediría que fuese rápida y certera y que me evitase sufrimientos innecesarios (y ya es pedir)
Me gustó el poema. Abrazos.
Mario.
Desde antes de nacer la muerte nos rodea, unaa enfermedad, una decision puede tronchar el curso de la vida. Tienes razon, ella esta siempre acosandonos, mandandonos notas de miedo, y procurando aterrorizarnos...aprecio, querido Mario tu visita a SOBERBIA. Un fuerte abrazo,
Roxane
Publicado: Dom, 13 Feb 2011 13:45
por Abel Sal
Roxane, comparto el certero comentario de Mario. Repudio a la muerte si es traicionera, injusta. Como repudio a la vida ejerciendo las mismas conductas. Ahora, a modo de elección, e instalado el debate sobre sentires o miedos que propones al leer tu destacado poema...me quedo con la muerte. Es más honesta cuando llega. Sólo que tiene mala prensa. En cambio, la vida utiliza a su hermana natural, con verdadera soberbia. Los miedos, los genera la vida incierta, prepotente y amenazadora...dando mil vueltas para llegar siempre al mismo estadío. Tiene tal soberbia, que a veces acude a cualquier bajeza, con tal de mostrar su poder. La muerte es más pura, siempre se retrae esperando que su hermana, cuando se le antoje...la presente en sociedad. Será entonces cuando la soberbia de la vida, arranque lágrimas de dolor en los seres que siguiremos, o no, en escena bajo la dirección de su afamada obra. La muerte no tiene la culpa. Ella no escribe el guión.
Juro que bien conozco de que hablas. Muchos tartan de titular esta obra. Casi siempre eligen la palabra "Destino" como justificando la obligación de entender el final . Yo sigo buscando uno más comprometido.
Mientras tanto, hasta que a la vida se le ocurra, me quedo entre bambalinas releyendo tu talento en este poema.
Un fuerte abrazo.
Abel.
Publicado: Sab, 07 May 2011 20:09
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Creo que tratas con acierto y de una manera muy personal un tema dificil de llevar. He disfrutado con el poema. Un abrazo.
Gracias Ramon, tu visita es un honor.
Abrazos,
Roxane
Publicado: Mar, 24 May 2011 18:53
por E. R. Aristy
Gabriela Cobian escribió:Roxane, el tema de la muerte siempre es difícil tocarlo, tu lo has hecho con maestría, comparto tu sentir, la muerte está en tantas otras cosas que no consideramos muerte. ¡Felicidades!!
Un fuerte abrazo poeta
Gabriela
Gracias Gabriela por dejarme tu profundo comentario.
Un abrazo,
ERA
Re: re: SOBERBIA
Publicado: Mié, 13 Jul 2011 19:37
por E. R. Aristy
Juan Fionello escribió:En este poema no permites que las metáforas, las imágenes y los recursos literarios (bellísimos y muy bien escogidos y utilizados), disfracen el tema. Miras a la muerte a los ojos, con transparencia, valentía y sabiduría.
Me ha parecido fascinante, Roxane.
Un abrazo.
Juan, puedes ver eso porque tu tambien miras con valentia a la vida y a la muerte. Te quiero, amigo.
ERA
Publicado: Jue, 14 Jul 2011 18:39
por Guillermo Cumar.
Nadie volvió a decirnos lo que es la muerte ni lo que hay detrás de ella.
las formas pueden ser muchas, el efecto siempre el mismo.
Pero a tu poema hay que darle un gran aplauso.
Un abrazo
Guillermo
Re: re: SOBERBIA
Publicado: Dom, 16 Jun 2013 20:27
por E. R. Aristy
jose junco escribió:Excelente poema Era. Si fuera eso, que probablemente lo sea, o si no, seguiría siendo un buen poema. Un beso.Pepe Junco
Gracias querido Pepe. Lo único que podemos dar como un hecho, es nuestra mortalidad. Abrazos, ERA
Re:
Publicado: Dom, 02 Oct 2016 16:47
por E. R. Aristy
Josefa A. Sánchez escribió:Preciosos versos. La muerte nunca llega a tiempo y casi siempre demasiado pronto. Un placer estar.
Un abrazo.
Pepa
Gracias Pepa, un honor tu visita. Un abrazo, ERA
Re: Soberbia
Publicado: Dom, 02 Oct 2016 17:20
por Mirta Elena Tessio
E. R. Aristy escribió:SOBERBIA
Sé que me acusan de soberbia, y tal vez de misantropía, y tal vez de locura.
Tales acusaciones (que yo castigaré a su debido tiempo) son irrisorias.
Es verdad que no salgo de mi casa, pero también es verdad que sus puertas
(cuyo número es infinito) están abiertas día y noche a los hombres y también a los animales. .
La casa de Asterión por J L BORGES
Si la muerte fuera eso,
un desagüe,
si fuera dejar de respirar,
si la muerte llegara
cuando la necesitamos más.
Si la muerte fuera
ver al cuerpo languidecer
en la inexpresividad de unos ojos,
en el frágil compendio de las fuerzas,
escuchar su estertor hacer eco,
repartirse entre túneles,
su quejido incesante apretando
el timbre,
si fuera rápida
al sofocar con la almohada
llena de bocas, las narices,
y degollar la rabia como la flor del deseo...
Si fuera el silencio
de las ovejas malditas,
o el alarido fañoso de los puercos
en el frío hedor del matadero
al quebrarse sus vísceras
bajo un yugo inmisericorde.
Si fuera la presión empleada al hundir la daga,
y ver chorrear la sangre y el odio;
sus patrones sobre la piedra
como testigo monolítico.
Si la muerte fuera eso,
sucumbir accidentalmente al vacío,
una eliminación
que prevenga un juicio,
un final,
un suicidio.
E. R. Aristy
Qué voy a decirte mi querida E,R.A cuando entiendo con apertura que la muerte NO existe.Si aquí haz leído "Biocentrismo" esto no es un invento, Amo tu poesía, y quiero para tí una visión del mundo que aprendí abriéndome . No somos seres que venimos a este mundo solo para transitarla y luego, la nada.
Mi intención no es convencerte, pero si darte un panorama menos drástico.Claro que morimos un poco
cuando no salteamos ninguna etapa, la atravesamos y dejamos atrás lo que no sirve.
Busca mirarte por dentro y encontraras tu alma, la que fluye en tus letras y las que te hacen eterna.
Te quiero amiga, Tus letras sangran porque vas descubriendo y sacando de ti lo que duele.
Un abrazo fuerte.-
Re:
Publicado: Mié, 31 Ene 2018 17:31
por E. R. Aristy
jose junco escribió:Si fuera eso... Tú reflejas poéticamente que tal vez lo sea y no otra cosa.Un beso.Pepe Junco
Me alegra verte revisitar a Soberbia, querido Pepe. Todos los días lloro a mi hijo Tito, Pepe. Murió repentinamente acabando de cumplir 32 años. Recuerdo este poema, Soberbia, y recuerdo bien mi intención poética al trasncribirlo. Hoy me enteré que antes de la cremación del cadáver de Einstein, sin autorización el encargado de cremaciones robó el cerebro de Einstein. Ese cerebro ha sido preparado para estudios de gran envergadura científica.
Hay mucha vanidad en la Ciencia, mucha exclusividad cuando se nos limita a ser un espécimen transitorio. De todas formas, Pepe, es importante ver que aunque la ciencia nos declara biológicos y nos define, la ciencia avanzada no conoce las zonas vírgenes del cerebro humano, utilisamos al mínimo el universo de códigos que ya están instalado en nuestro cerebro.
La falta de sinceridad, la competencia, la avaricia intelectual entran en juego en por qué de lo poco que conocemos no hay una integración interdisciplinaria....de modo que no hay holismo ni lo puede haber con tantos intereses creados. Muchos denuncian el concepto de Dios, la creación, el diseño perfecto del cuerpo humano tal cual es desde su concepción, su embriónica evolución...has oído hablar del cuerpo astral?
si la muerte fuera eso...podredumbre.
No deseo extenderme, soo deseo agradecerte tu lectura, tus preguntas, que son mis preguntas. Ahora que la muerte segunda y definitiva sería la eliminación de ese cuerpo astral, la desintengración de toda energía. Te acuerdas de Misión Imposible como cada episadio empezaba con una grabación con las instrucciones de la misión..."este mensaje se autodestruirá en 20 segundos."Abrazos, ERA
Re: Soberbia
Publicado: Jue, 01 Feb 2018 7:49
por enrique garcia
Enorme poema, ERA
"morir ... dormir ....
tal vez soñar" ...
un abrazo, poeta
Re:
Publicado: Sab, 19 Sep 2020 17:14
por E. R. Aristy
Josefa A. Sánchez escribió:Preciosos versos. La muerte nunca llega a tiempo y casi siempre demasiado pronto. Un placer estar.
Un abrazo.
Pepa
Hola Pepa, oro porque estes bien, amiga poeta. Gracias por visitarme y por dejarme tus amables palabras. Un abrazo grande, ERA
Re: Soberbia
Publicado: Sab, 19 Sep 2020 19:20
por Óscar Distéfano
¿Qué sucedería si ocurriera todo eso que has enumerando? Pues, nada en especial. El que muere emprende un viaje al infinito.
Me gustó leerte, Roxane.
Un abrazo grande.
Óscar