Tiempo de sombras

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25030
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Un poema de Marisa Peral, con todos los pronunciamientos de su verso más feliz.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14961
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Un poemazo en todos los sentidos, Marisa. Me ha sorprendido su fuerza expresiva, su luminosa oscuridad. Sin duda de lo mejor que has publicado en el foro, o sea... buenísimo.

Un bico y Felices Pascuas, querida amiga.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Marisa Peral escribió:TIEMPO DE SOMBRAS

I

Cuando la realidad

-ese lúgubre tiempo de sombras-

tañe sobre las pupilas

se hace evidente la mugre de los figones;

dejan de crepitar las brasas,

son leves las cadencias,

las opacidades cambian,

los hábitos se ahorcan.


II


Sobre los insalvables muros del crepúsculo

la luna crece -inconsciente- entre las ruinas.

Quizá las bocas supliquen alas.

Quizá planeen sobre su decadencia devorando su estirpe,

-seres postrados espiando su propia penuria-

salvadores pervertidos sin mensajes creíbles.


III


Al anochecer se traspasan los límites que cobijan, socavan, desgarran.

Germinan las discordias en el laboratorio de los visionarios y se abre fuego:


La noche es merodear entre asperezas.

La noche es la luminaria de los miopes.

La noche es la constatación de los delirios.

La noche es el tabernáculo de los amantes.


IV


La noche puede ser romántica burbuja,

alzar los brazos y hacer ridículos aspavientos

-efigie huidiza de las mutaciones del poder-

Para otros poco importa la sombra o la luz

pero afiliarse a ellas es asentarse en las vitrinas del espacio,

hilvanar el futuro con tinta indeleble,

abrir las esclusas que nos detienen,

desgajar el orgullo de los espectros.


V


La noche es desarticular el dorso del horizonte,

prohibirle el deseo al diluvio

y desquiciar las sienes con el vértice del lenguaje.

Para otros, que no retan al letargo,

es una rareza natural a modo de herbolario;

ungüento del horror con piel de escoria,

mixtura donde el descuido es evocación

Y la emulsión, migajas de la memoria.


VI


Reclinada sobre la cumbre de los batientes

distingo a contraluz las secuelas del espectáculo

y la analítica de las quimeras sobre el pedernal,

-tan añeja como el cardenillo-

y la profunda seducción de las discordancias.


Ambas se resisten a la rutina y al momento;

porque ambas simbolizan mezclados fines y agonías,

porque ambas son, cuando se extinguen o inflaman,

cadencias leves, cambiantes opacidades,

hábitos que se ahorcan en ese lúgubre tiempo de sombras

que tañe sobre las pupilas.

--
©MAR
Un poema luminoso, MAR. Me alegra encontrarlo hoy. Felices Pascuas!
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Rafel Calle escribió:
Un poema de Marisa Peral, con todos los pronunciamientos de su verso más feliz.

Le cuesta arrancar a este Tiempo de sombras, por eso agradezco tus empujoncitos, Rafel.
Gracias y un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

J. J. Martínez Ferreiro escribió:

Un poemazo en todos los sentidos, Marisa. Me ha sorprendido su fuerza expresiva, su luminosa oscuridad. Sin duda de lo mejor que has publicado en el foro, o sea... buenísimo.

Un bico y Felices Pascuas, querida amiga.

Gracias Ferreiriño, por tu generoso comentario, me alegra que te hayan gustado estos "Tiempos de Sombras"

Biquiños.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Begoña Egüen
Mensajes: 2757
Registrado: Sab, 02 Abr 2011 11:44

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por Begoña Egüen »

Me ha encantado pasar por este precioso poema, estimada amiga, Marisa Peral. Mi felicitación sincera.
Un abrazo.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

E. R. Aristy escribió:
Un poema luminoso, MAR. Me alegra encontrarlo hoy. Felices Pascuas!
Muchas gracias Roxane, por tu comentario.
Ya se han pasado las Fiestas, la Pascua y casi medio enero pero te deseo todo lo mejor en este 2021.
Un fuerte abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Como la noche derrocha misterio y estrellas y mundos apenas percibidos, pero que provocan una enorme atracción a los sentidos, así he podido recibir esa cadena de versos que describen verdaderos universos, conceptos, imágenes atadas a la hondura del infinito. Me ha parecido un trabajo serio, una poesía elaborada y, a la vez, producto de una imaginación muy cercana al surrealismo, al galope sin bridas por las praderas de la oscuridad.

Un saludo fraterno.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
xaime oroza carballo
Mensajes: 3966
Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por xaime oroza carballo »

Marisa Peral escribió:TIEMPO DE SOMBRAS

I

Cuando la realidad

-ese lúgubre tiempo de sombras-

tañe sobre las pupilas

se hace evidente la mugre de los figones;

dejan de crepitar las brasas,

son leves las cadencias,

las opacidades cambian,

los hábitos se ahorcan.


II


Sobre los insalvables muros del crepúsculo

la luna crece -inconsciente- entre las ruinas.

Quizá las bocas supliquen alas.

Quizá planeen sobre su decadencia devorando su estirpe,

-seres postrados espiando su propia penuria-

salvadores pervertidos sin mensajes creíbles.


III


Al anochecer se traspasan los límites que cobijan, socavan, desgarran.

Germinan las discordias en el laboratorio de los visionarios y se abre fuego:


La noche es merodear entre asperezas.

La noche es la luminaria de los miopes.

La noche es la constatación de los delirios.

La noche es el tabernáculo de los amantes.


IV


La noche puede ser romántica burbuja,

alzar los brazos y hacer ridículos aspavientos

-efigie huidiza de las mutaciones del poder-

Para otros poco importa la sombra o la luz

pero afiliarse a ellas es asentarse en las vitrinas del espacio,

hilvanar el futuro con tinta indeleble,

abrir las esclusas que nos detienen,

desgajar el orgullo de los espectros.


V


La noche es desarticular el dorso del horizonte,

prohibirle el deseo al diluvio

y desquiciar las sienes con el vértice del lenguaje.

Para otros, que no retan al letargo,

es una rareza natural a modo de herbolario;

ungüento del horror con piel de escoria,

mixtura donde el descuido es evocación

Y la emulsión, migajas de la memoria.


VI


Reclinada sobre la cumbre de los batientes

distingo a contraluz las secuelas del espectáculo

y la analítica de las quimeras sobre el pedernal,

-tan añeja como el cardenillo-

y la profunda seducción de las discordancias.


Ambas se resisten a la rutina y al momento;

porque ambas simbolizan mezclados fines y agonías,

porque ambas son, cuando se extinguen o inflaman,

cadencias leves, cambiantes opacidades,

hábitos que se ahorcan en ese lúgubre tiempo de sombras

que tañe sobre las pupilas.

--
©MAR
Toda la magia del canto sobrecogedor de la lechuza. Me ha gustado, también, la cita de los versos de Juan Delgado.
Felicidades y gracias por tu canto.
Un abrazo.
xaime oroza
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por Luis M »

El mundo de las sombras y la noche, tiene algo de mágico, y sobre todo diría que es necesario y "equilibrante". Excelente poema, tocaya. Un verdadero placer de lectura, amiga. Un abrazo grande.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13275
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Maravillosos versos, Marisa, que están llenos de una mixtura extraña: lirismo y dureza.

Para leer muchas veces y empaparse de tu poética.

Un beso enorme
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Begoña Egüen escribió:
Me ha encantado pasar por este precioso poema, estimada amiga, Marisa Peral. Mi felicitación sincera.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Me alegra que te haya gustado, Begoña, gracias por venir y comentar y por tu felicitación.
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Óscar Distéfano escribió: Jue, 14 Ene 2021 19:23
Como la noche derrocha misterio y estrellas y mundos apenas percibidos, pero que provocan una enorme atracción a los sentidos, así he podido recibir esa cadena de versos que describen verdaderos universos, conceptos, imágenes atadas a la hondura del infinito. Me ha parecido un trabajo serio, una poesía elaborada y, a la vez, producto de una imaginación muy cercana al surrealismo, al galope sin bridas por las praderas de la oscuridad.

Un saludo fraterno.
Óscar

Después de mucho tiempo vengo a darte las gracias, Óscar, por tu mensaje halagador. Este poema es de hace muchos años, creo que lo escribí en el 2007 y en Alaire lo publiqué en 2010/2011.
Le cuesta arrancar a este Tiempo de Sombras que en 2021 también me ha acompañado y quedó con respuestas pendientes por mi parte.
Gracias de nuevo, amigo y compañero.

Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

xaime oroza carballo escribió: Vie, 15 Ene 2021 0:53
Marisa Peral escribió:TIEMPO DE SOMBRAS



Toda la magia del canto sobrecogedor de la lechuza. Me ha gustado, también, la cita de los versos de Juan Delgado.
Felicidades y gracias por tu canto.
Un abrazo.

Gracias a ti, amigo Xaime, por tu compañía y cariñosas palabras siempre.
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6601
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Tiempo de sombras

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

La noche es el tiempo de los amantes, es misterio, son sombras... y bastantes cosas más. Cuánto partido se le puede sacar, poéticamente hablando, a la noche y tú lo has hecho de forma magistral.
Mi felicitación.

Un afectuoso abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Responder

Volver a “Foro de Poemas”