Página 2 de 3
Re: re: LA PREGUNTA
Publicado: Vie, 11 Feb 2011 0:29
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:Tienes en el poema preguntas fabulosas. Me quedo algunas para meditarlas.
Me gustaron estos versos
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar por disfrutar tan reflexivamente en estos versos.
Bicos.
Publicado: Sab, 12 Feb 2011 8:13
por Ruben Fernández
El poema me ha gustado mucho, hace que despierte laa meditación. Un gusto leerte tan hermosos versos.
Salud.
Publicado: Mar, 15 Feb 2011 7:32
por Abel Mata
Las preguntas son interesantes y el poema es muy bello. Felicitaciones y un abrazo, poeta.
Re: re: LA PREGUNTA
Publicado: Mié, 01 Jun 2011 15:48
por J. J. Martínez Ferreiro
Mario Martínez escribió:Hola J. J.
El día que no tengamos preguntas que preguntarnos, razones que cuestionar, será porque ya estemos muertos.
Buenos versos y excelentes metáforas en ellos, amigo mío. Abrazos.
Mario.
Gracias Mario, por tan amable paso por estos versos.
Un fuerte abrazo, compañero.
Re: LA PREGUNTA
Publicado: Mié, 01 Jun 2011 20:31
por J. J. Martínez Ferreiro
Oh! Quedo sin palabras, J.J.
Gracias amiga Roxanne por tan generoso y rotundo comentario.
Biquiños.
Re: LA PREGUNTA
Publicado: Vie, 03 Jun 2011 6:54
por J. J. Martínez Ferreiro
Aubriel Camila de la Prad escribió:Me gusta muchísimo este poema, J.J. Me gustan tus imágenes (siempre son espectaculares), me gustan las sensaciones que me produce leerlo, las preguntas que agrego en mi mente a las tuyas ... Como siempre, querido amigo, una obra estupenda, sin desperdicio.
Besos y mi admiración, poeta.
Gracias Aubriel por tu generosa admiración en la lectura de estos versos.
Biquiños.
Publicado: Dom, 05 Jun 2011 4:51
por Andrés Caparrós
Estupendo poema. Me han gustado mucho tan inspiradas preguntas. Un aplauso.
Re: re: LA PREGUNTA
Publicado: Lun, 29 Ago 2011 14:11
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio González Alonso escribió:Preguntas, preguntas... Es más difícil hacer preguntas que tener respuestas. Felicitaciones, Ferreiro, y no te pregunto por los percebes, que ya sé que la mar está subida al monte... je,je,je.
Salud
Gracias Julio, por tu paso y marinero comentario. Uff... me canso de percebes
Un abrazo.
Publicado: Lun, 29 Ago 2011 17:49
por Guillermo Cumar.
Magníficos y líricos pensamientos. Por qué los pensamientos
buscan el sentir de la palabra y se convierten en poesía.
Un abrazo
Guillermo
re: LA PREGUNTA
Publicado: Lun, 29 Ago 2011 18:03
por Mario Martínez
Hola J. J.
Muchas e intensas preguntas, amigo mío, en un hermoso poema.
La verdad es que si no tuviésemos razones para preguntarnos nada, la vida no merecería la pena. Un placer leerte. Abrazos.
Mario.
Re: re: LA PREGUNTA
Publicado: Mié, 07 Sep 2011 18:34
por J. J. Martínez Ferreiro
J. J. M. Ferreiro escribió:Rafel Calle escribió:“me has regalado el mundo, me lo diste una noche
con su brillo cambiante y su gesto inclinado”
Andrés Neuman
Por qué las cuevas son una enfermedad de la luz.
Por qué las banderas parecen mujeres violadas.
Por qué siempre en la pena
aparece el gesto inclinado
del eje de la tierra.
Por qué un reloj en la noche
es como un ojo abierto que respira.
Por qué el mar es el tiempo.
Por qué las nubes se atraviesan
sin tener, necesariamente,
que estar soñando.
Por qué el otoño es como los hombres,
una trama de palpitante sensualidad.
Por qué las curvas son
una verdad que siempre se equivoca.
Por qué sólo el amor existe en el deseo de lo otro.
Por qué los cuerpos
a veces se perciben
como si fuesen el alivio de un tormento ancestral.
Por qué debajo de las faldas
siempre lagrimea un volcán dormido.
Por qué la belleza parece
el reflejo inconcreto de la plata en el agua.
Por qué siempre el viento
busca la intersección de las paralelas.
Por qué la ternura se extiende
como un lamento silencioso.
Por qué las palabras del verso
parecen un puente estresado.
Por qué las cruces son siempre las guerras.
Por qué la hipocresía es el arma del futuro.
Por qué, por qué…
………………………………………………………………………………………………………………….
Muy hermosa, intensa e interesante lista de cuestiones, querido Ferreiro, que aprovecha las preguntas para mostrar un ideario que repasa la visión de su actualidad. La actualidad es todo tiempo y nunca en el mismo lugar. Aunque queramos parar, siempre estaremos en movimiento.
En fin, los mismos peros en diferentes lugares (no en "lugares comunes"). Y ahí está la gracia; en la redención de las cosas pequeñas, indicios de un carácter más amable, porque quizá sea ahí donde se puedan arreglar los males grandes. Grandes también en virtud de la pericia versal con que vistes las cuestiones.
Porque las tuyas, estimado colega, o mucho me equivoco o preguntas son que -tan bien- plantean las soluciones entre logros rítmico-estéticos, aun semánticos, con marchamo de incuestionable calidad.
Al ser, por ser notable, un poema del proscenio, artistas y un libreto de música dramática, afán representado al bies de una cortina que llama desnudarse al verso que busca el impulso de la vida, y por qué, por qué, digamos que porque habla de encontrar las respuestas en la confrontación más interna de las mismas escenas que nos brinda.
Ha sido un placer leerte, siempre lo es. Conseguido cierto nivel, compañero, tu poesía es y está y ya es hora de pregonarlo. Ozú, que dió nos coja confesaos.
Abrazotes.
Amigo Rafa, cuando se está como estoy yo ahora, en temporada baja, cuando parece que no sale nada de la chistera poética, lo mejor es pasearse por algunos de tus comentarios y embadurnarse de chocolate espeso, después vas pasando la lengua lentamente concentrándote en lo que dicen muchos expertos: que el chocolate relaja mucho y que es muy bueno para la líbido.
Un fuerte abrazo
Re: LA PREGUNTA
Publicado: Mié, 07 Sep 2011 22:52
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió: “me has regalado el mundo, me lo diste una noche
con su brillo cambiante y su gesto inclinado”
Andrés Neuman
Por qué las cuevas son una enfermedad de la luz.
Por qué todas las banderas parecen mujeres violadas.
Por qué siempre en la pena
aparece el gesto inclinado
del eje de la tierra.
Por qué un reloj en la noche
es como un ojo abierto que respira.
Por qué el río es el tiempo.
Por qué las nubes se atraviesan
sin tener, necesariamente,
que estar soñando.
Por qué el otoño es como los hombres,
una trama de palpitante sensualidad.
Por qué las curvas son un absoluto
que siempre se equivoca.
Por qué sólo el amor existe en el deseo de lo otro.
Por qué los cuerpos
a veces se perciben
como si fuesen el alivio de un tormento ancestral.
Por qué la belleza
siempre aparece
en el brillo inconcreto de la plata en el agua.
Por qué todas las manos
buscan la intersección de las paralelas.
Por qué la ternura se extiende
como un lamento silencioso.
Por qué las palabras del verso
parecen un puente estresado.
Por qué las cruces son siempre las guerras.
Por qué la hipocresía es el arma del futuro.
Por qué, por qué…
tu poema me ha hecho llorar. Me conmueven tus por ques. Excelente poema!
abrazos,
ERA
Re:
Publicado: Lun, 21 Ago 2017 21:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Josefa A. Sánchez escribió:La sabiduría del hombre no está tanto en las respuestas que sabe como en las preguntas que plantea. Las tuyas son excelentes. Un placer estar.
Un abrazo
Pepa
Gracias, Pepiña, por tan generosos comentarios.
Tengo muchas ganas de veros... A ver si este otoño puede ser.
Un bico par ti y un fuerte abrazo para Rafa.
Re: La pregunta
Publicado: Mar, 22 Ago 2017 11:52
por Marisa Aragón Willner
JJM estimado
Los porqués fogonean desde la infancia, aqui nos dejas una sucesión de perlas, en imágenes perfectas, varias, muy conmovedoras, desafían al intelecto y lo gratifican ...
felicitaciones! Grata lectura.
Marisa
Re:
Publicado: Mar, 22 Ago 2017 19:33
por J. J. Martínez Ferreiro
Alberto de la Mata escribió:Magníficas preguntas y preciosos versos para pensar esta noche en las respuestas. Te aplaudo, poeta.
Gracias, Alberto, por tu concentrada lectura y generoso aplauso.
Un abrazo.