Página 2 de 3
Re: re: T E A T R O
Publicado: Mar, 04 Ene 2011 5:49
por E. R. Aristy
Javier Cañas Belmar escribió:La religión es el miedo,
su liturgia de duda nos insta a abrir fuego,
a llevar al juicio directamente al matadero de los presentimientos,
a leer sombras que se reflejan en las paredes.
¡No, no hay paz ni desciframiento
en las flotas que cunden al tiempo!
Sin duda alguna Roxanne, querida amiga. Hacía tiempo no comentaba uno de tus poemas, aunque te he seguido desde que te conocí en aquellos tiempos de mundopoesía donde tanto disfruté, compartí, y conocí gente maravillosa como tú. Destaco estos versos. Me encantó. Un fortísimo abrazo. Namaste.
javi
Javi, que gusto me da nuestro reencuentro. Aquellas experiencias fueron maravillosas! Un fortisimo abrazo, amigo mio. Namaste
Roxane
Publicado: Jue, 06 Ene 2011 19:56
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Estremecedor poema. El mundo es un gran teatro en el que participamos durante un tiempo con nuestros miedos, nuestras dudas, nuestros sentimientos de culpa o nuestros prejuicios morales. Afortunadamente también hay algunas cosas buenas. Te felicito por tu obra. Un abrazo.
Si, muchas cosas buenas. Gracias mi admirado poeta.
Un fuerte abrazo,
ERA
re: T E A T R O
Publicado: Jue, 06 Ene 2011 20:15
por J. J. Martínez Ferreiro
"Oh, rodaje!
Inaprensible desidia,
nos traga vivos,
perpetua guirnalda que se lanza encendida a la oscuridad"
Vuelvo otra vez a esta maravilla, tiene de todo fuerza, lirismo, canto... uno de los mejores poemas que he leído últimamente en el foro.
Todo un lujazo para el foro
Biquiños y feliciano para ti y todos los tuyos
Publicado: Vie, 07 Ene 2011 14:04
por Simón Vera
El poema es excelente en toda su extensión. Me complace leerte, poeta, tan hermosas imágenes a pesar de lo rotunda que te muestras con la comedia humana.
Un abrazo para ti.
Publicado: Sab, 08 Ene 2011 1:32
por Josefa A. Sánchez
Sigamos subiendo al escenario y luchando por la obra hasta el ultimo TELÓN.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Sab, 08 Ene 2011 11:19
por Rafel Calle
Oh, rodaje!
Inaprensible desidia,
nos traga vivos,
perpetua guirnalda que se lanza encendida a la oscuridad.
El escenario espera...
Aparecemos
envueltos en carne,
¿qué mano nos arrebató de entre las piernas del paraíso
y nos depositó a las puertas de un templo oscuro
sobre el quicio frío?
La religión es el miedo,
su liturgia de duda nos insta a abrir fuego,
a llevar al juicio directamente al matadero de los presentimientos,
a leer sombras que se reflejan en las paredes.
¡No, no hay paz ni desciframiento
en las flotas que cunden al tiempo!
Endémica crisis
en el trajinar del mundo,
una causa en los pies,
representando la hazaña de dar unos cuantos pasos,
y sin embargo,
la obra acaba de empezar.
…………………………………………………
Muy hermoso poema, amiga Roxana, escrito desde la convicción que abandera el desencanto.
El presente trabajo, al principio no me convencía del todo pero Ferreiro –te lo ha comentado dos veces- me ha hecho ver que se trata de una obra llena de lirismo y con un desarrollo ambiental bastante compacto. Lo hemos recitado y sí, me gusta ese alumbramiento del actor en el teatro de los sueños rotos.
En fin, Ferreiro dice que tienes madera, bien, de acuerdo; además, creo que últimamente tu poesía ha experimentado una gran evolución.
Iremos hablando, si es de tu gusto, de la confianza del autor, esa que permite mostrar una obra desnuda, sin rimbombancia terminológica, mesurando la función del adjetivo -no debe ser el rey del hilo transmisor, mas sí un gran vasallo de su impronta sensorial-, cuidando el ritmo, colocando convenientemente los sonidos similares en pos de una musicalidad sostenida y sin estridencias.
En poesía, a mi juicio, lo importante es el talento y tú lo tienes; lo demás…
Ha sido un placer leerte, felicidades por el hermoso poema.
Un cordial abrazo.
Publicado: Sab, 15 Ene 2011 4:34
por E. R. Aristy
Israel Liñán escribió:Amiga poeta, cómo se me pudo pasar esta joya!!!.
Vuelvo a su lectura, me encanta.
Un abrazo
Gracias Israel, muy amable colega.
Abrazos,
Roxane
Re: re: T E A T R O
Publicado: Sab, 29 Ene 2011 1:23
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:El gran teatro del mundo, donde nosotros, cada uno de nosotros, somos los efimeros los proganistas de una obra de improvisado y misterioso guión, y de final incierto, más bien trágico.
...maldito guionista.
Biquiños, querida amiga.
Jajajjaj, quien sera ese guionista malvado? Me alegra tu presencia, querido Ferreiro, en este teatro donde cada uno del publico tiene un role principal, y en efecto, son la gran obra! Abrazos,
Roxane
Re: re: T E A T R O
Publicado: Mié, 16 Feb 2011 14:20
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:"Oh, rodaje!
Inaprensible desidia,
nos traga vivos,
perpetua guirnalda que se lanza encendida a la oscuridad"
Vuelvo otra vez a esta maravilla, tiene de todo fuerza, lirismo, canto... uno de los mejores poemas que he leído últimamente en el foro.
Todo un lujazo para el foro
Biquiños y feliciano para ti y todos los tuyos
Ferreiro, gracias por darle una segunda lectura a TEATRO. Es un poema clave en el cuerpo de mi poesia. Tengo mucho que pulir y que abrir emocionalmente. Me alegra que tu aprecies mis procesos. Un fuerte abrazo.
Roxane
Publicado: Vie, 06 May 2011 9:49
por E. R. Aristy
Gracias Simon, tu visita es importante para mi.
Abrazos,
Roxane
Publicado: Mié, 19 Jun 2013 10:30
por E. R. Aristy
Josefa A. Sánchez escribió:Sigamos subiendo al escenario y luchando por la obra hasta el ultimo TELÓN.
Un abrazo.
Pepa
Sigamos, querida Pepa! Un abrazo, ERA
Publicado: Jue, 20 Jun 2013 21:18
por Marius Gabureanu
Encuentro un poema reflexivo que apunta hacia la cumbre del dolor
¡Oh, rodaje!
Inaprensible desidia,
nos traga vivos,
perpetua guirnalda que se lanza encendida a la oscuridad.
El escenario espera...
Aparecemos
envueltos en carne,
¿qué mano nos arrebató de entre las piernas del paraíso
y nos depositó a las puertas de un templo oscuro
sobre el quicio frío?
El teatro de la vida es un drama y la voz de muchos es eco del silencio divino. Mis abrazos sinceros
Publicado: Vie, 21 Jun 2013 14:56
por Macedonio Tracel
el poema es grande.
me ha gustado acceder a esta parte de la historia, a un poema clave en un momento diferente. ver que las cosas escritas entonces siguen respirando en las síntesis actuales. también veo que pasados unos años, la lectura de un poema así resulta más sencilla. a mí me resulta un texto cercano en el decir pero eso es hoy, evidentemente él mismo formó parte de la honesta evolución del foro y en ese sentido también es clave para los demás. es de los poemas que evidentemente tuvieron una repercusión inicial lenta pero que su honestidad y riesgo artístico les ha permitido atravesar el tiempo. las rupturas y los riesgos se encaran anticipadamente, en la soledad del compromiso y pueden volverse referencias válidas.
Publicado: Mié, 26 Jun 2013 4:27
por E. R. Aristy
Rafel Calle escribió:Oh, rodaje!
Inaprensible desidia,
nos traga vivos,
perpetua guirnalda que se lanza encendida a la oscuridad.
El escenario espera...
Aparecemos
envueltos en carne,
¿qué mano nos arrebató de entre las piernas del paraíso
y nos depositó a las puertas de un templo oscuro
sobre el quicio frío?
La religión es el miedo,
su liturgia de duda nos insta a abrir fuego,
a llevar al juicio directamente al matadero de los presentimientos,
a leer sombras que se reflejan en las paredes.
¡No, no hay paz ni desciframiento
en las flotas que cunden al tiempo!
Endémica crisis
en el trajinar del mundo,
una causa en los pies,
representando la hazaña de dar unos cuantos pasos,
y sin embargo,
la obra acaba de empezar.
…………………………………………………
Muy hermoso poema, amiga Roxana, escrito desde la convicción que abandera el desencanto.
El presente trabajo, al principio no me convencía del todo pero Ferreiro –te lo ha comentado dos veces- me ha hecho ver que se trata de una obra llena de lirismo y con un desarrollo ambiental bastante compacto. Lo hemos recitado y sí, me gusta ese alumbramiento del actor en el teatro de los sueños rotos.
En fin, Ferreiro dice que tienes madera, bien, de acuerdo; además, creo que últimamente tu poesía ha experimentado una gran evolución.
Iremos hablando, si es de tu gusto, de la confianza del autor, esa que permite mostrar una obra desnuda, sin rimbombancia terminológica, mesurando la función del adjetivo -no debe ser el rey del hilo transmisor, mas sí un gran vasallo de su impronta sensorial-, cuidando el ritmo, colocando convenientemente los sonidos similares en pos de una musicalidad sostenida y sin estridencias.
En poesía, a mi juicio, lo importante es el talento y tú lo tienes; lo demás…
Ha sido un placer leerte, felicidades por el hermoso poema.
Un cordial abrazo.
Leí tu comentario hace tiempo, pero es hoy el momento de responderte. Ante todo gracias por ese voto de confianza a mi disposición artística. Mi vida es un tren sin frenos a 150 mph, escribo al borde de una inminente catástrofe, y créeme no exagero cuando te digo que la mayoría de mis escritos son borradores, sobresaltos con los que me lanzo. Pensándolo mejor, creo que puedes ver la falta de cuidado, y aunque me duele hacer el mal papel, es lo único que me consuela de una muerte segura.
Trataré en algún momento de adherirme a tus sabias recomendaciones, yo soy un médico en medio de la guerra dando primeros auxilios, si salva mi poesía, será un milagro.
Te agradezco profundamente que tomes de tu tiempo, que seas sincero y directo conmigo, pero eso no es nuevo, esa es tu costumbre con todos aquí, amas La Poesía y cuidas de ella bien. Un fuerte abrazo, Roxane
re: T E A T R O
Publicado: Sab, 29 Jun 2013 22:30
por Óscar Distéfano
Es este un poema enorme, amiga mía, donde se impone la expresividad ardorosa, un anhelo de pureza artística y espiritual, y un despojamiento y desnudez de convencionalismos que sólo anulan el clamor del ser humano. Su mensaje trasciende la mera religiosidad, para acceder a espacios místicos que pueden aliviar la carencia, el destierro ingrato del hombre. La descripción de la orfandad, de lo efímero de nuestro paso, del eterno recambio,doloroso para la individualidad del ser, es, sencillamente, sobrecogedora. Tú lo has sentenciado: “No hay paz…” Antes de aprender bien los pasos, se nos acaba todo, y “la obra acaba de empezar”. Magistral obra que me ha seducido, y que me alegra mucho haberla encontrado. Es un aporte de calidad para este ya magnífico foro.
Un gran abrazo y mi enorme admiración por este singular trabajo que trasciende fácilmente el paso del tiempo.
Óscar