Página 2 de 2

Publicado: Sab, 27 Nov 2010 14:47
por Javier Dicenzo
Hoy visito
mis insomnios y en su eje de metal encuentro
la huella de escondidas metamorfosis, horizontes
del deseo, estrechos líquenes que me han regalado
un segundo de eternidad.

Un poema enigmático creo, para mi modo de ver, donde hay un paralelismo entre la madre y el padre; bueno, bastante compleja la idea. Como siempre, un gran poeta como tú nos sorprende con este tipo de obras que dan para un análisis profundo.
Javier.

Re: re: Amor filial

Publicado: Mié, 01 Dic 2010 18:10
por Ramón Carballal
Liz Barrio escribió:Cada imagen llega hondo con sus mil voces de entonada y armoniosa elocuencia.
Aplausos y un beso poeta
Gracias, Liz, por tus amables palabras. Un beso.

Publicado: Mié, 01 Dic 2010 18:11
por Ramón Carballal
Josefa A. Sánchez escribió:Vivimos con la presencia o los recuerdos de la familia nos guste o no. Amarla es la opción de cada uno. Esplendidos versos.
Un abrazo.
Pepa
Así es, Pepa. Gracias por leerme y comentar. Un abrazo.

Publicado: Mié, 08 Dic 2010 16:43
por Arancha Garci
Los versos son tan bellos que estremecen, un gusto leerte, poeta.
Abrazos.

Publicado: Mar, 14 Dic 2010 19:59
por Ramón Carballal
paula varela escribió:Qué preciosas imágenes Ramón, y que hermosos sentimientos escondidos detrás de ellas.

Un abrazo,
Paula

Gracias, Paula,por tan bonitas palabras. Un abrazo.

Publicado: Mar, 14 Dic 2010 20:00
por Ramón Carballal
lazaro Habana escribió:La visión de la raíz es tan personal como la huella misma,
lo grande es que nos acompaña
Tremendo poema Ramón, de los que perduran.


abrazos.


lázaro

Gracias, Lázaro, por tu generoso comentario. Un abrazo.

Publicado: Mar, 14 Dic 2010 20:00
por Ramón Carballal
Miguel Santillana escribió:Asombroso poema, bellísima manera de relatar. Felicidades.
Un abrazo, Ramón.

Gracias, Miguel, por acercarte a mi poema y comentarlo. Un abrazo.

Re: Amor filial

Publicado: Mar, 14 Dic 2010 20:02
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:Ella luz y él sombra-o al revés-. En el sepia
su ojo negro de carbón y miércoles. Oh! madre
por qué tu índice no alcanza el sol. Ya no hay
doctrina en los juegos, ni esmaltes que duerman.
Tu pulgar y tu viento, la palabra que hiende
los hemisferios de un narciso. Odio el maquillaje
de los vómitos, las canciones de despedida,
el suave tacto de la araña. Son sus pasos
la golondrina ciega(pero ella ordena
las magnolias con un sí o un no). Veo la luz
con su amarillo diminuto. Veo la queja del cristal,
el órgano que apunta a las amígdalas de un dios.
Oh sí, las figuras son espectros que acumulan nieve,
sonoros tallos de un clic ancestral. Mi juventud
de diafragmas rojos, mi orgullo de pegajosas
ausencias, de raíles sin un nombre ni un candil.
Tú, madre resucitas en los films como una siniestra
esfinge. Tú, padre amas el negro por sus branquias
o su incienso de idiomas varados. Vuestra voluntad
es como la ropa vieja que se desnuda. Hoy visito
mis insomnios y en su eje de metal encuentro
la huella de escondidas metamorfosis, horizontes
del deseo, estrechos líquenes que me han regalado
un segundo de eternidad.



Nuestros padres quienes han visto su desnudez, y nos han visto, etapa tras etapa, en la vulnerable desnudez de los cuartos interiores de la espontaimedad de las emociones, la crudeza de la piedra que somos, el genuino destello de la estrella que somos, y mas, y menos, y todo....tu poema, Ramon, me conmueve, nada como ese amor que lo abraza todo, lo sufre todo, lo espera todo.

Roxane

Muchas gracias, Roxanne, por tan acertado comentario. Un abrazo.

Publicado: Mar, 14 Dic 2010 20:04
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Habría que adorar al dios de algún Parnaso, en las cuencas de los ojos que lubrican la infancia; ay, colega, ese amor que nos embarga, la tradición de las muletas, las regañinas abiertas a la mano que dice de cariño y alabanza. Es ahí, en tu poema, estimado Ramón, ahí se miman la verdad de la naturaleza y las ínclitas menciones de una tradición social embustera. En verdad, tu obra resulta tan bien hallada como esa inteligencia crepitando en la virtud de un poeta que habla de las cosas humanamente impuestas o de la gran relación de la sangre, más allá de las virtudes supuestamente opuestas.
Un gran trabajo, o eso creo. Así es como siento tus versos, en la alegoría de una simple naturaleza, porque, cuanto más complicaciones, más sencilla es la respuesta.
Quizá, amor en un salmo de ternura, sin más razón que vestir la desnudez de las almas que deberán comprender que no siempre se hallan las respuestas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, aunque ya es habitual, tu poema es de los buenos.
Un cordial abrazo.

Tus comentarios siempre son interesantes, Rafel, y en este caso tengo que darte especialmente las gracias por las generosas palabras que le dedicas a este humilde poema. Un abrazo.

Publicado: Mar, 14 Dic 2010 20:05
por Ramón Carballal
Ricardo Serna G escribió:Ramón Carballal,

Extraodinarios versos, querido amigo
sublime



Un abrazo fuerte

Gracis, Ricardo, por tus palabras y por hacerme saber tu paso por el poema. Un abrazo.

Publicado: Mar, 14 Dic 2010 20:06
por Ramón Carballal
javierdicenzo80 escribió:Hoy visito
mis insomnios y en su eje de metal encuentro
la huella de escondidas metamorfosis, horizontes
del deseo, estrechos líquenes que me han regalado
un segundo de eternidad.

Un poema enigmático creo, para mi modo de ver, donde hay un paralelismo entre la madre y el padre; bueno, bastante compleja la idea. Como siempre, un gran poeta como tú nos sorprende con este tipo de obras que dan para un análisis profundo.
Javier.

Bueno, Javier, es tan solo una forma de entender el amor del hijo hacia los padres. Gracias y un abrazo.

Publicado: Mar, 14 Dic 2010 20:06
por Ramón Carballal
Arancha Garci escribió:Los versos son tan bellos que estremecen, un gusto leerte, poeta.
Abrazos.

Gracias, Arancha, me alegra que te guste el poema. Un abrazo.

Publicado: Mar, 14 Dic 2010 22:46
por Manuel Moral Terrin
UN poema fluido, belllo ,lleno de amor y melancoía. un placer tu lectura.

Publicado: Dom, 19 Dic 2010 12:00
por Ramón Carballal
Manuel Moral Terrin escribió:UN poema fluido, belllo ,lleno de amor y melancoía. un placer tu lectura.
Gracias, Manuel, por tu amable comentario. Un abrazo.