Página 2 de 4

Re: re: Ovillejos de escarnio.

Publicado: Dom, 14 Nov 2010 19:57
por Julio Gonzalez Alonso
José Manuel Sáiz escribió:Bravo amigo. Un trabajo preciso y precioso. Pero yo no hubiera dado la explicación ni me hubiera atribuido su total protagonismo, jejeje. Quien se sienta reflejado, será por algo. Quien no se sienta, será por inconsciencia. No es normal no darse por aludido. Yo, más que tú, me he sentido reflejado de cabo a rabo... pero no te guardo rencor, ni te pido explicación. Me has abierto los ojos de la realidad y cerrado las puertas de la vanidad. Así que no me queda más opción que sentirme agradecido.
Ni qué decir cabe que todo va con ironía.
No dejas de sorprenderme (gratamente, claro).
Un abrazo, querido amigo
J. Manuel



Bueno, José Manuel, pues celebro que mirándonos en este espejo deformado de la sátira y el escarnio nos lo tomemos como lo hacemos cuando nos vemos en los espejos de los parques de atracciones, con un poco de vergüenza y otro poco de curiosidad, con un poco de miedo de lo que podemos ser y otro de sorpresa por lo que somos. Todos pecamos un poco de todo, que es lo humano. Verlo exagerado nos hace, tal vez, ser algo más comedidos con los defectos y afinar más en las virtudes, que también las tenemos. Pero las loas... para otro momento.
Con un abrazo.
Salud.

Re: re: Ovillejos de escarnio.

Publicado: Lun, 15 Nov 2010 14:35
por Julio Gonzalez Alonso
Juan Fionello escribió:Cuánta razón tienes en lo adecuado de esta estrofa para la crítica irónica. Yo no entiendo nada de ovillejos, aunque creo haberlos leído en Quevedo o en Góngora, probablemente en ambos. En todo caso la crítica es en este caso justa, y considero que cariñosa gracias a lo irónico del tratamiento que le das.

Me ha encantado.

Abrazos.



Estoy seguro de que te habrás topado con estas estrofas, como dices, en Góngora o Quevedo; pero seguro que ni te paraste a pensar qué clase de estrofa era. A mí me ocurre lo mismo. En este caso, a raíz de la pasada celebración del centenario del Quijote se me ocurrió intentarlos. Desde entonces, de vez en cuando, vuelvo a ellos. Gracias, Juan. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Mié, 17 Nov 2010 16:05
por Arancha Garci
Divertido y bello poema, en tono irónico y desenfadado, un gusto leerlos.
Saludos.

Publicado: Lun, 29 Nov 2010 20:30
por Julio Gonzalez Alonso
Daniela Miño escribió:Julio, un maravilloso e ingenioso matiz de tu poesía. Tu punto de partida es genial para la temática "ovilleja". Me pasé un muy buen rato. Felicitaciones.



Pues es de lo que se trata, amiga Daniela, de pasar un buen rato sacándole punta a todo; eso sí, con el mayor de los respetos. Gracias por tus felicitaciones.
Salud.

Publicado: Vie, 03 Dic 2010 16:54
por Julio Gonzalez Alonso
javierdicenzo80 escribió:Julio, la verdad que muy bien tu poema, bien pensado.
javier



Gracias, Javier. Me alegra tu opinión.
Salud.

Publicado: Vie, 03 Dic 2010 19:27
por E. R. Aristy
jajajjaja, Julio, te quedo perfecto. Aprendi hoy que es un ovillejo, y nuevamente quedo fascinad con tu multefacismo. Abrazos,
Roxane

Publicado: Dom, 12 Dic 2010 18:45
por Julio Gonzalez Alonso
Tristany Joan Gaspar escribió:Buenisimo Julio.
Me ha gustado y me he divertido y me han entrado ganas de ponerme a probar.

Un placer.

Un fuerte abrazo

Joan



Espero que vuelvas más pronto que tarde, Joan, y si es con unos ovillejos, pues estupendo. Lo celebraremos.
Salud

Re: re: Ovillejos de escarnio.

Publicado: Jue, 30 Dic 2010 14:36
por Julio Gonzalez Alonso
Mario Martínez escribió:Hola Julio.
Unos ovillejos en los que creo que quien más quien menos se ve reflejado. Me gustaron. ¡La ironía al poder!
Un abrazo.

Mario.



No eres tú, amigo Mario, de los que escriben a vuelapluma, sin sentido y mirando solamente a su ego, así que no te encuentro entre esta tropa pagada de sí misma y huera. En todo caso, además de puro ejercicio con los difíciles ovillejos, hay que decir que todo ello es una caricatura de este oficio de escribir versos, un espejo de feria de esos que nos deforman sobremanera y exageran los rasgos menos agraciados. Y así es como -afortunadamente- se lo están tomando los compañeros del foro, con natural buen humor. Gracias por tu comentario.
Salud

Publicado: Mié, 12 Ene 2011 23:55
por Julio Gonzalez Alonso
Hallie Hernández Alfaro escribió:¡Qué maravilla, Julio! Leerlos ha sido un ejercicio de alegría y estética. Agradecidísima por eso.

Un abrazo fuerte y mi enhorabuena, amigo.

Hallie



Un fuerte abrazo, Hallie, y las gracias por celebrar estos ovillejos de (auto)escarnio.
Salud

Publicado: Jue, 13 Ene 2011 16:35
por lazaro Habana
que entre vanidad y farsa
de decir nada es la moda.

Jaja fino humor poético :D
Nuestro estado de ánimo influye en la aceptación.
Hay días que ni yo me soporto.

Muy bueno Julio, siempre aprendo.

abrazos de hermano.

lázaro

Publicado: Mar, 25 Ene 2011 21:42
por Julio Gonzalez Alonso
Ana Muela Sopeña escribió:Maravillosos ovillejos, Julio. Eres genial.

La verdad es que siempre es bueno bajar del pedestal y darnos cuenta de que el oficio de poeta es nada y por eso nos gusta porque es nada y es todo, ja, ja...

Un beso grande
Ana



Pues sí, así parece ser: todo y nada. Lo peor es llevar lo de ser poeta o poetisa sin saber que el pedestal sólo sirve para caerse de él -darse un jostrazo, decimos a la leonesa- y caer en el sinsentido. Pues con el gusto de saber que te han parecido, al menos, entretenidos. Con un abrazo.
Salud

Re: re: Ovillejos de escarnio.

Publicado: Vie, 18 Feb 2011 10:04
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió:Creo que a estos ovillejos le vendrían bien aquella cita de Pessoa: “O poeta é um fingidor”

Dado que los ovillejos
son un instrumento
para la sátira y el escarnio
y que muy sano es someter
hasta a lo más sagrado a estos desagrados,
aunque duro parezca,
bien merece la pena ,
“machacar” por puro divertimento,
al mismísimo poeta.

¡Quémemonos
en el fuego
a estos ovillejos!

Salut

¡Sea, Ferreiro! La cita de Pessoa no puede ser más afortunada.
Salud

Publicado: Sab, 19 Mar 2011 11:22
por Julio Gonzalez Alonso
Ricardo Serna G escribió:Julio González Alonso,

Nos cubrimos
un poco o un mucho
con tus versos


Magníficos


te felicito


Un abrazo fuerte



Gracias, Ricardo. Dice un refrán que el que escupe al cielo le cae en la cara. Tengo que aclarar que no me importa hacer autocrítica, aunque sea descarnada y de forma harto exagerada. El esperpento saca, a veces, lo mejor de nosotros mismos. Otra vez gracias por mirar en este espejo con mesura y sana paciencia.
Salud

re: Ovillejos de escarnio.

Publicado: Mié, 06 Abr 2011 16:18
por Julio Gonzalez Alonso
Arancha, Era y Lázaro, muchas gracias por la atención y simpatía con que habéis seguido estos ovillejos. Con un abrazo.
Salud

Publicado: Sab, 08 Dic 2012 8:44
por Rafel Calle
Hermoso poema de Julio.