Página 2 de 2
Re: La ciudad inevitable
Publicado: Vie, 22 Oct 2010 20:19
por Antonio Justel
J. J. M. Ferreiro escribió:Veo nubes enfermas cercando la ciudad
y un sol rojo que tiembla detrás de la luna.
¿Una derrota? ¿Una imposición?
A tus espaldas
ciertas tardes se acaban
y encienden sus maderas de tristeza,
con esa otra voz que pronuncia póstumo el canto de los pájaros.
A tus espaldas
ciertas tardes se acaban
mientras se pudren los semáforos en las aceras
y la lluvia se aleja con su agónico gesto de alga empapada,
oxidadando siluetas y artificios
entre el blando zumbar de su letargo.
Sí, veo las nubes enfermas cercando la ciudad,
confusa e inevitable como una estación de metro que en el túnel se pierde
pero siempre retorna iluminada.
Así, de pronto, he sentido como las calles
atropelladamente
penetraban por mi ventana.
... ciertamente uno puede muy bien pensar y crerer que es una derrota ese acontecer que describes con tanto acierto y fortuna - hasta el final - a través del poema, J.J.M. Ferreiro, tal vez; pero desde mi humilde experiencia digo que esa sensación de abatimiento, que tanto doblega, puede ser vencida cuando logramos que aflore el sentimiento interior que hemos acumulado y asumido, la fuerza viva e inmortal que somos; empero, esto que he añadido en nada empece al tan buen poema que has elaborado, querido amigo, y que siempre formará parte de tu buen hacer personal y en este foro; te envío mi saludo; Orión
Publicado: Sab, 23 Oct 2010 19:55
por J. J. Martínez Ferreiro
Josefa A. Sánchez escribió:La ciudad como escenario de la desolacion y la tristeza. Un acierto las imágenes.
Un gusto estar.
Un abrazo.
Pepa
Gracias Pepa, por tu generoso paso por este sitio.
Biquiños.
Publicado: Lun, 25 Oct 2010 9:24
por Tristany Joan Gaspar
Hola Ferreiro.
Si el título engancha, el poema fascina.
Me ha encantado pasearme por tus paisajes y sentir tanta emoción como la que aplicas entus versos.
Un fuerte abrazo
Joan
Publicado: Lun, 21 May 2012 8:55
por J. J. Martínez Ferreiro
Josefa A. Sánchez escribió:La ciudad como escenario de la desolacion y la tristeza. Un acierto las imágenes.
Un gusto estar.
Un abrazo.
Pepa
Gracias Pepa por tu paso y generosos comentarios.
Si te fijas, he realizado sensibles cambios en el poema. Espero que haya sido para bien.
Biquiños.
Re: re: La ciudad inevitable
Publicado: Sab, 08 Dic 2012 17:33
por J. J. Martínez Ferreiro
Liz Barrio escribió:Wow, espléndidas imágenes, excelente ese cierre.
Aplaudo y corro a releer.
Abrazos poeta
Gracias Liz, por tu paso y comentarios.
Biquiños.
Publicado: Sab, 08 Dic 2012 21:03
por Gerardo Mont
Bellísimo poema, que desata ese sentir, que contagia la imagen, la metáfora en el alma y que acerca eso que hemos sentido, eso que es parte de una realidad que nos cerca..., inevitable. Un gran gusto leer este excelente trabajo, poeta. Mis abrazos de amigo.
Re: La ciudad inevitable
Publicado: Sab, 08 Dic 2012 21:20
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:Veo nubes enfermas cercando la ciudad
y un sol rojo que tiembla detrás de la luna.
¿Una derrota? ¿Una imposición?
A tus espaldas
ciertas tardes se acaban
y encienden sus maderas de tristeza,
con esa otra voz
que pronuncia póstumo el canto de los pájaros.
A tus espaldas
ciertas tardes se acaban
mientras se pudren los semáforos en las aceras
y el paisaje se aleja
con su agónico gesto de alga empapada,
oxidando siluetas y artificios
entre el blando zumbar de su letargo.
Sí, veo las nubes enfermas cercando la ciudad,
confusa e inevitable
como una estación de metro
que se pierde en los túneles
pero que siempre retorna
recién iluminada.
Así, de pronto,
he sentido las calles,
atropelladamente,
penetrar por mi ventana.
Gran poema! Tu poesia es para mi un viaje intenso y revelador.
ERA
Publicado: Mar, 18 Dic 2012 13:59
por J. J. Martínez Ferreiro
Rafel Calle escribió:Muy hermoso trabajo, colega, donde hay un despliegue de talento sin concesiones a las medias tintas. Técnicamente irreprochable, la imagen al servicio de lo alegórico, los recursos todos en pos de la poética transmisora; la metáfora es por la virtud semántica.
El ritmo no es de lo mejor que te he leído, pero no deja de ser esencial en casi todos los estadios de la obra.
En fin, enhorabuena, querido amigo Ferreiro, estás en forma.
Abrazos.
Ya sabes, yo leo y me enfango en el cocholate.
Un abrazo
Publicado: Mar, 18 Dic 2012 15:05
por Mariluz Reyes
Logras buenos versos amigo.
Ha sido un placer recorrer tus letras.
Feliz navidad
Publicado: Mar, 18 Dic 2012 20:00
por Ramón Carballal
Es curioso como las ciudades se transforman en la visión de cada poeta. Un trabajo excelente, J.J. y todo un acierto su recuperación. Unha aperta.
Re:
Publicado: Mié, 01 Ene 2020 20:09
por J. J. Martínez Ferreiro
enrique sanmol escribió:Este poema tiene el tono de la trompeta y el piano solos, viejo amigo. En algún momento un contrabajo intenta acompañarles, en algún momento el olor del asfalto mojado y la farola intermitente silencian todo. Hay noche entrando por la ventana y un atisbo de luz sobre el eco de esos sonidos que aumentan el gran agujero de la noche.
un placer la lectura, J.J., perdona la deriva.
Gracias, viejo amigo, por pasar y dejar tan granta improvisación jazzistica. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.
Feliciano para ti y todos los tuyos.
Re:
Publicado: Jue, 02 Ene 2020 23:07
por J. J. Martínez Ferreiro
MarRevuelta escribió:Precisos! Haces que me extremezca con esas imágenes tan reales. Un placer, maestro.
Un abrazo fuerte.
Mar, gracias por pasar y comentar. Se te echa de menos por estos lares.
Un bico y feliciano para ti y todos los tuyos.
Re: La ciudad inevitable
Publicado: Vie, 03 Ene 2020 1:43
por Valle Oncina
Me alegra esta vuelta de un poema antiguo a la página principal, cuántas pequeñas joyas no quedarán por ahí casi perdidas...
Leo un poema urbano, actual y existencial, redactado con muy buen gusto.
Un abrazo.
Re: re: La ciudad inevitable
Publicado: Dom, 05 Ene 2020 11:44
por J. J. Martínez Ferreiro
Mario Martínez escribió:Hola J. J.
Derrotismo y tristeza se mezclan en este poema de logradas imágenes y ritmo conseguido.
Un tanto pesimista te veo, amigo mío, pero seguro que se pasa cuando dejes de mirar la ciudad y vuelvas la vista hacia el mar. Un placer. Abrazos.
Mario.
Gracias Mario, por tu paso y "animosos" comentarios

. Me remito a aquellos versos de Pessoa:
"El poeta es un fingidor
finge el dolor que verdaderamente siente"
Se te echa de menos.
Feliciano para ti y todos los tuyos.
Un abrazo.
Re: La ciudad inevitable
Publicado: Dom, 05 Ene 2020 19:49
por Óscar Distéfano
Me ha gustado mucho este poema tuyo, estimado Ferreiro. Ha quedado niquelado y trasmitiendo emoción por la belleza de conjunto. Me quedé admirado de las metáforas fantásticas que han nacido de tu fértil imaginación. Toda la realidad creada en el poema es creíble, absolutamente empática para las personas que hemos vivido la desolación en una ciudad donde el amor se vuelve tan frágil. Mis aplausos.
Un abrazo.
Óscar