Página 2 de 2
para Gabriel Vidal
Publicado: Sab, 23 Oct 2010 22:41
por Antonio Justel
... yo las llamo estrofas "ónmicas" o de rima única, pero éstas tuyas más me recuerdan a una Silva, puesto que emplea versos de 7 y 11 con rimas tanto en consonante como en asonante o incluso verso libre; de todos modos, hay que decir que supone todo un dechado de destreza compositora en este opúsculo poético dirigido a la Luna/Lunera, y así te es reconocido, estimado Gabriel, por todos los compañeros; felicitaciones, pues; un saludo cordial; Orión
Publicado: Dom, 24 Oct 2010 13:17
por Ricardo Serna G
Gabriel Vidal,
Interesante poema, querido amigo
me encantó su melodía y ritmo
Un abrazo fuerte
Publicado: Mié, 27 Oct 2010 8:38
por Gabriel Vidal
Tristany Joan Gaspar escribió:Hola Gabriel.
El título me ha parecido ya un poema.
El poema en si es muy bueno. Muy bien medido y con una interesante combinación de rimas.
Me ha gustado mucho leerte en esta liras en las que mantienes el sentimiento que siempre caracteriza tu poesía.
Un fuerte abrazo
Joan
Hola Joan
Bueno la culpa de meterme a esto de las medidas, es culpa tuya
Si este te gusto, al menos cumpli
Un abrazo Gabriel
Re: re: Luna, noches te pinto
Publicado: Sab, 26 Mar 2011 2:21
por Gabriel Vidal
Mario Martínez escribió:Hola Gabriel.
Sí, puede que sean liras, amigo mío, aunque hechas a tu modo y manera.
Para mí que has inventado una composición nueva

, con aspecto de lira.
Me complació la lectura, se lee muy bien. Abrazos.
Mario.
Hola Mario
Pues no lo sé, segun lei aquí
http://es.wikipedia.org/wiki/Lira_(poes%C3%ADa)
son liras
Lira es un tipo de estrofa de cinco versos de la métrica española e italiana, compuesta de tres versos heptasílabos (siete sílabas) y dos endecasílabos (once sílabas) con la siguiente disposición:
a7 B11 a7 b7 B11.
y ponen este ejemplo lira de Garcilaso de la Vega
"Si de mi baja lira tanto pudiese el son que en un momento aplacase la ira del animoso viento y la furia del mar y el movimiento..."
Yo sólo segui el ejemplo
Un abrazo.
Re: Luna, noches te pinto
Publicado: Sab, 26 Mar 2011 13:09
por E. R. Aristy
"De tus ojos cautivo
ya desde mi pubertad, por instinto
sé que por ellos vivo
prendido a sus caprichos, como un cinto
de amor y laberinto.
Mi amor no es muy distinto
Al afán de otros, carnal, amativo.
Acre como mal tinto,
anhelo amor, que no es mi nativo,
de mujer suave, vivo.
Y tu boca es cultivo
de insinuaciones, de verbos recinto,
de salivar aire estivo.
Sombra, sin sermones de Terebinto,
Luna, noches, te pinto"
Gabriel, precioso poema. Me parece exquisito el ultimo verso: "Luna, noches, te pinto".
Abrazos,
ERA
Re: para Gabriel Vidal
Publicado: Lun, 04 Abr 2011 19:43
por Gabriel Vidal
Antonio Justel escribió:... yo las llamo estrofas "ónmicas" o de rima única, pero éstas tuyas más me recuerdan a una Silva, puesto que emplea versos de 7 y 11 con rimas tanto en consonante como en asonante o incluso verso libre; de todos modos, hay que decir que supone todo un dechado de destreza compositora en este opúsculo poético dirigido a la Luna/Lunera, y así te es reconocido, estimado Gabriel, por todos los compañeros; felicitaciones, pues; un saludo cordial; Orión
Hola Antonio
Es un gusto saber de ti
Gracias por tus palabras
Un abrazo
Publicado: Jue, 09 Jun 2011 1:13
por Gabriel Vidal
Ricardo Serna G escribió:Gabriel Vidal,
Interesante poema, querido amigo
me encantó su melodía y ritmo
Un abrazo fuerte
Hola Ricardo
Me es muy grato tenerte aquí en mi poema Gracias por tu comentario
Un abrazo. Gabriel