Página 2 de 2

Publicado: Mié, 26 Jun 2013 12:24
por Macedonio Tracel
qué suerte que has traído esto... el comentario tan lúcido de Ramón... ese momento donde nuestra mente más se acerca al centro de nuestra constelación para después alejarse en su órbita. beso

Publicado: Jue, 27 Jun 2013 2:27
por Josefa A. Sánchez
Gracias, ERA, por lo escrito y por traerlo. Un lujo la lectura.
Un abrazo.
Pepa

Re: re: Horadar

Publicado: Dom, 25 Ago 2013 2:25
por E. R. Aristy
José Manuel Sáiz escribió:Es un poema diferente. Atrapa desde un primer momento. La intensidad se hace más manifiesta en cada verso y el final sorprende y no deja indiferente.
Sólo me queda felicitarte por este singular trabajo.
Un abrazo.
J. manuel



Tu opinión me es importante, gracias estimando J. Manuel. Un fuerte abrazo, ERA

re: Horadar

Publicado: Dom, 25 Ago 2013 5:48
por José Manuel F. Febles
Un poema pleno de realidad, imágenes sugerentes y un final tremendamente hondo.

Un gran abrazo, desde mi isla.

José Manuel F. Febles

Publicado: Dom, 25 Ago 2013 6:10
por M. Sánchez
ERA, creo que es el mejor poema que te he leído. Con las mejores cualidades de la narrativa y de la imaginación, has sabido llenar de poesía un texto. Mi felicitación. Ha sido un placer leerte.
Un fuerte abrazo.

Re:

Publicado: Sab, 05 Dic 2015 20:00
por E. R. Aristy
Antonia Salmerón escribió:Me han gustado mucho estos versos inspirados en La Metamorfosis, un placer leerlos.
Abrazos.

Gracias Antonia, todavía parece el mismo día aquel. Un abrazo,ERA

Re:

Publicado: Lun, 26 Dic 2016 13:01
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Inquietantes versos que transitan entre la pesadilla y la vigilia. Es cierto que tiene un aire kafkiano el poema y también, a mi modo de ver, es un lúcido analisis de lo que hay alrededor de la existencia, todas esa cosas que sentimos como una amenaza o que simplemente no acertamos a comprender. Un abrazo.

Gracias Ramon por tu presencia en HORADAR. Acabo de leer el poema ganador de la semana de Marius y me ha traído a este poema que habla de esas presiones que sentimos con la ración del tiempo. Aciertas en tu amable comentario. Felicidades en estas festividades navideñas y en el nuevo año que esta a la vuelta de la esquina. ERA

Re: Horadar

Publicado: Lun, 26 Dic 2016 17:06
por Ramón Castro Méndez
Inquietante y, a la vez, sugerente poema. Sería algo así como buscar nuestro punto de gravedad fuera de nosotros mismos. Todo el poema es maravillo, pero el remate es espléndido. Un placer pasar por tus letras.

Un afectuoso abrazo.

Re:

Publicado: Jue, 23 Nov 2017 2:34
por E. R. Aristy
Patricio Robledo escribió:He podido disfrutar mucho con estos versos, mi enhorabuena y un saludo.

Gracias Patricio, muy amable. ERA

Re:

Publicado: Jue, 14 Feb 2019 12:23
por E. R. Aristy
Macedonio Tracel escribió:qué suerte que has traído esto... el comentario tan lúcido de Ramón... ese momento donde nuestra mente más se acerca al centro de nuestra constelación para después alejarse en su órbita. beso

Me alegra encontrarte en este poema, Macedonio. Espero que sigas todos los dias de tu vida de la mano de la poesía/ Gracias por dejarme tus amables palabras. Te extraño, amigo. Abrazos, ERA

Re: Horadar

Publicado: Jue, 14 Feb 2019 15:41
por Marius Gabureanu
Me parece un poema soberbio, los símbolos y la evidencia de una mirada que penetra más lejos que el tiempo, dibujando un cuadro onírico para poder diluir todo cuanto significa dolor. Encontré 20 frases para recordar a George Orwell, buscando en google, y ya este verso, Mi único trabajo es recordar a Orwell, se ha vuelto un verso mutante, con muchas más implicaciones que la del recuerdo. Felicidades, querida E.R.A.

Re: Horadar

Publicado: Vie, 15 Feb 2019 10:21
por Lunamar Solano
Intensidad que sobrecoge querida amiga...la experiencia tatuada y ese arrojarse sin remedio a lo desconocido...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy