Página 2 de 2
Re: El poder de las últimas palabras ( frente al abismo)
Publicado: Jue, 05 May 2011 11:18
por Marisa Peral
[quote="E. R. Aristy"]El poder de las últimas palabras (frente al abismo)
Estemecedor poema, Roxane, una dolorosa declaración de una superviviente que sigue adelante, a pesar de todo.
Me ha gustado muchísimo, felicidades y un abrazo gigante.
Re: El poder de las últimas palabras ( frente al abismo)
Publicado: Mié, 13 Jul 2011 22:29
por E. R. Aristy
Marisa Peral escribió:E. R. Aristy escribió:El poder de las últimas palabras (frente al abismo)
Estemecedor poema, Roxane, una dolorosa declaración de una superviviente que sigue adelante, a pesar de todo.
Me ha gustado muchísimo, felicidades y un abrazo gigante.
Hoy lei un luminoso poema escrito con elocuencia mistitca por nuestro querido y respetado Jose Manuel, el comunica sobre una luz que lo antecede a todo y le sigue a todo, "Toda Luz" es es verso final.
Tienes razon Mar, es un poema al doloroso estado, y en cierta forma a la preservacion de lo mas esencial: nuestro espritu que parece, "parece" romper ante la fuerza ciega de la adversidad. Dios es quien tiene la primera y ultima palabra, sin embargo, a veces, cuando andamos en debilidad, alguien se aprovecha en tilldarnos, en condenarnos, en alienarnos...
Un abrazo,
Roxane
Publicado: Jue, 14 Jul 2011 18:10
por Guillermo Cumar.
Eso es inquietud, sana inquietud para llenar de vida
lo que se desea, lo que se siente, lo que se ama, o se quiere amar
Un abrazo
Guillermo
Re: El poder de las últimas palabras ( frente al abismo)
Publicado: Vie, 15 Jul 2011 16:10
por lazaro Habana
E. R. Aristy escribió:El poder de las últimas palabras (frente al abismo)
‘¡Luz, más luz!’
Johann Wolfgang von Goethe
Hurgar, con la palabra fría,
de mil poemas al infierno, con este dedo incrédulo…
Exprimir los ojos,creer ver luces, imaginar lanzarme
intempestivamente,al abismo que soy yo.
Al reincidir en las tinieblas,recuerdo el trágico suicidioque es, poner en manos de incautos,el poder de las últimas palabras.
Cuando camino lentamente sin mí dentro,aquel letargo del cansancio aún despierto,como tú, de soledad, temblando,pienso, siento,intento cruzar el fuego de caprichos crepitantes,con sales, con ansias de saber en qué mestice,se funde el rapto,o el desquicio de existir,y sin embargo, no ser.
No ser, no ser,ir montado en la moción del tiempo,y querer saltar la valla,pero, ¿dónde?,montar carpa, ¿a dónde?
Cuando ando en las tinieblas,y me olvido qué soy,me acuerdo de ti.
Siento que quizás sufrimos un quebranto, un desencanto acumulado en las costillas.
Duele, por debajo de todo, duele,y como prófugos, muchas, muchas veces,huimos, a otra dimensión, a otro espanto.
E. R. Aristy
Publicado: Sab, 16 Jul 2011 22:23
por Andrés Caparrós
Se disfrutan estos versos son hermosos en la forma y tremendamente duros en el fondo.
Un saludo cordial.
Publicado: Dom, 11 Ene 2015 20:44
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:Eso es inquietud, sana inquietud para llenar de vida
lo que se desea, lo que se siente, lo que se ama, o se quiere amar
Un abrazo
Guillermo
Un abrazo querido Guillermo. ERA
Re:
Publicado: Vie, 29 Jul 2016 11:05
por E. R. Aristy
Andrés Caparrós escribió:Se disfrutan estos versos son hermosos en la forma y tremendamente duros en el fondo.
Un saludo cordial.
Gracias Andres, muy amable. Abrazos, ERA