Publicado: Mar, 28 Sep 2010 23:21
Me gustó el poema, su tinte reflexivo.
Nos vemos en el próximo.
Saludos
Nos vemos en el próximo.
Saludos
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Tristany Joan Gaspar escribió:El hombre nace partido,
sin destino, sin historia.
Arrancado de una madre
lanza gritos a la vida
mientras los demás se ríen.
En territorios de polvo
planta espíritus rajados
y como siente dos mundos
sentirá el amor llegar,
pero pronto se hace viejo
este viejo amor cruel
en la guerra sin fronteras
de su caminar tan roto.
El hombre está tan partido,
en mitades desiguales,
que le salen sus entrañas.
Pasa los días rodando,
persiguiendo tentativas,
pasa días padeciendo
por una vida insufrible
El hombre muere partido
entre dos mitades blancas
y una sonrisa serena,
mientras los demás le lloran.
Gracias a Mario Martínez y a Ramón Carballal por las observaciones y sugerencias sobre el último verso y gracias a Juan Fionello que me ha advertido de las asonancias, lo que ha hecho que reestructure todo el poema.
Hola Julio.Julio González Alonso escribió:No es de los poemas tuyos que más me han gustado, Joan, pero encuentro aspectos muy interesantes en estos octosílabos, como es la contraposición de imágenes (reir/llorar) al comienzo del poema cuando se alude al nacimiento y el final cuando se cita la muerte. Tu estilo narrativo es ágil y utilizas giros que me parecen atrevidos en los que te la juegas. Felicidades.
Salud.
Muchas gracias Lázaro.lazaro Habana escribió:Reflexivo poema Trsitany,
no pude leer el original pero éste me luce
muy logrado y con una significancia
que arrastra !
Vale..
abrazos.
lázaro
Muchas gracias Maria.Maria Lua escribió:Profundo poema, que lleva
a la reflexión sobre el destino
del hombre...
Me gusta mucho tu poema,
querido amigo Joan...
Un beso con cariño
Petons
Maria Lua
Muchas gracias Javier.Javier Blanco escribió:El hombre partido ya al nacer, qué interesante reflexión en tus versos. Un gusto leerte. Un saludo.
Muchas gracias Lila.Lila Manrique escribió:Joan, que bueno es leer tu poesía. Encantada de pasar por tus versos.
Abrazos
Gracias por este nuevo comentario Ramón.Juan Fionello escribió:Joan, a mí me gustan los cambios que has hecho. No solo por las asonancias (estoy empezando a pensar que hay asonancias que me molestan y otras que no, tendré que intentar definir la razón, no necesariamente técnica). Creo que el poema gana en equilibrio y naturalidad, y no es que le faltara mucho del primero ni de la segunda, pero en el resultado final creo que es así.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias Pilar.Pilar Morte escribió:Muy acertado el título que da vida al poema, es original la idea y el desarrollo que haces de la misma. Un placer seguir tus letras
Abrazos
Pilar
Muchas gracias Israel.Israel Liñán escribió:Me gustó el poema, su tinte reflexivo.
Nos vemos en el próximo.
Saludos
Hola Roxane.E. R. Aristy escribió:Tristany Joan Gaspar escribió:El hombre nace partido,
sin destino, sin historia.
Arrancado de una madre
lanza gritos a la vida
mientras los demás se ríen.
En territorios de polvo
planta espíritus rajados
y como siente dos mundos
sentirá el amor llegar,
pero pronto se hace viejo
este viejo amor cruel
en la guerra sin fronteras
de su caminar tan roto.
El hombre está tan partido,
en mitades desiguales,
que le salen sus entrañas.
Pasa los días rodando,
persiguiendo tentativas,
pasa días padeciendo
por una vida insufrible
El hombre muere partido
entre dos mitades blancas
y una sonrisa serena,
mientras los demás le lloran.
Gracias a Mario Martínez y a Ramón Carballal por las observaciones y sugerencias sobre el último verso y gracias a Juan Fionello que me ha advertido de las asonancias, lo que ha hecho que reestructure todo el poema.
El holismo del hombre es un poetencial al que le debemos la busqueda, el entender de que nos hemos desprendido...que es esta imperfeccion que nos limita y que nos lanza a abismos o nos propele a una busqueda espiritual, sinigual, que valida todos nuestros fragmentos. Tu poema es una admision profunda y provocativa. Mi admiracion y respetos, Joan.
Abrazos,
Roxane
Muchas gracias Pepa.Josefa A. Sánchez escribió:Versos que llevan a la reflexión al presentar este hombre dividido. Los versos cortos le dan mas agilidad y frescura al poema.
Un abrazo.
Pepa