Página 2 de 2
Re: re: " Olvido "
Publicado: Mié, 01 Dic 2010 17:35
por lazaro Habana
José Manuel Sáiz escribió:Es un buen poema, en el que das una nueva visión del olvido, con un estilo peculiar y propio.
Me ha gustado especialmente la primera estrofa. Me parece excelente.
Un abrazo.
J. manuel
Gracias José.. tu opinión la valoro con cuidado
porque se que sientes la poesía hasta la milésima y eso lo aprecio
abrazos
lázaro
Publicado: Mié, 01 Dic 2010 17:38
por lazaro Habana
Ramón Carballal escribió:Una original forma de reflejar el olvido. Y es que la vida está llena de encuentros y desencuentros. Un buen poema. Abrazos.
Perdona la omisión de agradecerte Ramón,
hoy lo hago con mucha gratitud
abrazos
lázaro
re: " Olvido "
Publicado: Mié, 01 Dic 2010 18:48
por José Manuel Sáiz
Eres el poeta de lo cotidiano. Antes se les llamaba trovadores (espero no te moleste, yo también me siento un tanto trovador). Este poema tiene la frescura de lo simple cuando un poeta lo transmuta en importante con su pluma.
Un abrazo, amigo.
J. manuel
Re: " Olvido "
Publicado: Mié, 01 Dic 2010 20:54
por Marisa Peral
[quote="lazaro Habana"]
Hola Lazaro, me gusta tu forma de explicar sencillamente las cosas cotidianas.
No es fácil y tú describes en tus versos escenas totalmente conocidas para muchos.
Felicidades.
Re: re: " Olvido "
Publicado: Lun, 06 Dic 2010 21:10
por lazaro Habana
José Manuel Sáiz escribió:Eres el poeta de lo cotidiano. Antes se les llamaba trovadores (espero no te moleste, yo también me siento un tanto trovador). Este poema tiene la frescura de lo simple cuando un poeta lo transmuta en importante con su pluma.
Un abrazo, amigo.
J. manuel
Gracias José por tu sincera respuesta. Considero que hay en cada uno
algo de trovador porque lo popular es el sentimiento colectivo
de cada uno de lo individual de nosotros. Sabes que
mi lenguaje anda volando bajo
Felicidades mi amigo en estas navidades
abrazos
lázaro
Re: " Olvido "
Publicado: Lun, 06 Dic 2010 21:13
por lazaro Habana
Marisa Peral escribió:lazaro Habana escribió:
Hola Lazaro, me gusta tu forma de explicar sencillamente las cosas cotidianas.
No es fácil y tú describes en tus versos escenas totalmente conocidas para muchos.
Felicidades.
Es que a veces buscamos mucho afuera lo que tenemos dentro
y nos perdemos un poco Marisa,lo vivido tiene que ser acequible
a como lo vivimos, de otra forma es maquillaje
Gracias y bello abrazo en estas navidades.
lázaro
Publicado: Mié, 08 Dic 2010 14:17
por Borja Martínez
No sé si trovador pero sí que un poema bello y muy cercano, un gusto pasarme por tus versos.
Saludos.
Publicado: Lun, 27 Dic 2010 21:08
por lazaro Habana
Borja Martínez escribió:No sé si trovador pero sí que un poema bello y muy cercano, un gusto pasarme por tus versos.
Saludos.
Agradezco Boria..tu paso y tus palabras.
Siempre se siente la necesidad de alguien..
y de algo
abrazos
lázaro
Publicado: Lun, 27 Dic 2010 21:35
por Javier Dicenzo
buena version del olvido y buen contraste con esa foto insinuante.
Te felicito
javier
Re: " Olvido "
Publicado: Mar, 28 Dic 2010 15:35
por E. R. Aristy
lazaro Habana escribió:
Estábamos juntos , el después lo he olvidado.
Walt Whitman
Hoy no llegó tu revista de modas
Mañana te dejaré esta nota
“no me esperes
dale de comer a la cotorra”,
estaré volando
entre Nevadas y Montecarlos
de nuevo cae el dólar,
afuera cae la nieve.
Ahora hay invierno entre dos,
a las once probablemente llueva
y con postura de maniquí de barrio
pondré las manos en los bolsillos
y cuando me ría sólo
me juzgarán de loco.
Faltarían menos de dos horas
para que la leas a tu modo
y empieces a administrar tu soledad
poniendo en tu piel artificial de rayos de violeta
el nerviosismo del asombro.
El taxista me mira
pensando en su propina,
alargo mi mirada para tocar el mar
ahora entre los dos,
retuerzo mis huesos
y con plomo en mis ojos
desaparezco.
lázaro
Vaya, Lazaro, la verdad es que me gusta tu dosis de cinismo. Tus observaciones de los sintomas son fieles y sugieren una enfermedad contagiosa, peligrosa. La esperanza, casi oculta la encuentro en estos versos: "alargo mi mirada para tocar el mar ahora entre los dos"
es breve la esperanza, pero apunta a cuantas distancias hemos salvado, y aqui estamos tan cerca...pero tan lejos...nos separa el olvido de la cura simple, el amor, la hermandad.
Me gusta mucho tu arte poetica, eso no es lo mismo que te digo siempre? Abrazos.
ERA
Publicado: Lun, 17 Ene 2011 14:41
por lazaro Habana
javierdicenzo80 escribió:buena version del olvido y buen contraste con esa foto insinuante.
Te felicito
javier
Gracias Javier..por tu paso y apoyo
abrazos
lázaro.
Re: " Olvido "
Publicado: Lun, 17 Ene 2011 14:44
por lazaro Habana
E. R. Aristy escribió:lazaro Habana escribió:
Estábamos juntos , el después lo he olvidado.
Walt Whitman
Hoy no llegó tu revista de modas
Mañana te dejaré esta nota
“no me esperes
dale de comer a la cotorra”,
estaré volando
entre Nevadas y Montecarlos
de nuevo cae el dólar,
afuera cae la nieve.
Ahora hay invierno entre dos,
a las once probablemente llueva
y con postura de maniquí de barrio
pondré las manos en los bolsillos
y cuando me ría sólo
me juzgarán de loco.
Faltarían menos de dos horas
para que la leas a tu modo
y empieces a administrar tu soledad
poniendo en tu piel artificial de rayos de violeta
el nerviosismo del asombro.
El taxista me mira
pensando en su propina,
alargo mi mirada para tocar el mar
ahora entre los dos,
retuerzo mis huesos
y con plomo en mis ojos
desaparezco.
lázaro
Vaya, Lazaro, la verdad es que me gusta tu dosis de cinismo. Tus observaciones de los sintomas son fieles y sugieren una enfermedad contagiosa, peligrosa. La esperanza, casi oculta la encuentro en estos versos: "alargo mi mirada para tocar el mar ahora entre los dos"
es breve la esperanza, pero apunta a cuantas distancias hemos salvado, y aqui estamos tan cerca...pero tan lejos...nos separa el olvido de la cura simple, el amor, la hermandad.
Me gusta mucho tu arte poetica, eso no es lo mismo que te digo siempre? Abrazos.
ERA
Gracias ERA..Hay momentos donde la distancia pone remedio
y se hace obligatoria.Las parejas deben tener cuidado. La monotonía
arruina. Es el comején del amor.
un gran abrazo.
lázaro