Página 2 de 4

Publicado: Mié, 18 Ago 2010 19:12
por Ramón Ataz
Hallie Hernández Alfaro escribió:Lo leí apenas lo colgaste y me pareció una fortuna lírica. Suave y vivo, con un ritmo dulce y firme a la vez.

Ha sido un enorme placer pasar por estos versos, Juan.

Enhorabuena y aplausos!!!

Hallie


Muchísimas gracias, Hallie. Me hace mucha ilusión leer un comentario como este. Gracias por pasar por estos versos a tí.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 18 Ago 2010 23:53
por Ramón Ataz
Juan Cruz Bordoy escribió:Me gustó mucho tu poema Juan. Sobre todo ese ir y venir por el mar de los sueños.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.


Juan Cruz, me halaga que te haya gustado mi poema, y te agradezco que me lo digas.

Un abrazo y un beso para tí.

Publicado: Vie, 20 Ago 2010 1:52
por Tristany Joan Gaspar
Genial Juan, genial.
Una maravilla.
El poema es impecable en cuanto a forma (a mi parecer), pero el contenido relajante, cautivador, fascinante está además repleto de detalles bellisimos.
Este poema ha sido todo un descubriminto y una alegría.
Lo he disfrutado mucho.
Te he leído poemas muy buenos, este lo pondría entre los mejores, seguro.

Un fuerte abrazo
Joan

Re: re: La vigilia de las noches claras

Publicado: Vie, 20 Ago 2010 21:56
por Ramón Ataz
Concha Verónica Vidal escribió:"... la mecedora del mar ..."

¿metáfora más preciosa y adormecedora? Pues no creo poder encontrarla, Ramón.
Es un poema, como dice Pilar, que hace tejer el sueño en las rompientes.



Pues Concha, muchísimas gracias por un comentario tan hermoso y halagador. Me ha llegado muy dentro.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 09 Sep 2010 22:14
por Ramón Ataz
Borja Martínez escribió:He disfrutado de los vaivenes oníricos que nos dejas en tus hermosos versos.
Un saludo.
Muchas gracias, Borja, por pasar por ellos y dejar tus amables palabras.

Un saludo.

Publicado: Jue, 09 Sep 2010 22:14
por Ramón Ataz
Maria Lua escribió:Los peces canturrean (o son plegarias)
mientras yo, como un clérigo asomado al vacío,
os administro el sueño.

Me encantó "os administro el sueño"!
Bello y dulce poema...
Un beso, Juan
Maria lua
Muchísimas gracias, María. Me alegra saber que te gustó y te agradezco que me lo digas.

Un beso.

Publicado: Jue, 09 Sep 2010 22:16
por Ramón Ataz
Ramón Carballal escribió:No sé porqué me ha resultado relajante leer este poema. Será por ese melodioso y acompasado ritmo de los versos. Un buen trabajo que se disfruta. Saludos.
Me alegro de que te haya resultado relajante, Rámón. Yo me sentía relajado al escribirlo y creo que se nota en la composición. Muchas gracias por dejar tu amable comentario.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 09 Sep 2010 22:19
por Cecilia Martos
Hay cierta dulzura en la vigilia de las noches claras,
la mecedora del mar y la luna en cuclillas
y hundirse hacia la red que tejen las neuronas.

Hay cierta melosidad en todo ello.


Si, hay cierta melosidad, ya lo creo, tus versos son portadores de una gran paz, mi enhorabuena, un gran poema, ha sido todo un placer leerte Poeta.

Saludos desde México.

Cecilia Martos

re: La vigilia de las noches claras

Publicado: Sab, 11 Sep 2010 16:41
por sergio cassarino
Juan..es muy interesante por momento lo minimalista al lado de lo objetivo de la observación. .Mientras yo, como un clérigo asomado al vacío me parece un hallazgo harto interesante...esa conjunción clérigo/vacío... Te dejo un abrazo y mi estima. Sergio.

Publicado: Mar, 16 Nov 2010 11:45
por Ramón Ataz
lazaro Habana escribió:Me ha gustado mucho tu poema Juan,
comparto el criterio de su suavidad y lirismo. Marca un compás interno
como fina brisa que llega a deleitarnos

Excelente


abrazos

lázaro


Se me perdió este poema en la agitación de las vacaciones, y os dejé a muchos compañeros sin responder. Os pido perdón de corazón.
A tí, Lázaro, te agradezco el comentario. Ciertamente intentaba transmitir esa suavidad y placidez a la que se llega después de unas horas de inquietud insomne. Lo escribí de madrugada, prácticamente de un tirón, sintiéndome en ese estado, escuchando únicamente el lejano sonido del mar.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 16 Nov 2010 12:38
por Marisa Peral
Juan Fionello escribió:
lazaro Habana escribió:Me ha gustado mucho tu poema Juan,
comparto el criterio de su suavidad y lirismo. Marca un compás interno
como fina brisa que llega a deleitarnos

Excelente


abrazos

lázaro


Se me perdió este poema en la agitación de las vacaciones, y os dejé a muchos compañeros sin responder. Os pido perdón de corazón.
A tí, Lázaro, te agradezco el comentario. Ciertamente intentaba transmitir esa suavidad y placidez a la que se llega después de unas horas de inquietud insomne. Lo escribí de madrugada, prácticamente de un tirón, sintiéndome en ese estado, escuchando únicamente el lejano sonido del mar.

Un abrazo.
¡¡Ah!! pues yo agradezco que lo perdieras y de que lo hayas recuperado porque así he podido disfrutar de esa dulce mecedora que es el Mar.
Un placer imaginar esas noches de tibia calma frente al mar en este Noviembre que ya empieza a ser frío.
Un saludo.

Publicado: Mar, 16 Nov 2010 18:58
por Josefa A. Sánchez
Como de origen costero que soy conozco esa sensación y tu me la revives en estos versos felizmente recuperados. Gracias por el regalo con olor salino.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 16 Nov 2010 21:47
por Ramón Ataz
javierdicenzo80 escribió:logras belleza amigo, muy bueno tu poema
javier
Javier, aunque con retraso, te agradezco tu presencia y el comentario.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 16 Nov 2010 22:16
por Ana Muela Sopeña
Mágico y magnífico poema, Juan.

Leerlo nos transporta a otro mundo y a otro estado...

Me ha gustado mucho

Enhorabuena
Un beso
Ana

Publicado: Vie, 19 Nov 2010 8:10
por Juana Martín
Qué preciosidad de metáforas, todo muy bello, me encantó.
Abrazos.