Página 2 de 3

Re: Los habitantes.

Publicado: Mié, 18 Ago 2010 3:27
por sergio cassarino
[quote="Tristany Joan Gaspar"]101

Ellos habitan mundos,
países,
ciudades,
pisos,
muebles,
cajones,
zapatos.

Los hilos del rasguño.

Los escucho.
(Algo como una voz en off).

Transita sacudida por el curso del río,
navega en equilibrio muy precario,
una caja de música.

La bailarina gira
tan inhumana como humana
en las bruscas quimeras
de su espontáneo barco.

Un pez
muy boquiabierto
la contempla.

101101

Nunca abrazan los árboles,
Nunca aguantan la crisálida.
Colocan sus relojes en baldosas,
desparraman la pulpa sin semilla
Detectan un leve zig-zag,
un acorde de tierra,
y disparan.

Ellos ocupan los mundos,
los países,
las ciudades,
los almacenes,
los comercios,
los transportes,
las tarjetas,
los billetes,
los códigos,
los bits
01101000101011101010111101010110100001101010
y ahora
el r10.

Los habitantes mutan.
Ten cuidado.[/quote]


Aquí te saluda un binario...oo1010101010001100101010...Sergio.

re: Los habitantes.

Publicado: Mié, 18 Ago 2010 23:49
por Ramón Ataz
El poema es muy original, no solo por el tema, que a pesar de su trascendencia en nuestro mundo pertenece a una categoría que los poetas se resisten a afrontar, sino por la forma que le das, y que evoca paisajes de autómatas (me he acordado de la película Metrópolis de Fritz Lang, aunque no tenga mucho que ver). El poema me ha gustado mucho, por todo lo que aporta a la poesía y porque, como han dicho algunos compañeros, abre nuevos caminos.

El punto de vista es inquietante, como también te han dicho. Eso hace del poema algo más que una simple obra original. Consigues transmitir sensaciones y emociones, y eso me ha encantado.

Un trabajo muy bueno, Joan.

Un afectuoso abrazo.

Re: re: Los habitantes.

Publicado: Jue, 19 Ago 2010 13:51
por Tristany Joan Gaspar
Antonio Justel escribió:... no dejarásde sorprender, Tristany; ¿ y por qué...? porque probablemente este poema podrías comentar acerca de él hasta la madrugada bien avanzada, y acaso hasta ponerse el sol; y no dejas de innovar tanto en forma como en fondo, pero no de una manera baladí sino bajo construcciones bien hechas, bien pergeñadas, bien alimentadas; estás aportando cosas nuevas y decalidad y eso se nota; ¿ sabes...?; esto hay que decirlo porque de lo contrario podría causar la impresión de que no fuese así, pues se detecta; nada más, amigo; felicitaciones; Orión
Muchas gracias por tu comentario Orión.
Es un halago recibir tus palabras y un aliciente para continuar.
Me alegro también que te haya gustado el poema.

Un fuerte abrazo

Joan

Re: re: Los habitantes.

Publicado: Vie, 20 Ago 2010 1:58
por Tristany Joan Gaspar
Concha Verónica Vidal escribió:¡ Ay Joan - OT, que me da yu-yu, leer este poema., porque no deja de ser cierta la amenaza que está encubierta en él, mejor dicho, de encubierta res, es algo tan cercano que ni siquiera es futuro, por desgracia.
Petons.
Muchas gracias Concha por tu comentarioque explica muy bien tu poema. Gracias por pasar.

Molts petons i abraçades des de barcelona

Joan

Re: re: Los habitantes.

Publicado: Vie, 20 Ago 2010 18:28
por Tristany Joan Gaspar
Pilar Morte escribió:¿A eso vamos? pues que me borren.
Bueno, un poema original que me gustó
Abrazos
Pilar
Muchas gracias Pilar.
me alegro mucho que te haya gustado.

Besos y abrazosdesde Barcelona

Joan

Publicado: Vie, 20 Ago 2010 21:38
por Tristany Joan Gaspar
lazaro Habana escribió:Los habitantes mutan.
Ten cuidado.

Ese final atrapa.
Es abarcadora tu poesía Tristan

abrazos


lázaro
Muchas gracias Lázaro.
me alegro que te haya gustado este final.

Un fuerte abrazo

Joan

Re: re: Los habitantes.

Publicado: Sab, 21 Ago 2010 1:08
por Tristany Joan Gaspar
Mario Martínez escribió:Hola Tristany.
Estoy de acuerdo con los compañeros en que este poema deja una cierta inquietud en su lectura, nos presentas dos mundos contrapuestos pero posibles ambos, y eso da que pensar.
Me gustó un abrazo, amigo mío, y tendré cuidado.
Mario.
Muchas gracias Mario por tu comentario.
Me alegro que te haya gustado y vigila...

Un fuerte abrazo

Joan

Publicado: Sab, 21 Ago 2010 13:22
por Tristany Joan Gaspar
Ricardo Serna G escribió:Tristany Joan Gaspar,

Caray! muy original tu poema
abre caminos y rutas
en el espacio poético


Un abrazo fuerte, querido amigo
Muchas gracias Ricardo.
me alegro que te haya gustado y que te parezca original.

Un fuerte abrazo
Joan

Publicado: Sab, 21 Ago 2010 16:17
por Rafel Calle
Efectivamente, el poema es inquietante, pero hermoso y, como es habitual en tu poesía, muy original.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.

Publicado: Sab, 21 Ago 2010 18:24
por Tristany Joan Gaspar
Susa Campos escribió:Una propuesta muy original, este hermoso cántico futurista.
Saludos.
Hola Susa.

Muchas gracias por tu comentario.
Me alegra que te parezca original.

Besos y abrazos desde Barcelona

Joan

Publicado: Dom, 22 Ago 2010 12:34
por Tristany Joan Gaspar
Sampedro Lobo escribió:Buenas noches, Tristany, efectivamente ya se lo dicen algunos compañeros y yo coincido con ellos, a lo inquietante del poema me refiero, me deja como un punto secreto, un algo que debería preocuparme aunque no sepa identificarlo del todo. Como si alguien habitara entre nosotros y no pudiera señalarlo pero está ahí, acechante, a punto de un no sé qué, quizás de que lo mutante nos anegue del todo. Las enumeraciones le dan al poema un ritmo vertiginoso que me lleva desde el inicio hasta su fin sin sobresaltos.

Sí que ha sido grato estar entre sus versos, Tristany.

Mi afectuoso saludo.

Dejo constancia de lo que para mí son asonancias obvias por más que particularmente no me molesten excesivamente en el recitado.

"Los hilos del rasguño.
Los escucho." [...]

"en las bruscas quimeras
de su espontáneo barco.

Un pez
muy boquiabierto
la contempla."[...]

Rasguño/escucho
quimeras/contempla.
Hola Sampedro.
Ya te comunique en privado lo que me ayudas remarcándome las asonancias a cualquier error que pueda cometer en algún poema. espero que sigas haciéndolo porque yo seguro que seguiré cometiendo errores.
Así que igual que te las doy en privado ahora te las doy publicamente.
Aún no he corregido nada porque estoy muy vago, , pero lo haré,alguna cosa haré.

Por otro lado agradecerte también tu interesante comentario y deciirte que me alegro mucho que el poema tehaya gustado.

Un fuerte abrazo

Joan

Re: Los habitantes.

Publicado: Dom, 22 Ago 2010 19:34
por Tristany Joan Gaspar
sergio cassarino escribió:
Tristany Joan Gaspar escribió:101

Ellos habitan mundos,
países,
ciudades,
pisos,
muebles,
cajones,
zapatos.

Los hilos del rasguño.

Los escucho.
(Algo como una voz en off).

Transita sacudida por el curso del río,
navega en equilibrio muy precario,
una caja de música.

La bailarina gira
tan inhumana como humana
en las bruscas quimeras
de su espontáneo barco.

Un pez
muy boquiabierto
la contempla.

101101

Nunca abrazan los árboles,
Nunca aguantan la crisálida.
Colocan sus relojes en baldosas,
desparraman la pulpa sin semilla
Detectan un leve zig-zag,
un acorde de tierra,
y disparan.

Ellos ocupan los mundos,
los países,
las ciudades,
los almacenes,
los comercios,
los transportes,
las tarjetas,
los billetes,
los códigos,
los bits
01101000101011101010111101010110100001101010
y ahora
el r10.

Los habitantes mutan.
Ten cuidado.

Aquí te saluda un binario...oo1010101010001100101010...Sergio.
Jajaja.muchas gracias Sergio

Un fuerte 100101110101 para ti

Joan

Publicado: Lun, 23 Ago 2010 10:56
por E. R. Aristy
Los efectos de la nueva tecnologia y ciencia en la conducta (yen la apariencia?) humana estan por verse. Ha sido un placer leerte Tristany.

Un fuerte abrazo!

Re: re: Los habitantes.

Publicado: Lun, 30 Ago 2010 15:14
por Tristany Joan Gaspar
Juan Fionello escribió:El poema es muy original, no solo por el tema, que a pesar de su trascendencia en nuestro mundo pertenece a una categoría que los poetas se resisten a afrontar, sino por la forma que le das, y que evoca paisajes de autómatas (me he acordado de la película Metrópolis de Fritz Lang, aunque no tenga mucho que ver). El poema me ha gustado mucho, por todo lo que aporta a la poesía y porque, como han dicho algunos compañeros, abre nuevos caminos.

El punto de vista es inquietante, como también te han dicho. Eso hace del poema algo más que una simple obra original. Consigues transmitir sensaciones y emociones, y eso me ha encantado.

Un trabajo muy bueno, Joan.

Un afectuoso abrazo.
Muchas gracias por tu interesante comentario que me halaga mucho,ç
Me alegro que te haya gustado.

un fuerte abrazo

Joan

Re: Los habitantes.

Publicado: Lun, 30 Ago 2010 21:56
por Gabriel Vidal
Tristany Joan Gaspar escribió:101

Ellos habitan mundos,
países,
ciudades,
pisos,
muebles,
cajones,
zapatos.

Los hilos del rasguño.

Los escucho.
(Algo como una voz en off).

Transita sacudida por el curso del río,
navega en equilibrio muy precario,
una caja de música.

La bailarina gira
tan inhumana como humana
en las bruscas quimeras
de su espontáneo barco.

Un pez
muy boquiabierto
la contempla.

101101

Nunca abrazan los árboles,
Nunca aguantan la crisálida.
Colocan sus relojes en baldosas,
desparraman la pulpa sin semilla
Detectan un leve zig-zag,
un acorde de tierra,
y disparan.

Ellos ocupan los mundos,
los países,
las ciudades,
los almacenes,
los comercios,
los transportes,
las tarjetas,
los billetes,
los códigos,
los bits
01101000101011101010111101010110100001101010
y ahora
el r10.

Los habitantes mutan.
Ten cuidado.
Note había leído este poema Me ha gustado a pesar de las asonancias descritas por Sampedro. Por ello te recomiendo que donde dice escucho, diga oigo, donde dice quimeras, utopías, En vez de: la contempla; la examina. Me pondré a pensar como cambies: almacenes, trasportes, biletes ciudades, paises

jajaja una abrazo Joan