Página 2 de 3

Publicado: Sab, 24 Jul 2010 9:59
por Ramón Ataz
Daniela Miño escribió:Juani, qué hermosísimo poema, de entrada triunfal y salida galopante. La nota al pie es "asombrosa" corta la lectura y te devuelve entero. Una belleza.

Felicitaciones, ha sido un gustazo leerte.

Un abrazo enorme!
Muchas gracias, Daniela, por tu emocionante comentario.

Un gran abrazo.

Publicado: Sab, 24 Jul 2010 10:03
por Ramón Ataz
Tristany Joan Gaspar escribió:Hasta en la cita has sido original, crndo esa apéndice que parece estar ahí para darle más vida y más credibilidad al poema. hacerlo más autémtico, mas real.
Me ha encantado.
Hay versos que fascinan por lo que dices como este:

Al fin acepto el desapego de mi corteza,

en esta ocasión me atevería a decirte que el último verso repite de alguna manera la idea que me llega del excelente verso que te destaco, no sé, pero pienso que repetir esa idea no sé si favorece mucho al poema.
Yo lo leería, quizás,mejor sin el último verso.

Sólo es un punto de vista.

Un fuerte abrazo

Joan
Como siempre, Joan, te agradezco la amabilidad e intensidad de tu comentario. Lo de la nota al pie versificada quería hacerlo hace tiempo, pero hasta este poema no había encontrado el lugar en el que no resultara forzada y de verdad sirviera al poema.

Tienes razón en lo del último verso. Es reiterativo, pero quitarlo... no sé, tendré que darle vueltas para intentar mejorarlo.

Un fuerte abrazo, amigo.

Publicado: Sab, 24 Jul 2010 10:04
por Ramón Ataz
Arancha Garci escribió:Una preciosidad de poema, un gusto leerte. Saludos.

Muy agradecido por tus generosas palabras, Arancha.

Un cordial saludo.

Re: Tectónica de pieles.

Publicado: Sab, 24 Jul 2010 10:06
por Ramón Ataz
Rafel Calle escribió:
Juan Fionello escribió:

-Dios,
que el verbo me ignore-

Ya me busco en palabras que llueven,
en huellas casuales
e ideas primogénitas.

Pienso en la tectónica de pieles
al verme plegado
allí donde más asombro1,
donde llora el llanto o ríe la risa,
en rincones perplejos o terrores nocturnos,
en uñas, en yemas y en nudillos.

-Dios,
que el aire se espese-

Al fin acepto el desapego de mi corteza,
porque el tiempo conoce mi nombre
y mis huesos se han quitado la armadura.


_________________________________________

1 Sé testimonio inútil,
verso mutilado,
de mi plegaria.



,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Una hermosa estructura, querido amigo Juan, que nos habla de la transformación, inevitable deformación al fin y al cabo. La disposición de los componentes nos dará la forma, que, aunque nos lo parezca, nunca es definitiva porque son presa continua del proceso evolutivo.
Interesante poema. Felicidades.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias por detenerte a leerlo y a plasmar tu enriquecedor comentario, Rafael. Me alegra saber que te ha gustado y que has penetrado acertadamente en el significado del poema.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Sab, 24 Jul 2010 10:08
por Ramón Ataz
carmen iglesia escribió:Siempre cierras fenomenal, Juan, y es todo un arte porque el poema se queda ahí dando vueltas e invita a una segunda lectura (ah, me encanta la palabra "terrones", acertadísima...).

Abrazo enorme,

Carmen
Muchas gracias, Carmen, generosa y amable como siempre. Lo de los terrones... por desgracia escribí "terrores", y digo por desgracia porque, efectivamente, terrones hubiera sido mucho más acertado... le daré vueltas a ver si puedo tomar prestada tu lectura y cambiarlo.

Un grandísimo abrazo.

Publicado: Sab, 24 Jul 2010 10:09
por Ramón Ataz
Juan Arrollo escribió:El desapego, tratado de forma muy original, tiene un lugar importante en tus bellos versos.
Saludos.
Muchas gracias por tu generoso comentario, Juan.

Saludos cordiales.

re: Tectónica de pieles.

Publicado: Sab, 24 Jul 2010 10:44
por J. J. Martínez Ferreiro
-Dios,
que el aire se espese-

Al fin acepto el desapego de mi corteza,
porque el tiempo conoce mi nombre
y mis huesos se han quitado la armadura.



Me ha gustado sobre todo esta parte final por lo que tiene de la propia aceptación y conocimiento de uno mismo, que nos hace ver desde una cierta distancia nuestras propias virtudes y miserias.

Un abrazo.

Re: re: Tectónica de pieles.

Publicado: Mié, 15 Sep 2010 22:38
por Ramón Ataz
J. J. M. Ferreiro escribió: -Dios,
que el aire se espese-

Al fin acepto el desapego de mi corteza,
porque el tiempo conoce mi nombre
y mis huesos se han quitado la armadura.



Me ha gustado sobre todo esta parte final por lo que tiene de la propia aceptación y conocimiento de uno mismo, que nos hace ver desde una cierta distancia nuestras propias virtudes y miserias.

Un abrazo.
Muchas gracias, Ferreiro. Tus comentarios siempre son enriquecedores y beneficiosos para el poema.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 16 Sep 2010 14:40
por lazaro Habana
Ya me busco en palabras que llueven,
en huellas casuales
e ideas primogénitas.


Para mí esto muestra continuidad de ancestros,
continuar transitando por caminos establecidos, somos la
continuidad de muchos otros desde el origen de la palabra,
siempre ofreces algo profundo y eso es fantástico.

Gracias Juan.

abrazos.

lázaro

Publicado: Jue, 16 Sep 2010 14:46
por Ana Muela Sopeña
Genial, Juan, Un poema desnudo, conciso, bello. Lleno de acierto por su profundidad.

Un poema con estilo propio que rinde pleitesía a la palabra, al vacío, al desapego.

Aplausos
Un beso
Ana

re: Tectónica de pieles.

Publicado: Jue, 16 Sep 2010 21:45
por Isabelmarina
Juan, qué rezo tan bello y tan consciente, qué bien que la poesía también sirva para rezar.

Publicado: Vie, 17 Sep 2010 9:41
por Ramón Ataz
lazaro Habana escribió:Ya me busco en palabras que llueven,
en huellas casuales
e ideas primogénitas.


Para mí esto muestra continuidad de ancestros,
continuar transitando por caminos establecidos, somos la
continuidad de muchos otros desde el origen de la palabra,
siempre ofreces algo profundo y eso es fantástico.

Gracias Juan.

abrazos.

lázaro


Lázaro, me alegra mucho verte en mi poema, y te agradezco las palabras que le dedicas. Dentro de las posibilidades que da una lectura abierta de los poemas, tu lectura me ha encantado.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Vie, 17 Sep 2010 9:43
por Ramón Ataz
Ana Muela Sopeña escribió:Genial, Juan, Un poema desnudo, conciso, bello. Lleno de acierto por su profundidad.

Un poema con estilo propio que rinde pleitesía a la palabra, al vacío, al desapego.

Aplausos
Un beso
Ana


Joer, Ana, te agradezco de verdad lo que dices de este poema, no sabes cómo me anima, aunque se deba a tu generosa lectura más que a los méritos del poema.

Un beso.

Re: re: Tectónica de pieles.

Publicado: Vie, 17 Sep 2010 9:44
por Ramón Ataz
Isabelmarina escribió:Juan, qué rezo tan bello y tan consciente, qué bien que la poesía también sirva para rezar.


Me alegra que te haya gustado, Isabel, y te agradezco que me lo digas.

Muchas gracias y un abrazo.

Publicado: Sab, 18 Sep 2010 1:44
por Josefa A. Sánchez
La vida misma siempre es un viaje y un continuo cambio y la parte mas difícil de vivirla es aceptar en uno mismo la sucesión de individuos que te habitan. Me gustaron tus versos.
Un abrazo.
Pepa