Página 2 de 2
Publicado: Lun, 05 Jul 2010 21:49
por Antonio Justel
...Pablo, bellos son tus versos, amigo nuestro, pues tienen el poder de sembrar una gratitud que muchas veces, tal vez demasiadas, todos ignoramos; un abrazo, Orión
Re: SIETE TREINTA DE UN 2 DE JULIO
Publicado: Lun, 05 Jul 2010 22:31
por Aubriel Camila de la Prad
pablo_valladolid escribió:Es curioso,
no tengo nada que hacer (aunque esté jugando Nadal al tenis)
y aquí estoy,
leyendo poemas y observando como un buho
en esta noche cerrada que es la distancia.
Imagino que con la carga emocional con la que escribís
bien se podría dar electricidad
a todo un continente.
Cargar las baterías de todos los móviles del mundo
al menos un mes.
Es curioso
probablemente se escriba más poesía a diario
que libros de cualquier tipo,
y sin embargo El Corte Inglés o Fnac apenas tienen
en un rincón olvidado un puñado de libros.
Como curioso es también
que escriba poesía todo el mundo. El quinceañero
que descubre por primera vez el amor, o el sexagenario
que hace del recuerdo el elixir de la eterna juventud.
La niña de 8 años agradeciendo a su mamá la vida
o el cuarentón que escupe por su boca
la rabia y el dolor de su existencia ingrata.
¿ sabéis que?
Me gusta. Me place toda esta humildad que se derrocha
en vuestros versos. Esas pequeñas verdades
que regaláis cada día, esos pequeños pedacitos de corazón
que os arrancáis con vergüenza y sin miedo.
Un servidor os besa el alma.
Ah! La poesía y sus razones ...
Es una pasión, al menos en mi caso, y no puedo huir de ella, aunque me lo proponga ... imposible.
Me gustó mucho, Pablo.
Besos.
Publicado: Mar, 06 Jul 2010 11:40
por pablo_valladolid
Ricardo,
muchas gracias por tu visita y tu comentario. Muy cierto lo que dices, a traves de la instrospección que el poeta hace en su interior descubre la paz y la sabiduria claves para manejarse en este complicado laberinto de hormigas.
Otro abrazo fuerte para ti, compañero.
Publicado: Mar, 06 Jul 2010 11:57
por pablo_valladolid
Manuel,
cuando no tenemos otra cosa que hacer, hacemos y decimos cosas mu raras, no?
Yo por ejemplo me pierdo a menudo por las cavernas, pantanos y miserias de una divina comedia que me atrapó hace ya mucho tiempo.
Ya ves que cosas mas raras....
Otro abrazo grande para ti, colega.
Publicado: Mar, 06 Jul 2010 12:09
por pablo_valladolid
Amtonio.
a mí de pequeño mis padres me enseñaron que de bien nacidos es ser agradecidos. Y eso hago, agradeceros la amabilidad con la que me tratais, tratais mis torpes versos y mostrais vuestro mundo a mis ojos.
Otro abrazo para tí, compañero.
Publicado: Mar, 06 Jul 2010 12:12
por pablo_valladolid
Aubriel,
no solo a ti, nos pasa a todos. Es imposible huir de ese martilleo en la cabeza que nos fuerza a escribir. Lo necesitamos por muchas razones, pero sobre todo creo yo para entendernos y conocernos a nosotros mismos. Para mí eso es lo más importante.
Besos también para ti.
Publicado: Mar, 06 Jul 2010 22:00
por Fermín Lasarte
Una buena reflexión amigo. La poesía existe en todos los ámbitos, hay que saberla buscar entre la mugre.
Hay que tener ojos para ver y oídos para escuchar.
Un gusto. Saludos Pablo.-
Publicado: Sab, 10 Jul 2010 16:56
por pablo_valladolid
Fermín,
muy cierto todo lo que dices, compañero. La poesía está en todos los sitios solo tenemos que verla , apreciarla y sentirla.
un placer Fermín.