Página 2 de 3

Re: Ferreiro

Publicado: Dom, 23 May 2010 11:15
por J. J. Martínez Ferreiro
Ana Villalobos Carballo escribió:"Ten compasión de aquella bandera vieja,
inútil como un pan sin vida;
comprendes a veces tan poco…
a ti incumben estos objetos
que descansan testimoniales como epitafios de la pérdida;
tú ni siquiera ves la cicatriz,
cumples el rito de la nieve en la hierba
o de la de la sombra en la pupila
y si puedes, desgajas alguna voz del cielo,
alguna lágrima gastada
cuya humedad es parecida a la pena."


Al igual que a Mario se me escapan algunas cosas y me pierdo entre tus versos, pero esta estrofa que destaco me parece una maravilla, realmente un lujo leerla.

Un beso que te llegue al corazón

Ana
Yo creo que perderse de vez en cuando en un poema, o en cualquier otra situación, puede ser bueno; a lo mejor, buscando la salida, aprende o experimenta, conoce cosas nuevas

Gracias, querida Ana, celebro que por lo menos en parte, lo hayas disfrutado.

Biquiños.

Re: re: Como si fuese la vida

Publicado: Jue, 03 Jun 2010 19:42
por J. J. Martínez Ferreiro
Juan Fionello escribió:No siempre intento entender en detalle un poema. Hay poemas que quieren ser comprendidos, otros quieren más bien transmitir emociones, ensoñaciones o sensaciones.

Una de las cosas que más agradezco a este foro es que me esté enseñando a leer poesía, a penetrar en ella a partir de su forma y bucearla por su fondo. Probablemente el fondo que yo vea no sea el mismo que ocurría en la mente del poeta, pero eso no me impide disfrutarlo, siempre que sea de tanta calidad como la de estos versos que nos has dejado, Ferreiro.

Un lujo compartir poesía contigo.

Un abrazo.
Amigo Juan, gracias por esa generosa actitud, y creo que muy positiva de acercarte al hecho póetico a ante cualquier propuesta artística, creo que es muy sabía y eso, digna de agradecer por la parte del poeta.

Un abrazo.

Re: Ferreiro

Publicado: Dom, 13 Jun 2010 17:36
por J. J. Martínez Ferreiro
Ana Villalobos Carballo escribió:"Ten compasión de aquella bandera vieja,
inútil como un pan sin vida;
comprendes a veces tan poco…
a ti incumben estos objetos
que descansan testimoniales como epitafios de la pérdida;
tú ni siquiera ves la cicatriz,
cumples el rito de la nieve en la hierba
o de la de la sombra en la pupila
y si puedes, desgajas alguna voz del cielo,
alguna lágrima gastada
cuya humedad es parecida a la pena."


Al igual que a Mario se me escapan algunas cosas y me pierdo entre tus versos, pero esta estrofa que destaco me parece una maravilla, realmente un lujo leerla.

Un beso que te llegue al corazón

Ana


Ana, gracias por pasar, celebro tu sinceridad para con estos versos, y que en cierto modo los hayas disfrutado.

Biquiños.

Re: re: Como si fuese la vida

Publicado: Mar, 15 Jun 2010 20:45
por J. J. Martínez Ferreiro
Juan Fionello escribió:No siempre intento entender en detalle un poema. Hay poemas que quieren ser comprendidos, otros quieren más bien transmitir emociones, ensoñaciones o sensaciones.

Una de las cosas que más agradezco a este foro es que me esté enseñando a leer poesía, a penetrar en ella a partir de su forma y bucearla por su fondo. Probablemente el fondo que yo vea no sea el mismo que ocurría en la mente del poeta, pero eso no me impide disfrutarlo, siempre que sea de tanta calidad como la de estos versos que nos has dejado, Ferreiro.

Un lujo compartir poesía contigo.

Un abrazo.

Agradezco esta forma que muestras de allegarte a la poesía, la gente pide mensaje, entramado lógico, consecuencia; yo creo que la poesìa y el arte en general tiene un lenguaje propio, muchas veces (no siempre, ni obligatoriamente) alejado de los esquemas tradicionales de comunicación.

Un abrazo

Publicado: Mié, 16 Jun 2010 14:52
por Tristany Joan Gaspar
Muy muy bueno Ferreiro.
Todo un intenso despliegue de emociones e imágenes que fascina y te desplaza por diferentes escenarios.
Esta poesía se lee, se vive y se recuerda.

Un fuerte abrazo

Nos vemos en el siguiente poema

Joan

Publicado: Mié, 12 Oct 2011 1:28
por J. J. Martínez Ferreiro
Lila Manrique escribió:Excelente, de verdad que es un gran poema
Felicidades
Graciñas Lila por tu paso y generosos comentarios.

Bicos.

Publicado: Mié, 12 Oct 2011 2:02
por Josefa A. Sánchez
Y que mas se puede pedir a un poema que sentirlo y que te trasmita emociones. Aunque lo mires desde el otro lado del espejo. Me ha gustado leerte. Aprovecho, de paso, para felicitarte por el premio del certamen. Justo reconocimiento a tu magnífico hacer poético.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 12 Oct 2011 10:52
por Guillermo Cumar.
Para mí mereció la pena que se levantara este poema (soy nuevo en estos lares) desde el letargo que lo tenía maniatado. Yo despierto, ya leído pausadamente, lo aplaudo y te felicito, y al mismo tiempo aprendo que la poesía es sencilla, es
tierna, dulce y permeable para dejarse sentir.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Sab, 23 Feb 2013 21:27
por J. J. Martínez Ferreiro
Aubriel Camila de la Prad escribió:Leí este poema anoche, J. J., lo vuelvo a leer y me parece todavía más hermoso.

"A modo de existencia
la mañana aparece
como extirpada de una mano antigua ... "

¡Qué de imágenes se desprenden de estos tres primeros versos! Ni qué decir del resto del poema.

Bicos y aplausos fuertes, fortísimos.
Gracias Aubriel por tu paso y tan generosos comentarios.

Bicos

Publicado: Jue, 21 Mar 2013 9:55
por J. J. Martínez Ferreiro
Tristany Joan Gaspar escribió:Muy muy bueno Ferreiro.
Todo un intenso despliegue de emociones e imágenes que fascina y te desplaza por diferentes escenarios.
Esta poesía se lee, se vive y se recuerda.

Un fuerte abrazo

Nos vemos en el siguiente poema

Joan
Gracias Tristany por tu paso y generosos comentarios.

Se te echa de menos en estos foros.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 21 Mar 2013 10:34
por Julio Bonal
Calderoniano, en el mejor sentido. Una enorme precisión en el lenguaje para decir lo que, es un decir, se quiere decir. Un ritmo llevado con mano de seda (para que se conga el efecto sin que se note el cuidado). Una metaforización contenida, que consolida el decir. Una densa fogata de sentido para el interior de la caverna que habitamos, o nos habita.


Juli

Publicado: Sab, 14 Dic 2013 20:57
por J. J. Martínez Ferreiro
Josefa A. Sánchez escribió:Y que mas se puede pedir a un poema que sentirlo y que te trasmita emociones. Aunque lo mires desde el otro lado del espejo. Me ha gustado leerte. Aprovecho, de paso, para felicitarte por el premio del certamen. Justo reconocimiento a tu magnífico hacer poético.
Un abrazo.
Pepa

Uff… querida Pepiña, ya ha llovido mucho desde la publicación de este comentario.

Muchas gracias por todo, queridísima amiga.

Felices pascuas para ti y para Rafa.

Publicado: Dom, 15 Dic 2013 7:04
por M. Sánchez
Un gustazo este poema, Ferreiro. Parece haber sido escrito con precisión, con el cuidado propio de un artesano, cuidando los detalles. A casi todo el mundo le llama la atención lo que no tiene, y este es mi caso.
Ha sido un placer la lectura de tu poema.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Vie, 07 Feb 2014 20:18
por J. J. Martínez Ferreiro
Guillermo Cuesta escribió:Para mí mereció la pena que se levantara este poema (soy nuevo en estos lares) desde el letargo que lo tenía maniatado. Yo despierto, ya leído pausadamente, lo aplaudo y te felicito, y al mismo tiempo aprendo que la poesía es sencilla, es
tierna, dulce y permeable para dejarse sentir.

Un abrazo

Guillermo
Gracias Guillermo por tan hermosísimo comentario. Son todo un honor tus palabras.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 08 Feb 2014 12:48
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio Bonal escribió:Calderoniano, en el mejor sentido. Una enorme precisión en el lenguaje para decir lo que, es un decir, se quiere decir. Un ritmo llevado con mano de seda (para que se conga el efecto sin que se note el cuidado). Una metaforización contenida, que consolida el decir. Una densa fogata de sentido para el interior de la caverna que habitamos, o nos habita.


Juli

Gracias, Julio, por tan generosos comentarios a este poema. Son todo un honor.
Un abrazo