Página 2 de 2
A Concha Vidal
Publicado: Lun, 24 May 2010 19:50
por Ignacio Fajardo
Gracias Concha por tu comentario tan generoso.
Un beso grande hasta ese mar que tanto amas.
A Ricargo G. Serna
Publicado: Mar, 25 May 2010 22:23
por Ignacio Fajardo
Muchas gracias Ricardo por tu lectura y tu comentario.
Un abrazo fuerte.
Publicado: Mié, 26 May 2010 14:46
por Tristany Joan Gaspar
Hola Ignacio.
El poema es excelente, el final es genial.
No es un poema fácil, reuqiere más de una lectura, pero cuando entras fascina.
Mis felicitaciones y gracias por esta lección de poesía, arte y ritmo.
Un afectuoso abrazo.
Nos vemos en el siguiente poema
Joan
A Tristany Joan Gaspar
Publicado: Jue, 27 May 2010 18:26
por Ignacio Fajardo
Gracias Joan por tu generoso comentario y tu lectura inteligente y detallada. Los poemas requieren varias lecturas y en cada una de ellas descubrimos nuevos aspectos que se nos pasaron la primera vez.
Un abrazo.
Publicado: Jue, 27 May 2010 18:33
por Nésthor Olalla
FAJARDO...
Lo que son las cosas, también aparecen en mi último escrito "círculos de tiza ". Curiosa coincidencia.
Me gustó leerte, compañero
Publicado: Jue, 27 May 2010 19:48
por Gober Lila
A mí me parece que habla de una vocación, y...que es un poema impresionante.
Me quedo sin sombrero, Ignacio
en algún momento he escuchado crepitar y me han hervido las sienes-lucha
hasta pronto, besos
Re: EL MURO
Publicado: Vie, 28 May 2010 0:41
por Gabriel Vidal
Ignacio Fajardo escribió:
.
EL MURO
¿Hasta cuando podré acallar mis laberintos,
el suelo, los puños prietos de lavanda?
¿Querrán domarme aquellos versos
inodoros
o estos flecos sin corteza?
Y ¿cuál el último, la viga, el muro dominante
perfilado con sogas?
Uno tras uno traen aire para mis sienes-lucha
-teñidas de tanto corregirse-
y los pongo a hervir para que crezcan
como se extiende la grama o se ensancha el arroz
vertido en las cunetas, saciador de vientres afligidos,
feliz de su conciencia blanda,
abrigado entre espaldas, conciso y luego;
que mientras queden puertas que abrir en cada muro
seguirán saltando los muchachos,
me rodearán sus cuerpos fluorescentes
y amaremos con furia
nuestra historia, las piedras, el lecho,
los círculos de tiza.
...
Me ha gustado tu poema
que incia con tres preguntas
¿Hasta cuando podré acallar mis laberintos,
el suelo, los puños prietos de lavanda?
¿Querrán domarme aquellos versos
inodoros
o estos flecos sin corteza?
Y ¿cuál el último, la viga, el muro dominante
perfilado con sogas?
y la certeza final.
mientras queden puertas que abrir en cada muro
seguirán saltando los muchachos,
me rodearán sus cuerpos fluorescentes
y amaremos con furia
nuestra historia, las piedras, el lecho,
los círculos de tiza.
Un abrazo.Gabriel
A Nestor Olalla
Publicado: Sab, 29 May 2010 2:26
por Ignacio Fajardo
Pues sí, tienes toda la razón. A veces pareciera como si todos los poetas estuviésemos conectados por algo que se nos escapa. En cualquier caso me parece una imagen muy acertada en ambos poemas.
Gracias por comentar y un abrazo.
A Gober Lila
Publicado: Dom, 30 May 2010 22:09
por Ignacio Fajardo
Muchas gracias Gober por tu comentario, me ha gustado mucho.
A Gabriel Vidal
Publicado: Mar, 01 Jun 2010 13:21
por Ignacio Fajardo
Gracias Gabriel por tu lectura y tu acertado análisis del poema. Es muy grato saber que hay a quien interesa lo que escribimos.
Un abrazo.
Publicado: Mar, 01 Jun 2010 15:43
por Aubriel Camila de la Prad
Me gusta mucho ese muro, tiene garra, pasión.
Coincido con Mario, me parece lindísimo todo el poema pero los versos finales me llegan particularmente.
Besos.
A Aubriel Camila
Publicado: Vie, 04 Jun 2010 17:29
por Ignacio Fajardo
Mil gracias Camila por este comentario que me dejas. Es de los de dan ánimos y llegan.
Un beso con mucho cariño.