A TODOS LOS POETAS DEL MUNDO.

Aquí tendrán cabida discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario: técnica, oficio, valores poéticos, etc.
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Re: re: A TODOS LOS POETAS DEL MUNDO.

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Amparo Guillem escribió:

EL POETA ES LA POESÍA.
Querida Amparo,

tiempo hace que no pasaba por aquí, vuelvo e insisto que generosa eres, siempre trabajando para el poeta, como dice tu frase y coincido. aunque hay tantos escritores de poesía que no sean poetas, y poetas que nunca han escrito nada.

Un abrazo.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Ante todo, mi querida amiga Amparo, quisiera felicitarte por el éxito de este posteo. Has conseguido el récord de visitas, lo que significa que tus comentarios han tenido una gran aceptación, interesan.

Dices que ''el poeta es la poesía'' y yo puedo estar de acuerdo. Todo lo que escribe alguien que piensa que está escribiendo poemas ¿por qué no tendría que ser poesía?
Otra cosa es que esos poemas tengan la suficiente enjundia poética, con todo lo que eso conlleva, para que puedan ser considerados buena poesía o, por lo menos, poesía digna.

Por otro lado, el lector siempre tiene la razón, luego, a ningún lector se le puede hacer caso, precisamente, porque todos tienen la razón. Eso me lleva a pensar que la labor de los poetas no es decir lo que es poesía y lo que no lo es.

Resulta que si dices de un poema que no es poesía, estás diciendo que no tiene la suficiente calidad poética como para considerarlo así, y esa es una labor que, a mi juicio, no corresponde hacer a los poetas.

Pienso que los poetas tienen que escribir poemas. De eso (de poemas), a mi juicio, es de lo que tienen que hablar los autores. Que si esto es poesía, que si lo otro no es poesía, bueno, sí, pero esas son cuestiones más propias para discutir entre los lectores, incluso entre algún que otro crítico literario ocioso, que para dilucidar entre poetas. Los poetas, en mi opinión, no deberían inmiscuirse en esos asuntos, porque la visión que tiene alguien que trabaja a diario con una materia, es completamente distinta a la que pueda tener un aficionado, y resulta que los que tienen que leer, si es que queremos que la poesía deje de ser un coto cerrado, son los aficionados a la poesía, y no precisa o exclusivamente los poetas. Estos escriben y los lectores leen. Así pues, ningún gran poeta (ningún genio de cualquier arte) está salvado de que un lector (o un aficionado al arte) repudie su obra por no considerarla poesía (o arte). Esperemos que los escritores sean más condescendientes con el Arte.

Imagínate que un pintor pinta un cuadro (a Miró le hubiera podido pasar) y van otros pintores y le dicen que aquello no es una pintura. No sería de recibo entre pintores (no se pueden poner puertas al Arte) aunque sí que sería comprensible entre aficionados a la pintura, porque estos no tienen por qué saber que el Arte lo percibe cada ser humano de una forma diferente, así, lo que para ti es una birria, para mí es fantástico. Lo mismo pasa con los poemas, no se puede decir que un poema no sea poesía, por mucho que no te guste a ti, o a mí, o a miles de personas. O eso creo.

Poesía eres tú, ya lo dijo el poeta más sabido de la historia de la poesía, que, además, era un virtuoso de la técnica poética.
En fin, felicidades por tu gran dedicación, querida colega.
Te mando un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: Eduardo R. de la Cruz

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Estimado Eduardo:
el silogismo del poeta es inherente a la palabra.
Pero el poeta es poeta, cuando sus letras no dejan lugar para la indiferencia.
Saludos y gracias por tu paso y tus palabras que recibo de buen grado.
Amparo
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: A TODOS LOS POETAS DEL MUNDO.

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Estimadísimo Rafael:
la verdad sea dicha, un poeta es ante todo lector (aunque sólo se lea a sí mismo).

Anecdotario:
"Cierta vez, alguien llevó una obrita de teatro para que el maestro la leyera y diera su veredicto.
Pasaron los días y el autor se impacientó a preguntar cómo se le antojaba su obra, y el maestro contestó:
-¡Con lo fácil que hubiera sido no escribirla!".

Creo que debemos ser más críticos con nosotros mismos, de lo que puedan serlo los demás.

Anecdotario:
"Una de las personificaciones de los cuatro ríos de Bernini se horririza (aparta la visión con las manos y el rostro horrorizado) ante la la fachada de la iglesia de Santa Inés de Borromini".

La rivalidad cáustica, a veces, es imprescindible.
No cabe decir si algo vale o no vale, sino dejar que se desmonte por su propio peso.


¿Puede uno ser poeta aficionado?,
¿puede uno ser artista de cualquier tipo aficionado?.
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: A TODOS LOS POETAS DEL MUNDO.

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

¡Poesía! Yo querría
definirla con los versos de una estrofa cincelada
por un mágico poder de hechicería;
mas la pobre lira mía
es muy poco para tanto... menos ... ¡Nada!

Miguel Hernández
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: A TODOS LOS POETAS DEL MUNDO.

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »


VERBA VOLANT

SCRIPTA MANENT
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: A TODOS LOS POETAS DEL MUNDO.

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Jorge Luis Borges dijo en cierta ocasión que en realidad sólo hay cuantro historias que puedan contarse:
A. Una historia de amor entre dos personas.
B. Una historia de amor entre tres personas. (esto debe ser el DESAMOR)
C. La lucha por el poder.
D. Un viaje.

TODO EN UN RECONTAR.
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: A TODOS LOS POETAS DEL MUNDO.

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

LA LECCIÓN DE POESÍA

1. Toda la mañana consumida
como un sol inmóvil
delante de la hoja en blanco:
principio del mundo, luna nueva.

Ya no podías dibujar
ni siquiera una línea;
un nombre, ni siquiera una flor
desabrochaba en el verano de la mesa:

ni en el mediodía iluminado
cada día comprado,
de papel, que puede aceptar,
con todo, cualquier mundo.

2. La noche entera el poeta
en su mesa, intentando
salvar de la muerte los monstruos
germinados en su tintero.

Monstruos, bichos, fantasmas
de palabras, circulando,
orinando sobre el papel,
ensuciándolo con su carbón.

Carbón de lápiz, carbón
de la idea fija, carbón
de la emoción extinta, carbón
consumiendo en los sueños.

3. La lucha blanca sobre el papel
que el poeta evita,
lucha blanca donde corre la sangre
de sus venas de agua salada.

La física del miedo percibida
entre los gestos diarios;
miedo de las cosas jamás posadas
pero inmóviles – naturalezas vivas.

Y las veinte palabras recogidas
en las aguas saladas del poeta
y de que se servirá el poeta
en su máquina útil.

Veinte palabras siempre las mismas
de las que conoce el funcionamiento,
la evaporación, la densidad
menor que la del aire.


Cabral de Melo
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: A TODOS LOS POETAS DEL MUNDO.

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

QUIEN NO SE ATREVA A INVENTAR,

QUE NO SE ATREVA A ESCRIBIR.



Ortega y Gasset
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: A TODOS LOS POETAS DEL MUNDO.

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Corregir lo escrito es muchas veces borrar:
es el peso de lo no dicho y sin embargo presente
lo que al gravitar sobre las palabras
les da esa densidad misteriosa cuyo resultado es
la poesía.


A. Muñoz Molina
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: A TODOS LOS POETAS DEL MUNDO.

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

CUANDO UNA OBRA NO RESISTE LAS PATADAS,

NO ES BUENA.
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: A TODOS LOS POETAS DEL MUNDO.

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

La poesía es un organismo vivo y rebelde.
Analizar su lenguaje es atrapar a un ángel o a un dios en estado natural y salvaje, y someterlo a injertos y disecciones, hasta lograr un cadáver amorfo.

Olga Orozco
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: A TODOS LOS POETAS DEL MUNDO.

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

DENSOS VELOS TE CUBREN, POESÍA

No es en este volcán que hay debajo de mi lengua falaz donde te busco,
ni es esta espuma azul que hierve y cristaliza en mi cabeza,
sino en esas regiones que cambian de lugar cuando se nombran,
como el secreto yo y las indescifrables colonias de otro mundo.
Noches y días con los ojos abiertos bajo el insoportable parpadeo del sol,
atisbando en el cielo una señal,
la sombra de un eclipse fulgurante sobre el rostro del tiempo,
una fisura blanca como un tajo de Dios en la muralla del planeta.
Algo con que alumbrar las sílabas dispersas de un código perdido
Para poder leer en estas piedras mi costado invisible.

Pero ningún pentecostés de alas ardientes desciende sobre mí.
¡Variaciones del humo, retazos de tinieblas con máscaras de plomo,
meteoros innominados que me sustraen la visión entre un batir de puertas!
Noches y días fortificada en la clausura de esta piel,
escarbando en la sangre como un topo,
removiendo en los huesos las fundaciones y las lápidas,
en busca de un indicio como de un talismán que me revierta la división y la caída.
¿Dónde fue sepultada la semilla de mi pequeño verbo aún sin formular?
¿En que Delfos perdido en la corriente
suben como el vapor las voces desasidas que reclaman mi voz para manifestarse?
¿Y cómo asir el signo a la deriva -ese y no cualquier otro-
en que debe encarnar cada fragmento de este inmenso silencio?
No hay respuesta que estalle como una constelación entre harapos nocturnos,
¡Apenas si fantasmas insondables de las profundidades,
territorios que comunican con pantanos,
astillas de palabras y guijarros que se disuelven en la insoluble nada!

Sin embargo
ahora mismo
o alguna vez
no sé
quién sabe
puede ser
a través de las dobles espesuras que cierran la salida
o acaso suspendida por un error de siglos en la red del instante
creí verte surgir como una isla
quizás como una barca entre las nubes o un castillo en el que alguien canta
o una gruta que avanza tormentosa con todos los sobrenaturales fuegos encendidos.

¡Ah las manos cortadas,
los ojos que encandilan y el oído que atruena!
¡Un puñado de polvo, mis vocablos!


Olga Orozco
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: A TODOS LOS POETAS DEL MUNDO.

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

La lengua es un orbe limitadísimo que el escritor debe adecuar a las nuevas necesidades expresivas; ante todo, ahondando en los significados de las palabras, recurriendo si es preciso al uso de vocablos o signos insólitos, a la exhumación de palabras olvidadas, a la creación de neologismos que amplíen el caudal léxico disponible...

El lenguaje no es ya sólo un vehículo, sino la materia prima de trabajo, la búsqueda de la precisión expresiva.


Ortega y Gasset
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: A TODOS LOS POETAS DEL MUNDO.

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Con respecto a la frase:
"CUANDO UNA OBRA NO RESISTE LAS PATADAS,
NO ES BUENA.", he decir que la extraje como conclusión de este anecdotario de Picasso sobre Alberto Sánchez.


PALABRAS DE PICASSO SOBRE ALBERTO


Todos le llamábamos Alberto y ya casi nadie se acordaba de su apellido. Alberto, a secas, era suficiente, porque sólo había un Alberto.


Era un hombre de recia y honda personalidad, con un formidable sentido del humor, y una gracia socarrona y bondadosa a un tiempo.


Era un hombre muy grande, como aquella escultura que presentó en la Exposición de París y que habría que buscar ahora, saber dónde está. La obra de Alberto ha influido considerablemente en muchos artistas de nuestra época, en muchos artistas importantes.


Con sus teorías y su obra suscitó una inquietud creadora e impulsó los movimientos artísticos de vanguardia que rompieron a España con el academicismo, con el conformismo reaccionario.


Recuerdo dos anécdotas que caracterizan la concepción artística de Alberto de una forma muy concreta.


Una vez, entrando en una casa moderna, Alberto dio un gran puntapié a un tabique y lo tiró: «Esta casa no es buena, dijo Alberto. Como las casas modernas, el arte que no resiste las patadas no es bueno».
Otra vez, Alberto me contó lo siguiente: Había en el Museo del Prado un copista que se volvió loco. Y es que, al estar copiando un cuadro donde había 33 pajarillos Alberto pasó por allí, los contó y vio que en la copia faltaba uno, volvió a contar el copista y faltaban dos. En Ciempozuelos terminó el hombre, decía Alberto, a resultas de aquel error.
A menudo recuerdo esta historieta de Alberto, no sólo por su gracia, sino por su contenido crítico contra el arte de pura imitación. Era un hombre muy grande, un hombre muy grande, nuestro Alberto.



Del libro «ALBERTO»
Ed. Corvina, 1964. Budapest.
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Responder

Volver a “Crítica literaria, análisis, ensayos y debates”