Página 9 de 10
Publicado: Dom, 07 Jul 2013 6:59
por Rafel Calle
Bruno Laja escribió:Hola, Rafel:
la necesidad de ser liberado, de ser sanado de la autofagia pero exigiendo la abolición de los señuelos tópicamente vitales es algo que yo veo reflejado en tu poema. Lo que fascina es que la crudeza que se le presupone a un deseo tan animal sea capaz de componer su alivio en el recinto de la forma. Quiero decir que hay un contraste que sorprende cuando, después de percibir el mensaje ( subjetivamente siempre, claro ),el paroxismo se apropie del cuerpo de la escritura. Es una especie de aullido eufónico, por llamarlo de alguna manera. Repito, me ha fascinado, me ha parecido ver la posibilidad de una vía de sanación. Un saludo.
....................................................................
Muchas gracias,amigo Bruno, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este "viejo" poema en el que quise deshacer los versos con los que había trabajado hasta la fecha.
Un cordial abrazo.
re: Tendrás que defender. (L. I)
Publicado: Dom, 07 Jul 2013 7:20
por Concha Vidal
Hola Rafael; buenos días, yo, desde el 2007, me quedo con :
"
Tendrás que defender la razón del mendigo que se niega a nutrirse de pan
desorientado, la trágica manía de los seres hambrientos
que deciden morir de inanición en el severo régimen de una mente sin patria.
Tendrás que defender unidades que sufren en la desproporción
de las miradas. Refugios de Platón, afanes de rey Midas.
Tendrás que defender, por encima de todo, la rebelión del alma.
Tendrás que defender las cosas del cariño, aunque sea de noche
y finja ya apagado el candil del amar sin condiciones.
Tendrás que defender el sol aventurero, si pretenden cegarnos la alborada.
Y me tendrás que defender de mí, en la decrepitud de los instintos
que vuelven golpeados en la cara."
... es que quería haber resaltado algo, pero como que me ha sido imposible, por tanto con todo, especialmente lo de la rebelión del alma.
Abrazos hasta allí.
Publicado: Dom, 07 Jul 2013 11:15
por F. Enrique
Muy hermoso, muy duro, y justificando plenamente este tiempo que lleva publicado porque los grandes poemas rsisten sin dificultad los fuertes vientos. Todo en él se llena de reflexiones que tendríamos que habernos hecho nosotros mismos. Excelente poema.
Un abrazo, Rafel.
Publicado: Dom, 21 Jul 2013 8:18
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Ferreiro, te agradezco el comentario a este poema que significó un gran avance para mi poética. Son los primeros pasos en el asunto del verso multimétrico. Ahora todo parece lejano, asumido, pero en su día me costó mucho introducir el verso largo. Esteban, Oroz, tú mismo, os sorprendisteis con la propuesta. En fin, seguiremos, colega.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Dom, 21 Jul 2013 18:43
por Josefa A. Sánchez
Magnífico poema e interesante post. No solo se disfruta la buena poesía, sino que también se aprende mucho sobre ella. Un privilegio venir.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Mié, 14 Ago 2013 6:48
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Macedonio, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este viejo poema.
Un cordial abrazo.
Publicado: Dom, 01 Sep 2013 8:17
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Carlos, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema que fue de los primeros que escribí en Alaire.
Un cordial abrazo.
Re: Tendrás que defender. (L. I)
Publicado: Jue, 19 Sep 2013 6:35
por Rafel Calle
Víctor F. Mallada escribió:Una preciosidad de poema, Rafel.
Quiero hacer aquí hincapié al excelente ritmo de la propuesta que aquí dejas. Es posible que alguno se despiste al leer los versos largos, pero, leídos con cadencia, resultan bien estructurados con sus apoyos tónicos en sexta sílaba. Sólo hay que saber dónde empezar.
Un abrazo, amigo.
Víctor
...........................................................................................................................
Muchas gracias, amigo Víctor, te agradezco el comentario y me alera que te haya gustado el poema.
Como digo en los comentarios, se trata del primer poema que escribí intentado deshacer los versos que hasta entonces había trabajado.
Un cordial abrazo.
Publicado: Dom, 06 Oct 2013 17:49
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Ana, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema y los comentarios que ha suscitado.
Un cordial abrazo.
re: Tendrás que defender. (L. I)
Publicado: Dom, 06 Oct 2013 17:54
por Ricardo José Lascano
Rafael, es Magistral de principio a fin, volveré a su lectura, dice mucho. Todo el arte. RJL
Publicado: Dom, 06 Oct 2013 18:30
por Antonio Urdiales
Un canto rotundamente hermoso, que echas a volar en defensa de la libertad, del amor, de los sueños, también de la utopía. Un poema redondo, Rafel.
Ha sido un auténtico placer leerte.
Un abrazo.
Publicado: Mar, 22 Oct 2013 7:47
por Rafel Calle
Ana Muela Sopeña escribió:Me gustan los comentarios técnicos. Aportan mucho y hacen repasar y aprender.
Gracias a todos
Ana
........................................................................
Muchas gracias por tu segundo comentario, amigo Ana. Me alegra que te gusten los comentarios técnicos, precisamente, tendré que hablar de ellos en el foro Taller.
Un cordial abrazo.
Publicado: Dom, 10 Nov 2013 11:06
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Marius, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
Publicado: Lun, 11 Nov 2013 7:02
por M. Sánchez
Excelente poema , Rafel. Me ha gustado mucho.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Vie, 29 Nov 2013 21:00
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Concha, tú siempre tan amable con mis humildes poemas, te lo agradezco, colega.
Un cordial abrazo.