Página 8 de 8

Re: La huida de la rima

Publicado: Lun, 18 Dic 2023 23:53
por Ana Muela Sopeña
No sé qué es ser un poeta Alaire, Enrique:

Lo que sí sé es que me encanta leerte.
Disfruto un montón con cada uno de tus poemas.

Este es un poemazo.

Nos llevas de la mano por los territorios del desamor y de la decepción.

Destacaría de ti que eres muy preciso. Sabes plasmar los sentimientos y emociones con precisión quirúrgica. A mí eso me encanta.

Te dejo un abrazo
Y...
Mi enhorabuena
Ana

Re: La huida de la rima

Publicado: Mar, 19 Dic 2023 8:46
por F. Enrique


Creo, Ana, que las mujeres sois mejores que los hombres, más fieles, verdaderas transmisoras de nuestro acervo moral.


En cuanto a mí, soy un perdedor; he perdido la amistad de una mujer a la que quiero bien, y no me encuentro sin ella.

Un abrazo.

Re: La huida de la rima

Publicado: Mar, 19 Dic 2023 11:38
por Óscar Distéfano
De este poema rescato el desarrollo fiel del hilo argumental, que es la forma clásica de plantear un poema. El lenguaje es limpio, libre de enrevesadas cláusulas. Y el ritmo se sostiene en la misma cadencia hasta el final.
En cuanto al contenido, nos encontramos frente a un poema de desamor, pero no a lo que comúnmente se lee. Aquí el desamor es como una vieja herida que no se ha curado, que no se ha olvidado, que no se ha superado, y que se pretende taparla con las vendas del tiempo, convirtiéndola en recuerdo nostálgico. Evidentemente, hubo un amor sincero y fuerte, a lo cual no se puede ser indiferente, más allá de que esa convicción es la que buscamos.

Te felicito, compañero, por esta obra tuya que parece ir venciendo la tiranía del tiempo.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: La huida de la rima

Publicado: Mar, 19 Dic 2023 11:45
por Óscar Distéfano
Óscar Distéfano escribió: Mar, 19 Dic 2023 11:38 De este poema rescato el desarrollo fiel del hilo argumental, que es la forma clásica de plantear un poema. El lenguaje es limpio, libre de enrevesadas cláusulas. Y el ritmo se sostiene en la misma cadencia hasta el final.
En cuanto al contenido, nos encontramos frente a un poema de desamor, pero no a lo que comúnmente se lee. Aquí el desamor es como una vieja herida que no se ha curado, que no se ha olvidado, que no se ha superado, y que se pretende taparla con las vendas del tiempo, convirtiéndola en recuerdo nostálgico. Evidentemente, hubo un amor sincero y fuerte, a lo cual no se puede ser indiferente, más allá de que esa convicción es la que buscamos.

Te felicito, compañero, por el reconocimiento de esta obra tuya que parece ir venciendo la tiranía del tiempo.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: La huida de la rima

Publicado: Mar, 19 Dic 2023 11:49
por F. Enrique
Pienso que están los bares y los foros como último refugio de la poesía, yo, por la cerveza, prefiero los bares, pero me quedo con los foros. Tu "Nocturno de Chopin" tiene el morado de Nuestro Señor Jesucristo.

Un abrazo.

Re: La huida de la rima

Publicado: Mar, 19 Dic 2023 12:06
por Óscar Distéfano
F. Enrique escribió: Mar, 19 Dic 2023 11:49 Pienso que están los bares y los foros como último refugio de la poesía, yo, por la cerveza, prefiero los bares, pero me quedo con los foros. Tu "Nocturno de Chopin" tiene el morado de Nuestro Señor Jesucristo.

Un abrazo.

Creo que no está prohibido entrar al foro con un copón de cerveza en la mano.
En cuanto al "Nocturno de Chopin", como este tuyo para ti, es también un sano orgullo para mí, que me regalaron vosotros, los compañeros del grupo Alaire.

Re: La huida de la rima

Publicado: Mar, 19 Dic 2023 18:36
por F. Enrique
Estudié en la UNED, Óscar, estaba enclavada en la Casa de la Juventud. Era, curiosamente, una enseñanza presencial. Las aulas estaban en el segundo piso. Había una cantina en la planta baja; los viernes nunca subía a las aulas.

Un abrazo.

Re: La huida de la rima

Publicado: Mar, 19 Dic 2023 18:49
por Ramón Carballal
Coincido con los compañeros, un debut en el foro con uno de tus poemas más admirados, y con razón. Un abrazo.

Re: La huida de la rima

Publicado: Mar, 19 Dic 2023 19:01
por Óscar Distéfano
F. Enrique escribió: Mar, 19 Dic 2023 18:36 Estudié en la UNED, Óscar, estaba enclavada en la Casa de la Juventud. Era, curiosamente, una enseñanza presencial. Las aulas estaban en el segundo piso. Había una cantina en la planta baja; los viernes nunca subía a las aulas.

Un abrazo.
Entiendo 🤣

Re: La huida de la rima

Publicado: Mié, 20 Dic 2023 0:42
por F. Enrique
Además de un buen poeta, tienes un gran sentido del humor.

Gracias, Óscar.

Re: La huida de la rima

Publicado: Mié, 20 Dic 2023 0:48
por F. Enrique
Ana Muela Sopeña escribió: Lun, 18 Dic 2023 23:53 No sé qué es ser un poeta Alaire, Enrique:

Lo que sí sé es que me encanta leerte.
Disfruto un montón con cada uno de tus poemas.

Este es un poemazo.

Nos llevas de la mano por los territorios del desamor y de la decepción.

Destacaría de ti que eres muy preciso. Sabes plasmar los sentimientos y emociones con precisión quirúrgica. A mí eso me encanta.

Te dejo un abrazo
Y...
Mi enhorabuena
Ana
Neosimbolista, como Jerónimo, Evolucionista, como Rafel, bohemio como Paco León, profundo, como Ferreiro... y encantadora como tú.

Re: La huida de la rima

Publicado: Mié, 20 Dic 2023 12:53
por F. Enrique

Sé qué no os he contestado a cada uno de vosotros, pero ya no puedo controlarlo, tendría que leer, de nuevo cada respuesta. Os estoy agradecido a todos, vosotros sois los héroes en esta lucha despiadada que entabla la Poesía contra un mundo pragmático, asertivo, quizás, injusto porque no pueda ser de otra forma; la Democracia ha sido abandonada por quienes se llenan la boca al decir que la defienden cuando, en realidad es su mayor enemigo, tienen las cuerdas, somos sus títeres.

Un abrazo.