Hipocresía

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Maika Silva
Mensajes: 182
Registrado: Dom, 25 Ene 2009 19:00

Hipocresía

Mensaje sin leer por Maika Silva »

Si la soberbia traza toscos rasgos
pero los idiotiza;
si esconde el ángel alas de amante aburrido y dignifica
el hastío de ver siempre lo mismo,
es entendible,
-según mi juicio-
que me declare loca, sinvergüenza o testaruda.
Dibujo en la pared
el marco de una puerta que no abre
la empujo pero no tiene picaporte,
trazo el sol en mi mente
¡tremendo disparate!
pero me ilumina con sus rayos cálidos
y entiendo la ironía de aquellos relojes.

¿Por qué debemos seguir sus reglas, entonces?
¿Por qué no puedo crear las mías propias?
Suena loco,
anoréxica ficción de lo social,
estúpida inocencia de ilusa,
riesgos innecesarios,
entrega total y profunda.

No importa lo que pierda
mientras no me pierda a mí misma.
Seguiré, entonces, diciendo disparates,
permaneceré oculta y predecible,
inocentemente aburrida y vulnerable,
me dan igual sus rasgos de mentira
sus estúpidas razones inventadas
la convicción de que el payaso
usa siempre su sonrisa
y una careta tan disparatda
que da nauseas tener que presenciarla.
Valentin Martin
Mensajes: 522
Registrado: Mié, 07 May 2008 12:47

Mensaje sin leer por Valentin Martin »

La rebelión personal es una de las pocas cosas que jamás le arrebatarán al ser humano. Y la autocrítica es muy saludable. No abdiques nunca, no te rindas. Porque el poema va de eso, es un excelente poema que se resiste a las buenas costumbres: debería ser un poema-verdad, de lectura obligatoria para los que están cansados de ser correctos.

Abrazos.
Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Mensaje sin leer por Joan Port »

Buenas letras sin duda, deberias haber crecido en un correccional para escupir

sobre sus caras.


Un gusto, saludos
Avatar de Usuario
Maika Silva
Mensajes: 182
Registrado: Dom, 25 Ene 2009 19:00

Mensaje sin leer por Maika Silva »

Valentin Martin escribió:La rebelión personal es una de las pocas cosas que jamás le arrebatarán al ser humano. Y la autocrítica es muy saludable. No abdiques nunca, no te rindas. Porque el poema va de eso, es un excelente poema que se resiste a las buenas costumbres: debería ser un poema-verdad, de lectura obligatoria para los que están cansados de ser correctos.

Abrazos.
Definitivamente coincido, caballero Martin, es de las pocas cosas de las que no pueden despojarnos.
La autocrítica es un tema capcioso, puesto que siempre he sentido que es una fina línea la que separa a la misma de la falsa humildad, mas, entiendo lo que usted dice. El caso es que si logro meter el dedo en la herida quizás alguien sienta algo, quizás hasta yo misma pueda sentirlo, porque, no se equivoque...critico pero siempre adjudicándome -con cierto pesimismo- el formar parte de esa masa absurda.
Creo que lo peor que he visto últimamante es el empeño por querer autoconvencerse de lo contrario. Payasos que se pintan la hipócrita sonrisa y -encima de todo- creen que es real. Al menos yo entiendo que mis soles son dibujados...es peor cuando se autoengañan, es definitivamente peor.
En fin, definitivamente jamás me permitirán entrar al círculo de damas puritanas Imagen
Gracias por sus palabras, caballero, las disfruté mucho.
Saludos cordiales, y un gusto.
Avatar de Usuario
Maika Silva
Mensajes: 182
Registrado: Dom, 25 Ene 2009 19:00

Mensaje sin leer por Maika Silva »

Joan Port escribió:Buenas letras sin duda, deberias haber crecido en un correccional para escupir

sobre sus caras.


Un gusto, saludos
Jajajaja..claro, claro, ¿así emulaba sus malas costumbres? Eso es marca rewgistrada del gran Sioux, amigo mío, la mía es la sutileza de aguardar agazapada a que me subestimen y -justo entonces- saltarles a la yugular de la estupidez y, al menos, darles un buen susto o disgusto.
Ya sabe, no podemos cambiar nuestra naturaleza, definitivamente no podemos; lo bueno es que quizás tampoco es lo que deseamos. Además, habría sido aburriro, en los correccionales no hay cortinas, caballero, eso solo podía hacerlo usted dadas las circuentancias Imagen
Saludos, S.
Avatar de Usuario
Javier Bustamante
Mensajes: 1260
Registrado: Mié, 09 Sep 2009 17:21
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Bustamante »

Sabes Maika, es interesante tu escrito y las reflexiones a las que conduce. Yo veo que la hipocresia en su punto mas primitivo es aquella en la que no nos atrevemos a ser nosotros mismos por no decepcionar a los demas. Cuando no podemos darnos a nosotros mismos la libertad de decir lo que pensamos por causa de aquellos esquemas sociales que nos atan.

No hay que olvidar que la hipocresia en su sentido mas lirico era la doble cara que usaban los actores griegos para interpretar a varios personajes en una misma obra. En ese sentido, hasta mi poema del Bardo, que comparti hace poco aqui, peca de hipocrita al manifestar una doble manera de ser.

Saludos

Javier
¿Qué sabes tú del brillo que se apaga
en el ocaso del amor maltrecho?
¿viste la fuente que brotó del pecho
cuando el desprecio se vistió de daga?

- Javier

https://versosenlibertad.blogspot.com/
Fermín Lasarte
Mensajes: 1080
Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
Ubicación: Argentina

Re: Hipocresía

Mensaje sin leer por Fermín Lasarte »

Maika Silva escribió:Si la soberbia traza toscos rasgos
pero los idiotiza;
si esconde el ángel alas de amante aburrido y dignifica
el hastío de ver siempre lo mismo,
es entendible,
-según mi juicio-
que me declare loca, sinvergüenza o testaruda.
Dibujo en la pared
el marco de una puerta que no abre

la empujo pero no tiene picaporte,
trazo el sol en mi mente
¡tremendo disparate!
pero me ilumina con sus rayos cálidos
y entiendo la ironía de aquellos relojes.

¿Por qué debemos seguir sus reglas, entonces?
¿Por qué no puedo crear las mías propias?
Suena loco,
anoréxica ficción de lo social,

estúpida inocencia de ilusa,
riesgos innecesarios,
entrega total y profunda.

No importa lo que pierda
mientras no me pierda a mí misma.
Seguiré, entonces, diciendo disparates,
permaneceré oculta y predecible,
inocentemente aburrida y vulnerable,
me dan igual sus rasgos de mentira
sus estúpidas razones inventadas
la convicción de que el payaso
usa siempre su sonrisa
y una careta tan disparatda
que da nauseas tener que presenciarla.




Señorita, veo que volvió usted a la acción, y lo ha hecho de una manera esplendida, con un poema que corre todos los velos de la hipocresía. Y sí, ésta vieja señora se cuece dentro de cada hombre y fabrica las mascaras para cada ocasión. Nadie está exento. Algunos hacen un culto de ella y la entronizan, y la alaban y alimentan. Siempre es desagradable cuando se desnuda, es una vieja asada en años, de carnes caídas y putrefactas, por ello nos repugna cuando la vemos sin sus disfraces. Porque sí, ella que fabrica nuestros velos, también produce los suyos propios, entonces cuando aparece despojada el olor de su pus es tan asqueroso que nos causa rechazo.
A pesar de todo ello, todos necesitamos una dosis de su veneno. Sin ella el mundo sería un caos, quizás magnífico y hermoso en su autodestrucción, pero si dudas definitivo.

Bueno señorita Tati me alegra verla por aquí de nuevo. Tengo que decirle que el poema es profundo y verdaderamente hermoso, tiene ciertos versos que son excelentes. Creo que le sienta bien escribir sin las ataduras de la rima (ya le he dicho esto alguna otra vez). Ha sido un placer recorrer sus letras, como siempre lo es.

Le mando un gran abrazo.
¨¿Quien, si yo gritara, me oiría desde la jerarquía de los angeles? R. M. Rilke
Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

Un excelente poema, compañera. Un gusto su lectura.


Un abrazo
Avatar de Usuario
Marcos de la Mancebía
Mensajes: 981
Registrado: Sab, 02 May 2009 12:06
Ubicación: Entre los vivos

Mensaje sin leer por Marcos de la Mancebía »

Hipocresía, que con la vanidad y la envidia hacen al poeta... Cualidades todas ellas intrínsecas a la humana condición.

Un beso.

Marcos
Avatar de Usuario
Maika Silva
Mensajes: 182
Registrado: Dom, 25 Ene 2009 19:00

Mensaje sin leer por Maika Silva »

Javier Bustamante escribió:Sabes Maika, es interesante tu escrito y las reflexiones a las que conduce. Yo veo que la hipocresia en su punto mas primitivo es aquella en la que no nos atrevemos a ser nosotros mismos por no decepcionar a los demas. Cuando no podemos darnos a nosotros mismos la libertad de decir lo que pensamos por causa de aquellos esquemas sociales que nos atan.

No hay que olvidar que la hipocresia en su sentido mas lirico era la doble cara que usaban los actores griegos para interpretar a varios personajes en una misma obra. En ese sentido, hasta mi poema del Bardo, que comparti hace poco aqui, peca de hipocrita al manifestar una doble manera de ser.

Saludos

Javier
no nos atrevemos a ser nosotros mismos por no decepcionar a los demas
Coincido, de hecho la crítica va por ese lado. Aún así, creo que es inocente creer que podemos escapar a esos esquemas, mayoritariamente porque somos educados por ellos desde la cuna, y por lo tanto, bastante difícil discriminar lo que nos es impuesto desde afuera como cierto y lo que descubrimos que es cierto para nosotros.
Entiendo que hacen falta esos esquemas como forma de establecer cierto patrón de orden, no pretendo -jamás he pretendido- defender una forma anárquica de vivir. No obstante, parece que estas reglas sociales no funcionan para todos, es como si en algún momento de nuestras vidas (solo de algunos inconformistas supongo) nos preguntamos por qué aparece esta especie de contrariedad entre lo que nos hn enseñado y aquellas cosas que parecerían mucho más coherentes.

En ese punto, la mayoría se acobarda y escribe para no tener que vivir el conflicto; pero, supongo que habrá quienes sean menos cobardes y lleven a cabo una modifcación en su vida.
Particularente, suelo estar del bando de los cobardes aunque trato de llevar a los actos lo que solamente dicen mis dedos.
Recientemente descubrí otra clase de hipocresía..aquella en la que el más engañado es uno mismo, porque se dice a sí mismo que escapa a los esquemas, que no les interesa, que se siente libre y pregona una filosofía que para nada se condice con sus actos cuando debe demostrarla...eso es peor, caballero Javier, mucho0 peor que quienes usamos caretas, o nos escondemos tras personajes moentáneos, porque -al menos- somos concientes de nuestras máscaras.
Que se yo, cosas de ilusa e inocente, claramente lo soy pero no me avergüenza.
Su comentario ha sido fascinante...así como el poema al que ha hecho alusión.
Gracias por todo.
Saludos y mucho gusto.
Pilar Morte
Mensajes: 29966
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Hipocresía

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me gustaron tus versos que reivindican una postura sincera ante la vida. Heromoso poema
Abrazos
Pilar
Jaume vendrell KYUSS
Mensajes: 1080
Registrado: Lun, 01 Dic 2008 23:01

re: Hipocresía

Mensaje sin leer por Jaume vendrell KYUSS »

Muy buena reflexión señorita Maika...Muy buen poema...Queda usted invitada a la próxima ronda, en estas tabernas sucias de dementes e ilusos que arden en la hoguera...Saludos bañados en vino...
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Hipocresía

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso poema, amiga Maika, donde tratas un espinoso asunto y, lo haces, con bastante inspiración.

No sé qué decir de la hipocresía; puede que sea la otra cara de la moneda social.
Si dijéramos lo que pensamos creo que se acabarían los grupos, es decir, terminaríamos solos, como única forma de utilizar la franqueza pura.
Por otro lado, es posible que la antihipocresía sea un gran ejercicio de vanidad. Nuestra visión de las cosas no tiene por qué ser la cierta y ni siquiera tiene por qué ser acertada.

Podemos callarnos, en vez de ejercer la hipocresía, pero eso quizá no sería conveniente por la necesidad que tenemos de comunicarnos. Pero si mostramos la franqueza sin pensar en su utilidad, para con los demás humanos, no estoy muy seguro de que sea ni conveniente ni siquiera necesario mostrar nuestra opinión real -que es, en todo caso, la nuestra y como tal, susceptible de ser errónea- por mucho que nos parezca acertada.

Además, el humano cambia de opinión como de camisa, así, un día te levantas de mal humor y la señora del 5º es una gorda que tiene un basurero en los sobacos; al día siguiente, la señora del 5º -sin haberse adelgazado ni un gramo, oliéndole las axilas a perro muerto, igual que el día anterior-, a nosotros nos parecerá disculpable y pensaremos ”pobre señora con lo simpática que es, no, y no huele tan mal, si es que yo soy un exagerado…”

En fin, hasta que no dejemos de ser tan volubles, tan inconsistentes, tan inseguros, posiblemente hayamos de ser hipócritas. Aunque, ya te digo, no estoy seguro ni de eso ni de nada.

Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Una mirada crítica a las falsedades que muchas veces nos rodean, tientan... imágenes adecuadas para tan fuerte contenido...me ha gustado mucho...

Un abrazo!
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Avatar de Usuario
Maika Silva
Mensajes: 182
Registrado: Dom, 25 Ene 2009 19:00

Re: Hipocresía

Mensaje sin leer por Maika Silva »

Fermín Lasarte escribió:
Maika Silva escribió:Si la soberbia traza toscos rasgos
pero los idiotiza;
si esconde el ángel alas de amante aburrido y dignifica
el hastío de ver siempre lo mismo,
es entendible,
-según mi juicio-
que me declare loca, sinvergüenza o testaruda.
Dibujo en la pared
el marco de una puerta que no abre

la empujo pero no tiene picaporte,
trazo el sol en mi mente
¡tremendo disparate!
pero me ilumina con sus rayos cálidos
y entiendo la ironía de aquellos relojes.

¿Por qué debemos seguir sus reglas, entonces?
¿Por qué no puedo crear las mías propias?
Suena loco,
anoréxica ficción de lo social,

estúpida inocencia de ilusa,
riesgos innecesarios,
entrega total y profunda.

No importa lo que pierda
mientras no me pierda a mí misma.
Seguiré, entonces, diciendo disparates,
permaneceré oculta y predecible,
inocentemente aburrida y vulnerable,
me dan igual sus rasgos de mentira
sus estúpidas razones inventadas
la convicción de que el payaso
usa siempre su sonrisa
y una careta tan disparatda
que da nauseas tener que presenciarla.




Señorita, veo que volvió usted a la acción, y lo ha hecho de una manera esplendida, con un poema que corre todos los velos de la hipocresía. Y sí, ésta vieja señora se cuece dentro de cada hombre y fabrica las mascaras para cada ocasión. Nadie está exento. Algunos hacen un culto de ella y la entronizan, y la alaban y alimentan. Siempre es desagradable cuando se desnuda, es una vieja asada en años, de carnes caídas y putrefactas, por ello nos repugna cuando la vemos sin sus disfraces. Porque sí, ella que fabrica nuestros velos, también produce los suyos propios, entonces cuando aparece despojada el olor de su pus es tan asqueroso que nos causa rechazo.
A pesar de todo ello, todos necesitamos una dosis de su veneno. Sin ella el mundo sería un caos, quizás magnífico y hermoso en su autodestrucción, pero si dudas definitivo.

Bueno señorita Tati me alegra verla por aquí de nuevo. Tengo que decirle que el poema es profundo y verdaderamente hermoso, tiene ciertos versos que son excelentes. Creo que le sienta bien escribir sin las ataduras de la rima (ya le he dicho esto alguna otra vez). Ha sido un placer recorrer sus letras, como siempre lo es.

Le mando un gran abrazo.

Recuerdo que me había dicho eso antes. También lo creo, es solo que a veces sale de una forma y otras de otro...ya sabe usted, amigo JDM. Creo que todos somos un poco hipócritas, así que todos somos un poco culpables después de todo.
Siempre es un placer leer sus comentarios.
Muchas gracias siempre.
Saudos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”