Mujer huida (V)-

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mujer huida (V)-

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Mujer huida (V)
Del libro “Poemas de la prolongación”. 2008. Premio Ayuntamiento de Mora 2015. Editado por Ayuntamiento de Mora. 2016


¿Adónde vas mujer, gacela y sueño,
simiente germinada en el instinto,
suspiro manso y roto, adónde vas?
Te vas buscando un viento que acaso ya no canta,
buscando la humedad de otra sonrisa,
buscando un mar sin brumas, sin éticas, sin credos.
Recuerda que en los prados crecen alas,
que vuelan alas blancas por los espacios vírgenes.
Observa los zorzales pertinaces
venciendo los terrores del olivar sombrío.
Escucha los silbidos escarlatas
de los jilgueros, siempre enamorados.
Retorna atrás tu vista, mujer de torpe llanto,
desnúdate de días, redímete de números,
acércate a esta hoguera que funde tus escarchas,
imprégnate del sol que nunca te ha eludido,
inténtame de nuevo.
No atiendas a esas manos que te acortan,
no quiebres tu cintura ante el espejo sucio.
Regresa, ven, mujer, regresa a esta arboleda,
no temas malherir tu pecho en las cortezas:
refúgiate en mis brazos.
Última edición por Jerónimo Muñoz el Sab, 08 Sep 2018 17:37, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

re: MUJER HUIDA

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

Para mí has escrito un poema
con imágenes acertadas, prudentes
bien cuidadas y con buena dosis de inspiración.
El primer verso deja al descubierto una sensibilidad elegante
que dice del alto amor que se profesa la mujer a la cual se dirij
y conforma toda una invitación a proseguir leyendo,
un anticipoal contexto de la obra:


¿Adónde vas mujer, gacela y sueño,


y este otro de excelente registro:


Te vas buscando un viento que acaso ya no canta


en la último estrofa, su primer verso es toda una declaración
de principios, una retribución, un desgravio,:


No atiendas a esas manos que te acortan,


así y todo observo un par, para mí, de desatinos:


Recuerda que en los prados crecen alas,
que vuelan alas blancas por los espacios vírgenes.


(a mí me hubiera gustado ser el autor de estos versos que son magníficos,
aunque hubiera obviado alas por segunda vez, si fueran de mi autoría, sérían más o
menos así:)


Recuerda que en los prados crecen alas
que vuelan blancas por los espacios vírgenes.


pero como no puede ser de otra manera me quedo con las ganas de que fuesen míos.



silbidos escarlatas
de los jilgueros


si bien silbidos escarlatas
es una imagen poco conocida, al encabalgarlo
con de los jilgueros esta utilizando
una imagen, en mi opinion, algo manida.

el poema, verdad verdadera, de principio a fí
una gozada, el título ya te invita a leer

un abrazo querido poeta

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Rosario Alonso
Mensajes: 944
Registrado: Sab, 01 Dic 2007 12:06
Contactar:

re: MUJER HUIDA

Mensaje sin leer por Rosario Alonso »

Ufff qué precioso!!!. Esa mujer huye buscando otro camino mejor y sin embargo ¿dónde estar mejor que en esos brazos arbóreos?. Este poema querido Jero, tiene vida. Me gusta mucho, mucho, mucho, mucho…



Besos, so apañao.
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

re: MUJER HUIDA

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Amigo Alonso: ¡Qué buen amigo eres! Me inflo como un globo al ver que dedicas tanta atención a mis "pespuntes de palabras". Tus observaciones son agudas y ellas mismas hablan por sí solas de tu gran capacidad poética. Lo de la duplicidad de "alas" que, como tú bien sabes, no es fruto del azar, no me resulta a mí tan desatinado. Lo pensaré. También pensaré en lo de "jilguero".

Te agradezco mucho tus palabras y te mando un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: MUJER HUIDA

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Quizá uno de los poemas más "poéticos" que te he leído. Pareces huir de ese tono narrativo que imprimes a muchos de tus poemas, para sumergirte en la imagen, en su fuerza subjetiva y sugerente. Debemos subrayar también el magnífico ritmo que le impone esa métrica blanca basada en una perfecta mezcla de endeca y alejandrinos.

Un cerrado aplauso..... y nada de galerías.


Un abrazo
Última edición por J. J. Martínez Ferreiro el Mié, 13 Feb 2008 22:48, editado 1 vez en total.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
deepeye
Mensajes: 46
Registrado: Sab, 02 Feb 2008 6:49

Mensaje sin leer por deepeye »

Jerónimo, que bien cuidada es la armonía, el tiempo que discurre como una melodía en un lenguaje que resume los sentires con acertadas imágenes. Nada se percibe forzado, sino es un fluir suave y llevadero.
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: re: MUJER HUIDA

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Rosario Alonso escribió:Ufff qué precioso!!!. Esa mujer huye buscando otro camino mejor y sin embargo ¿dónde estar mejor que en esos brazos arbóreos?. Este poema querido Jero, tiene vida. Me gusta mucho, mucho, mucho, mucho…

Besos, so apañao.



Tu mirada es la que convierte en precioso mi poema, querida Rosa. Ya ves: el amor, que anoche en el chat, reduje a mero instinto de conservación de especie, tiene para mí todavía el embrujo suficiente como para hilvanar estas palabras que, puestas en fila, no son más que una tentativa de poesía.
Te agradezco tus palabras y te envío, junto a mis recuerdos, un beso cariñoso, primor.
Avatar de Usuario
Antonietta Valentina
Mensajes: 837
Registrado: Mar, 22 Ene 2008 20:27
Ubicación: Venezuela
Contactar:

re: MUJER HUIDA

Mensaje sin leer por Antonietta Valentina »

Es un poema magnífico, Jerónimo, realmente impresionanate como lo dejas discurrir. Con que mezcla de suavidad y pasión te entregas...y me gustó mucho el análisis de alonso, muy bueno. y esa envidia sana también la comparto, aunque yo no le escribiría a la mujer amada, si no a ese hombre que todo me da y todo me quita.

un buen abrazo
"Voy pintando la vida
de versos"
Copyright © antonietta valentina bustamante. Todos los derechos reservados.
http://porquesoyvenezolana.blogspot.com/
http://antoniettavalentina.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: re: MUJER HUIDA

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

J. J. M. Ferreiro escribió:Quizá uno de los poemas más "poéticos" que te he leído. Pareces huir de ese tono narrativo que imprimes a muchos de tus poemas, para sumergirte en la imagen, en su fuerza subjetiva y sugerente. Debemos subrayar también el magnífico ritmo que le impone un métrica blanca basada en mezcla perfecta de endeca y alejandrinos.

Un cerrado aplauso..... y nada de galerías.


Un abrazo



¿Sabes, J. J.? El peligro de tener una voz propia, esa que tanto se añora, es precísamente que, una vez lograda, lo encasillan a uno. Yo, quizás equivocado, he luchado por no tener esa voz propia. Si lees dos poemas míos que tengan similitud, di que son del mismo libro.
Te agradezco tu comentario, siempre amable y juicioso, y te mando un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

deepeye

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

deepeye escribió:Jerónimo, que bien cuidada es la armonía, el tiempo que discurre como una melodía en un lenguaje que resume los sentires con acertadas imágenes. Nada se percibe forzado, sino es un fluir suave y llevadero.


Me alegra mucho haber podido causar en ti esas impresiones que expresas en tu comentario. Realmente, con afirmaciones como las tuyas, uno se siente recompensado.
Te quedo cordialmente agradecido.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Retorna atrás tu vista, mujer de triste llanto,
desnúdate de días, redímete de números,
acércate a esta hoguera que funde tus escarchas,
imprégnate del sol que nunca te ha eludido,
inténtame de nuevo.

Impecable, querido amigo, casi imprescindible este canto a la esperanza.
Podría ser, leer tu poema, la mejor medicina para el mal de tristeza, ese que hoy en día arrastran miles de mujeres.
Un poema que se puede interpretar desde un punto de vista individual o colectivo.
Una mujer o muchas con una misma verdad que rompe los peldaños de la vida.


Siempre es un placer pasar por tu palabra, Jerónimo.

Un abrazo fuerte.

Luis Oroz.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24476
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

¿Adónde vas mujer, gacela y sueño,
simiente germinada en el instinto,
suspiro manso y roto, adónde vas?
Te vas buscando un viento que acaso ya no canta,
buscando la humedad de otra sonrisa,
buscando un mar sin brumas, sin éticas, sin credos.
Recuerda que en los prados crecen alas,
que vuelan alas blancas por los espacios vírgenes.
Observa los zorzales pertinaces
venciendo los terrores del olivar sombrío.
Escucha los silbidos escarlatas
de los jilgueros, siempre enamorados.
Retorna atrás tu vista, mujer de triste llanto,
desnúdate de días, redímete de números,
acércate a esta hoguera que funde tus escarchas,
imprégnate del sol que nunca te ha eludido,
inténtame de nuevo.
No atiendas a esas manos que te acortan,
no quiebres tu cintura ante el espejo sucio.
Regresa, ven, mujer, regresa a mi arboleda,
no temas malherir tu pecho en las cortezas:
refúgiate en mis brazos.

Excelente poema, querido amigo Jerónimo, que ha sido un placer saberte.
Un verso blanco polimétrico, cautivo de una plasticidad notable, combina el ritmo yámbico con singular destreza y, lo hace, del primero al último verso.

Es evidente la noción técnica, bien cimentada, en un compás premeditado y, sobre todo, en la diversidad acentual, incluyendo todas las combinaciones yámbicas posibles. Además, en los tres tipos de versos, hepta, endeca y alejandrino, se conserva el ritmo yámbico. En definitiva, me inclino por nombrar a ese ritmo que consigues, esencialmente, de magisterio.
Solo un detalle, a mi juicio, ‘’acerca teaes ta’’ es una sinalefa enorme, no digo imposible, aunque sí del todo renunciable, porque la cosa empeora con el hecho de que la hagas entre una palabra esdrújula y una tónica.

La cadena fonológica es otro asunto notable, que aún podría mejorar, puesto que en ocasiones la rima interna aparece demasiado cercana.

''¿Adónde vas mujer, gacela y sueño,
simiente germinada en el instinto,
suspiro manso y roto, adónde vas?
Te vas buscando un viento que acaso ya no canta,
buscando la humedad de otra sonrisa,
buscando un mar sin brumas, sin éticas, sin credos.''

De lo que más me ha gustado de cuanto te he leído; sencillamente genial. Como una floración más de la naturaleza, aquí, en este grupo versal, en esa tri-mágica simbiosis mujer-naturaleza- sentidos, alcanzas, en mi opinión, una de las cumbres de tu lírica.

Enhorabuena.
TE MANDO UN FUERTE ABRAZO.
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7186
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

re: MUJER HUIDA

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Excepcional poema, querido Jerónimo, cuyo lirismo y gran decir queda al descubierto. Hoy ha sido un buen día para leerlo y meditar sobre cuanto dice.

Un gran abrazo con mis felicitaciones.

José Manuel F. Febles
Paloma Luz
Mensajes: 237
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 15:04
Ubicación: el silencio

re: MUJER HUIDA

Mensaje sin leer por Paloma Luz »

Excelentes versos, me los quedo.

Recuerda que en los prados crecen alas,
que vuelan alas blancas por los espacios vírgenes.


Un placer leerte
Un abrazo, Jerónimo
seré silencio
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: re: MUJER HUIDA

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Antonietta Valentina escribió:Es un poema magnífico, Jerónimo, realmente impresionanate como lo dejas discurrir. Con que mezcla de suavidad y pasión te entregas...y me gustó mucho el análisis de alonso, muy bueno. y esa envidia sana también la comparto, aunque yo no le escribiría a la mujer amada, si no a ese hombre que todo me da y todo me quita.

un buen abrazo



Es un placer recibir la visita de una poeta tan sensible y elegante como tú, Antonietta. Y si, además, me dedicas esos cálidos elogios, el placer se desborda.
Te agradezco mucho tu atención y tu generosidad.

Un cordial abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”