Pintores
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21773
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Pintores
el símil invade el portal de las sombras con la luz
única del creador, y vagan rostros de infantil pureza
por las comisuras del lino, escenas de pudor o acaso
el desnudo en plenitud, el vaho traslúcido, la primigenia
flor de la claridad tras la ventana dócil, sacrificios
que derrotan la penumbra con el ardid mágico
de un rayo omnisciente, antiguos moldes del óleo
no anuncian al príncipe y a su cuatralbo animal,
en la intimidad todo finge, la propia mirada,
el trasluz de los espejos, las colinas al fondo
con río y niebla, ángeles a veces de anunciación,
rondas de noche y santos de incómoda senectud.
Y con el principio del siglo la fiesta del color,
nada en el trazo que reviva la fe, solo el espasmo
de la luz, la llama que impresiona a las retinas
con su destello fugaz, memoria también
de lo más cotidiano, la feroz pincelada,
esa falsa realidad que trastoca las costumbres,
el misterio que dibujan las líneas geométricas
o las que quiebran la lógica con ángulos esquivos,
salpicaduras verdes, azules, rojas de las que nace
el desgarro y el grito y el amargor de vivir, tanta
es la pasión del artista que nunca morirá su obra,
una obra siempre en deuda con la belleza o con el duelo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
Pilar Morte
- Mensajes: 30784
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Pintores
Abrazos y salud
-
Alberto León
- Mensajes: 31
- Registrado: Mié, 12 Nov 2025 1:11
Re: Pintores
Poeta, Ramon:Ramón Carballal escribió: ↑Jue, 20 Nov 2025 9:38 En la textura virgen crece el sueño del alma,
el símil invade el portal de las sombras con la luz
única del creador, y vagan rostros de infantil pureza
por las comisuras del lino, escenas de pudor o acaso
el desnudo en plenitud, el vaho traslúcido, la primigenia
flor de la claridad tras la ventana dócil, sacrificios
que derrotan la penumbra con el ardid mágico
de un rayo omnisciente, antiguos moldes del óleo
no anuncian al príncipe y a su cuatralbo animal,
en la intimidad todo finge, la propia mirada,
el trasluz de los espejos, las colinas al fondo
con río y niebla, ángeles a veces de anunciación,
rondas de noche y santos de incómoda senectud.
Y con el principio del siglo la fiesta del color,
nada en el trazo que reviva la fe, solo el espasmo
de la luz, la llama que impresiona a las retinas
con su destello fugaz, memoria también
de lo más cotidiano, la feroz pincelada,
esa falsa realidad que trastoca las costumbres,
el misterio que dibujan las líneas geométricas
o las que quiebran la lógica con ángulos esquivos,
salpicaduras verdes, azules, rojas de las que nace
el desgarro y el grito y el amargor de vivir, tanta
es la pasión del artista que nunca morirá su obra,
una obra siempre en deuda con la belleza o con el duelo.
Este poema bien podria recitarse ante un Rembrant o un Rubens, o ya mas aca ante un Van Gogh. Que poema tan bien estructurado. Versos agiles, dinamicos.
Es para leer como si se contemplara un oleo.
Saludos cordiales.
-
Hallie Hernández Alfaro
- Mensajes: 19856
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Pintores
Un poema muy lúcido y lleno de grandes detalles.Ramón Carballal escribió: ↑Jue, 20 Nov 2025 9:38 En la textura virgen crece el sueño del alma,
el símil invade el portal de las sombras con la luz
única del creador, y vagan rostros de infantil pureza
por las comisuras del lino, escenas de pudor o acaso
el desnudo en plenitud, el vaho traslúcido, la primigenia
flor de la claridad tras la ventana dócil, sacrificios
que derrotan la penumbra con el ardid mágico
de un rayo omnisciente, antiguos moldes del óleo
no anuncian al príncipe y a su cuatralbo animal,
en la intimidad todo finge, la propia mirada,
el trasluz de los espejos, las colinas al fondo
con río y niebla, ángeles a veces de anunciación,
rondas de noche y santos de incómoda senectud.
Y con el principio del siglo la fiesta del color,
nada en el trazo que reviva la fe, solo el espasmo
de la luz, la llama que impresiona a las retinas
con su destello fugaz, memoria también
de lo más cotidiano, la feroz pincelada,
esa falsa realidad que trastoca las costumbres,
el misterio que dibujan las líneas geométricas
o las que quiebran la lógica con ángulos esquivos,
salpicaduras verdes, azules, rojas de las que nace
el desgarro y el grito y el amargor de vivir, tanta
es la pasión del artista que nunca morirá su obra,
una obra siempre en deuda con la belleza o con el duelo.
Los pintores son viajeros en el tiempo. He conocido algunos que se adelantaron con su obra unas cuantas décadas. Deudas con la belleza, con el duelo, con el pasado o con el aquí y ahora...
Gracias por este hermoso trabajo, amigo mío.
Abrazo y felicidad.
-
Ana Muela Sopeña
- Mensajes: 13675
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Pintores
He podido contemplar vívidamente diversos cuadros a través de la historia.
Me ha encantado leer estos versos sobre este tema con la exquisitez de tu pluma.
Aplausos
Un abrazo
Ana
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21773
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Pintores
Gracias, Pilar, por leer y por la amabilidad del comentario. Un abrazo, amiga.Pilar Morte escribió: ↑Jue, 20 Nov 2025 19:38 Buenísimo poema con las pinceladas del buen poeta. Me gustó mucho. Un lujo leerte.
Abrazos y salud
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14868
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Pintores
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21773
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Pintores
Gracias, Alberto, por leer y por la amabilidad del comentario. Un saludo cordial.Alberto León escribió: ↑Jue, 20 Nov 2025 20:08Poeta, Ramon:Ramón Carballal escribió: ↑Jue, 20 Nov 2025 9:38 En la textura virgen crece el sueño del alma,
el símil invade el portal de las sombras con la luz
única del creador, y vagan rostros de infantil pureza
por las comisuras del lino, escenas de pudor o acaso
el desnudo en plenitud, el vaho traslúcido, la primigenia
flor de la claridad tras la ventana dócil, sacrificios
que derrotan la penumbra con el ardid mágico
de un rayo omnisciente, antiguos moldes del óleo
no anuncian al príncipe y a su cuatralbo animal,
en la intimidad todo finge, la propia mirada,
el trasluz de los espejos, las colinas al fondo
con río y niebla, ángeles a veces de anunciación,
rondas de noche y santos de incómoda senectud.
Y con el principio del siglo la fiesta del color,
nada en el trazo que reviva la fe, solo el espasmo
de la luz, la llama que impresiona a las retinas
con su destello fugaz, memoria también
de lo más cotidiano, la feroz pincelada,
esa falsa realidad que trastoca las costumbres,
el misterio que dibujan las líneas geométricas
o las que quiebran la lógica con ángulos esquivos,
salpicaduras verdes, azules, rojas de las que nace
el desgarro y el grito y el amargor de vivir, tanta
es la pasión del artista que nunca morirá su obra,
una obra siempre en deuda con la belleza o con el duelo.
Este poema bien podria recitarse ante un Rembrant o un Rubens, o ya mas aca ante un Van Gogh. Que poema tan bien estructurado. Versos agiles, dinamicos.
Es para leer como si se contemplara un oleo.
Saludos cordiales.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21773
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Pintores
Gracias a ti, Hallie, por tu lectura y palabras. Un abrazo.Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Jue, 20 Nov 2025 20:14Un poema muy lúcido y lleno de grandes detalles.Ramón Carballal escribió: ↑Jue, 20 Nov 2025 9:38 En la textura virgen crece el sueño del alma,
el símil invade el portal de las sombras con la luz
única del creador, y vagan rostros de infantil pureza
por las comisuras del lino, escenas de pudor o acaso
el desnudo en plenitud, el vaho traslúcido, la primigenia
flor de la claridad tras la ventana dócil, sacrificios
que derrotan la penumbra con el ardid mágico
de un rayo omnisciente, antiguos moldes del óleo
no anuncian al príncipe y a su cuatralbo animal,
en la intimidad todo finge, la propia mirada,
el trasluz de los espejos, las colinas al fondo
con río y niebla, ángeles a veces de anunciación,
rondas de noche y santos de incómoda senectud.
Y con el principio del siglo la fiesta del color,
nada en el trazo que reviva la fe, solo el espasmo
de la luz, la llama que impresiona a las retinas
con su destello fugaz, memoria también
de lo más cotidiano, la feroz pincelada,
esa falsa realidad que trastoca las costumbres,
el misterio que dibujan las líneas geométricas
o las que quiebran la lógica con ángulos esquivos,
salpicaduras verdes, azules, rojas de las que nace
el desgarro y el grito y el amargor de vivir, tanta
es la pasión del artista que nunca morirá su obra,
una obra siempre en deuda con la belleza o con el duelo.
Los pintores son viajeros en el tiempo. He conocido algunos que se adelantaron con su obra unas cuantas décadas. Deudas con la belleza, con el duelo, con el pasado o con el aquí y ahora...
Gracias por este hermoso trabajo, amigo mío.
Abrazo y felicidad.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".