Ya no
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Ya no
es solo una franela azul, un jean.
Los ojos fijos y secos,
conteniendo ese pensamiento último.
No habrá milagrosa lectura, ni conjetura correcta.
Ya no importa la franela ni el jean,
sucios de acera, manchados de humano.
Conserva ambos zapatos
y su abuela no entiende el desenlace.
Un ciclista, con su ropa de carnaval,
pasa indiferente ante el maniquí,
mientras que los autos disminuyen la velocidad,
porque el morbo no sabe de prisas.
Alguien en alguna morgue se sacude la pereza.
Alguien en una casa recibe una llamada.
Alguien se pregunta por qué tarda tanto.
Alguien ya no necesita el nombre.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
-
Hallie Hernández Alfaro
- Mensajes: 19835
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Ya no
Gracias por compartir tus magníficas letras, querida Ara.
Un abrazo enorme.
//
- F. Enrique
- Mensajes: 10492
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Ya no
El ritmo es pausado, y la tristeza no es emotiva, sino seca, resignada. El poema se mueve en esa frontera en que la vida deja de ser historia y se vuelve cosa.
(Moustaki).
y como todos los que amamos, sonriente,
puede llevar la luz sobre la frente,
pero lleva la muerte en en costado.
(José Martí - Abril)
-
Fernando Marcos Rentero
- Mensajes: 345
- Registrado: Lun, 16 Dic 2024 13:29
Re: Ya no
Un cálido abrazo, compañera.
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6810
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Ya no
No como especie, como personas de buena voluntad.
Es tan cruel como maravilloso en la percepción del sonido poético.
Muy tuyo, Ara.
Y, como tal, muy bien escrito.
Un beso.
Cuídate.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
-
enrique sanmol
- Mensajes: 1259
- Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21
Re: Ya no
Tal vez todos terminemos siendo un maniquí en las manos de un forense cansado de ver cadáveres, indiferente ante su labor cotidiana. Alguien, tal vez, se extrañará de nuestra tardanza, pero ya no habrá vuelta atrás, al menos en este mundo...Ara López escribió: ↑Jue, 06 Nov 2025 10:30 Ya no tiene nombre,
es solo una franela azul, un jean.
Los ojos fijos y secos,
conteniendo ese pensamiento último.
No habrá milagrosa lectura, ni conjetura correcta.
Ya no importa la franela ni el jean,
sucios de acera, manchados de humano.
Conserva ambos zapatos
y su abuela no entiende el desenlace.
Un ciclista, con su ropa de carnaval,
pasa indiferente ante el maniquí,
mientras que los autos disminuyen la velocidad,
porque el morbo no sabe de prisas.
Alguien en alguna morgue se sacude la pereza.
Alguien en una casa recibe una llamada.
Alguien se pregunta por qué tarda tanto.
Alguien ya no necesita el nombre.
Buen poema, Ara, trágico pero realista hasta el tuétano...
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21726
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Ya no
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
Ana Muela Sopeña
- Mensajes: 13603
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Ya no
Has plasmado muy bien la deshumanización de la muerte. Todo pasa deprisa, como una crónica de un periódico.
El poema te ha quedado genial. Muy inquietante.
Felicitaciones
Un beso
Ana
Re: Ya no
Gracias a ti, mi querida Hallie.Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Jue, 06 Nov 2025 11:10 Qué buen poema; duele la ropa manchada de humano. Un cuadro donde la realidad expele una borrasca de pena...
Gracias por compartir tus magníficas letras, querida Ara.
Un abrazo enorme.
Me alegra muchísimo que te haya gustado el poema.
Un abrazo y un beso.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
Re: Ya no
Estimado Enrique, me has dejado en tu comentario esta línea "en esa frontera en que la vida deja de ser historia y se vuelve cosa." y me parece fantástica. Me ha gustado mucho cómo has desgranado lo que te ha transmitido el poema.F. Enrique escribió: ↑Jue, 06 Nov 2025 11:19 El poema sostiene una atmósfera de muerte, extrañamiento y quietud. No hay dramatismo explícito, sino una frialdad contemplativa, como quien observa una escena ya concluida y casi la registra sin intervenir. La mirada es impersonal, pero a la vez profundamente humana: no juzga, solo constata.
El ritmo es pausado, y la tristeza no es emotiva, sino seca, resignada. El poema se mueve en esa frontera en que la vida deja de ser historia y se vuelve cosa.
Gracias.
Un abrazo.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
Re: Ya no
Gracias, Fernando, por pasar por acá y compartir esto conmigo.Fernando Marcos Rentero escribió: ↑Jue, 06 Nov 2025 13:55 Crudo y real (por desgracia).Lances de la vida nos traes en tu poema, amiga Ara, que nos recuerda la fragilidad del ser humano y, la aceptación e indiferencia a hechos que observamos como una película más. "El dolor va por barrios". ¿En que nos hemos convertido?.
Un cálido abrazo, compañera.
Un abrazo.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
Re: Ya no
Mi querido Alejandro, siempre tan amable conmigo y con mis letras. Sabes que me alegra cuando te gustan mis poemas.Alejandro Costa escribió: ↑Jue, 06 Nov 2025 15:28 Qué triste que YA NO seamos humanos.
No como especie, como personas de buena voluntad.
Es tan cruel como maravilloso en la percepción del sonido poético.
Muy tuyo, Ara.
Y, como tal, muy bien escrito.
Un beso.
Cuídate.
Un beso.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
Re: Ya no
No todos terminaremos en la mesa de un forense pero, definitivamente, todos llegaremos a ese no retorno.enrique sanmol escribió: ↑Jue, 06 Nov 2025 16:35 Tal vez todos terminemos siendo un maniquí en las manos de un forense cansado de ver cadáveres, indiferente ante su labor cotidiana. Alguien, tal vez, se extrañará de nuestra tardanza, pero ya no habrá vuelta atrás, al menos en este mundo...
Buen poema, Ara, trágico pero realista hasta el tuétano...
Gracias por pasar por acá.
Saludos.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
Re: Ya no
Ramón, un honor conseguirte. Siempre.Ramón Carballal escribió: ↑Jue, 06 Nov 2025 17:30 Somos producto del azar y a veces de la fatalidad. El tono del poema, supongo que voluntariamente, es como de crónica de un suceso, no personaliza por eso trasciende y llega más al lector. Vivimos en un mundo deshumanizado por eso los nombres acaban por no tener valor al no tenerlo las personas. Me gustó mucho tu poema. Abrazos.
Me alegra que hayas compartido conmigo tus apreciaciones, que te hayas tomado el tiempo de leerme una vez más.
Gracias.
Un abrazo grande.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
Re: Ya no
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Jue, 06 Nov 2025 20:09 Hola, Ara:
Has plasmado muy bien la deshumanización de la muerte. Todo pasa deprisa, como una crónica de un periódico.
El poema te ha quedado genial. Muy inquietante.
Felicitaciones
Un beso
Ana
Amiga querida, créeme cuando te digo que si te gustó este poema soy feliz. Siempre me ha gustado tu poesía pero últimamente estás on fire, sobre todo con poemas que tocan temas relativamente parecidos a este. Así que, halago que me haces.
Te quiero.
Un abrazo.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López