Mirlos: ¿Fue antes o después de tomar la pastilla? Apuntes sobre la historia.

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6674
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Mirlos: ¿Fue antes o después de tomar la pastilla? Apuntes sobre la historia.

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Gaudeamus, igitur, a la altura de Texarkana.

Como un sol que apareciera
de súbito en la noche,
impasible entre un azimut de horizontes
y un nadir de astros ebrios bocabajo
mientras los ojos se llenan de lluvia
y los naipes rodaban sobre los adoquines.

Déjame oír las arpas de los difuntos
y el llanto de las flores,
y saber sobre qué descansa
el nudo de sílabas de tu nombre.

El rey pasa delante del prostíbulo
con su cabeza bajo el brazo
camino del cadalso.

Hubo gran regocijo,
es Danton, y el clamor se extendió
entre la plebe.
Y lanzaron sus sombreros al aire.

Frodimir, del pequeño poder.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6481
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Mirlos: ¿Fue antes o después de tomar la pastilla? Apuntes sobre la historia.

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Déjame oír las arpas de los difuntos
y el llanto de las flores,


Este verso me ha parecido genial.

En el resto del escrito, he de ser sincero, me he perdido. Tal vez mi comprensión no es capaz de sacarle su jugo.

Al margen de ello, tiene tu toque, Ramón.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6674
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Mirlos: ¿Fue antes o después de tomar la pastilla? Apuntes sobre la historia.

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Querido Alejandro:
Estas letras están basadas en la idea de otro poema que leí hace tiempo y ayer me vino a la cabeza. Así que recogiendo la idea troncal perpetré este mío. Me gustaba la idea que es un poco disparate. Ese poema estaba dedicado a un poeta, el mío lo ubiqué en la revolución francesa e hice una pequeña referencia a la misma y a uno de sus protagonistas. No te preocupes si no has entendido nada o poco, creo que no tenía mucho que entender, era más una cuestión estética que de contenido, quizás con una chanza final. Muchas gracias, amigo, por estar siempre.

Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Responder

Volver a “Foro de Poemas”