De aforismos y greguerías

Espacio para que compartamos nuestros pensamientos en forma de aforismos. Frases breves donde se concentra un pensamiento reflexivo y se expresa de un modo categórico.

Moderador: Carmela Viñas

José Manuel Palomares
Mensajes: 109
Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05

De aforismos y greguerías

Mensaje sin leer por José Manuel Palomares »

Abro este hilo para uso personal, intuyendo que no será la última vez, así que iré incurriendo aquí cada vez que surjan, advirtiendo que tampoco `pretende ser un hilo exclusivo, sino que todos están invitados a participar con sus propios aforismos, si así lo desean. También iré colgando aforismos de autores famosos que me gustan, como condimento que siempre enriquece. Empezando, por ejemplo, con este de Rafael Sánchez Ferlosio:

"El presente se pone en manos del futuro lo mismo que una viuda ignorante y confiada se pone en manos de un astuto y deshonesto agente de seguros".


Llega un momento en la vida en que todos queremos volver a ser uno, después de haber sido cientos.

Pedirle a alguien que prescindiera de su opinión sería como pedirle, que, a lo largo de la luz del día, dejara de proyectar su sombra sobre el suelo. Sería posible, sin embargo, pedir que no tuviera una opinión fija, sino que esta, igual que sucede con la sombra, se fuera adaptando a cada incitación, tonalidad, longitud, y punto de vista con el que la luz alumbra siempre cada situación distinta.

Alguien capaz de prescindir de su opinión no necesita ser preguntado.

No te habías dado cuenta de que lo perdías hasta que lo pierdes, entonces lo ganas.

Quién abre todas las puertas, cierra todas las ventanas.

Solo el margen de duda que dejo abierto a mi verdad hace posible mi verdad.

Sabré si mi vida ha valido la pena si lo que siento antes de morir se parece a lo que siento antes de dormir.

Concíliate con los malos que, deseando el mal, inhiben su mal, y cuídate de los buenos, que, persiguiendo el bien, solo hacen su bien.

La naturaleza exige una reparación y el hombre no puede pagarle la factura.

No esta mujer, la mujer, resérvese sus derechos, y vuélvame la de ayer.
Última edición por José Manuel Palomares el Mié, 13 Ago 2025 17:38, editado 6 veces en total.
José Manuel Palomares
Mensajes: 109
Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05

Re: Aforismos y greguerías

Mensaje sin leer por José Manuel Palomares »

"Nos muerde el ladrido de los perros."

Gómez de la Serna.

Ver cómo cuece el arroz de la paella es como avistar millones de muertos y ciudades arrasadas en una auténtica carnicería a punto de ser consumida por un volcán.

El dolor es una puta mierda. Nadie te diga que en el fondo es por tu bien, o que darás por lecciones bien aprendidas. Si es el dolor lo que te dificulta centrarte, qué coño de aprendizaje puede tener el dolor.

El buey suelto bien se abstrae.

Vísteme deprisa, que tengo prisa.

El burro delante, para que no me implanten.

Una imagen devasta más que mil palabras.

Nadie se meta donde no lo infamen.

A todas horas mangan verdes.

El amor tiene sinrazones que windows sí nos comprende.

Ojos que no paran, corazón que no atiende.

Ir a por wifi y volver hackeado.

Cada loco con su emblema.

El loco sabe más por listo que por loco.

Todos los adioses me saben a despedida.

Los perros te miran, se acercan, te huelen, te revisan, y ahí sabes si le has gustado o no. El gato te mira, se acerca, te engalana con el rabo, se aleja, te mira, se para, se vuelve, te mira, se marcha, y nunca sabes a ciencia bien cierta si le gustas o no.

El gato tiene más de guapo que de majo.
José Manuel Palomares
Mensajes: 109
Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05

Re: De aforismos y greguerías

Mensaje sin leer por José Manuel Palomares »

"Mi madre me ajusta el cuello del abrigo, no porque empiece a nevar, sino para que empiece a nevar".

César Vallejo.

Si alguna vez compartiste, supiste que lo que ganas, lo ganas con lo que perdiste.

La cultura de la imagen nos inyecta los ojos en sangre.

En la lengua de los signos las personas parecen más sinceras.

Por qué el hombre, en la historia natural de su cultura, ha optado siempre por el sacrificio. Por qué el hombre, en el mundo actual, sigue optando por el sacrificio.

Los piropos que le haces a las flores los responden de mil amores. (Esto en una era arcaica, ahora ya no se puede piropear a las flores).

En una película de acción, si te metes en la piel de un protagonista dándolo todo por sobrevivir y exprimiendo su vida hasta el último aliento, ¿moviliza eso nuestras tendencias hacia la acción? ¿Si el protagonista muere también?

Me acuerdo un millón de veces de ti, y ahora justo que no me acuerdo, me llamas. (Esto lo dice mucho mi madre).

El buda tiene una mano perpendicular hacia arriba, y otra horizontal hacia abajo, porque si se le cae la de arriba, se la puede coger con la de abajo. Puede que sea un detalle ergonómico-ingenieril que se nos había pasado por completo a los cristianos, que observamos la imagen de Cristo con las dos palmas enfrentadas la una a la otra, en la creencia, de que las palmas, enfrentadas, puedan darse apoyo la una a la otra.
Última edición por José Manuel Palomares el Vie, 22 Ago 2025 4:11, editado 1 vez en total.
José Manuel Palomares
Mensajes: 109
Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05

Re: De aforismos y greguerías

Mensaje sin leer por José Manuel Palomares »

“Tres edades de la vida: a los 20 estás convencido que todo el mundo habla de ti. A los 40, que lo que piensen de ti los demás te da absolutamente lo mismo. A los 60 te das cuenta de que nadie ha pensado nunca en ti”.

Esto se lo escuché en una entrevista a Ilia Topuria, el luchador profesional, que se lo había dicho su maestro, que se lo había oído a no sé quién. El chico parece listo. Me gustó bastante, sin entrar en juicios sobre el personaje del luchador.

Después de acabar el poema se queda el poeta como recién parido.

La línea divisoria entre la inteligencia y la estupidez son tres puntos suspensivos.

Es tanta la oferta televisiva, que se me pasan los días, y no acabo nunca con la película.

Tecnología como mangante: tener el mundo en tus manos, véase lo que ocurre a todo individuo en su fuero interno de forma más o menos grave cuando se encuentra en las manos con el mando a distancia, véase móvil,. y uno puede entender en esa posesión de tener el mundo en las manos una prepotencia que no era natural a hombres de décadas pasadas.

Estoy esperando siempre al horóscopo, y nunca me sale.

Los tiempos están cambiando, en parte, porque la lógica habitual ha sido sustituida por la lógica policial, y la lógica subliminal, ya no sublima a nadie.

Los tiempos están cambiando, en parte, porque antes, lo mejor de la parrilla televisiva estaba dedicado a la cultura, y ahora la telebasura la tenemos en todas partes.

Al entierro de los fonemas acudieron los morfemas completamente mudos.

El lenguaje se convierte en herramienta sutil cuando se utiliza para dañar.

Mi ego está lo suficientemente hundido como para que no me preocupen las intermitencias de mi ego.

En las oficinas de objetos perdidos empezaron a llegar personas que acudían allí esperando ser reclamadas por sus objetos.
José Manuel Palomares
Mensajes: 109
Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05

Re: De aforismos y greguerías

Mensaje sin leer por José Manuel Palomares »

"La pintura es el arte de proteger el paisaje de los daños del clima para someterlo a los daños de la crítica".

Ambrose Bierce.

"La historia no se repite exactamente igual, pero rima"

YouTuber anónimo.

Los ídolos de nuestros días los encontramos en el deporte porque éste representa, sublimados en el juego, los valores más importantes de nuestra época: una sempiterna necesidad agonística, una buena maquinaria representando la eficacia técnica, un cuerpo definido, para presumir, y una habilidad apremiante para encontrar las mejores soluciones contrarreloj, porque no nos queda otra.

Puede que la creciente amistad entre animales y personas se deba a una lógica evolución en la que las personas se odian cada vez más a sí mismas. Y digo amistad, no amor desmedido.

Me gusta pensar la palabra, cuando cada palabra que pienso, se peina con el viento.

En torno al postmodernismo: borrascas conjeturales trajeron nubarrones conceptuales.

Lluvias de palabras forman pensamientos en el agua.

Si algo he entendido de física cuántica, toda persona en su fuero interno molecular (llámese conciencia), oscila entre su parte de onda, sentimientos y emociones, y palabras, todo junto, y su cuerpo de partícula, atada a sí misma en el pensamiento y a las circunstancias fácticas de su cuerpo. La persona nunca se encuentra del todo en su zona de onda, ni en su parte de partícula, sino que se mueve como en una danza entre esos dos estados. Una alta vibración se produce en función del magnetismo de la danza.

Imágenes veloces golpean a los pensamientos como coces.

Mis mejores pensamientos nacen de mi alma de mendigo.

Moda: formas estampadas y estereotipadas de fingir lo nuevo de la novedad, para hacer de lo viejo lo distinto, en la creencia de que es distinto, y en la creencia de que tu aspecto exterior es algo sobre lo que debes prestar una atención excesiva. Un dicho tibetano dice: el que quiere estar demasiado guapo, resulta feo. La moda es el arte de los feos que se quieren demasiado guapos.
Última edición por José Manuel Palomares el Sab, 23 Ago 2025 2:24, editado 1 vez en total.
José Manuel Palomares
Mensajes: 109
Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05

Re: De aforismos y greguerías

Mensaje sin leer por José Manuel Palomares »

"Cien hombres, juntos, son la centésima parte de un hombre".

Antonio Porchia.

Hubo una época de mi vida, cuando era joven y jugaba al baloncesto, en la que me sentí completamente realizado. Creo que una pasión como el basket no la he vuelto a sentir nunca, ni con las letras. Por eso comprendo perfectamente el auge del deporte y que su práctica siga conquistando adeptos, tanto en la práctica como en el espectador, también por lo que tiene de arte. Lo que no entiendo, y aquí sí veo signos de una impositiva dictadura, es que si no te gusta el deporte tengas que hacerlo igual por una prescriptiva obligación. Si lo que te inclina es el deporte, haz deporte, si lo que te inclina es estar tumbado, estate tumbado, joder.

Caí en un bucle de recomendaciones algorítmicas, el recomendador había comprendido mis gustos y me tenía atrapado. Un sin fin de películas y documentales sobre guerra que me papé al dedillo una tras otra durante semanas de muerte, violencia y destrucción, cuando cierto y verdad que a partir de la segunda o tercera película lo que yo venía necesitando con urgencia es que alguien me recomendara de una maldita vez una comedia romántica.
Responder

Volver a “Aforismos”