Fassbinder en la memoria

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 10388
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Fassbinder en la memoria

Mensaje sin leer por F. Enrique »

enrique sanmol escribió: Vie, 15 Ago 2025 11:02 Al parecer nunca dejé mi huella en este poema. Tal vez sea porque poco sé o recuerdo de Fassbinder, tan sólo algunas imágenes en blanco y negro de una Alemania y de unos personajes retratados como si se tratara de un largo documental, narraciones que muestran sin intentar explicar.

Entrar en tu poema me ha resultado como andar sobre cristales. A partir de la única coma hasta el punto final no hay respiro posible en unos versos (trepidantes e inspirados) que interpreto como un diálogo entre la memoria y el olvido, entre lo que se quiere retener y lo que inevitablemente se desvanece; personajes, tal vez, como el propio Fassbinder... Aunque, como ya he dicho, poco sé y opinar sobre él me temo que es un liberalidad por mi parte.

Fuerte abrazo, compañero.
El poeta alemán aún nos conmueve, habla cada día del amor y la muerte, resiste en las cavernas maldiciendo la nostalgia.

Transitamos por el caos de un milagro que tuvo sus sombras que hablaban en la pantalla o en el teatro, reflejando la desesperación y el miedo. Hay soledad e incomprensión en el futuro de quienes no cambian sus hábitos.
Con mi facha de extranjero, de judío errante, de pastor griego y mis cabellos desordenados.

(Moustaki).

Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”

(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 10388
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Fassbinder en la memoria

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Ana Muela Sopeña escribió: Sab, 16 Ago 2025 13:55 Un homenaje de altura, F. Enrique:

Todos los versos están teñidos de nostalgia, pero no la nostalgia del deterioro sino la que es símbolo del recuerdo de lo bello. Algo atemporal.

Qué bien escribes

Felicitaciones
Un beso grande
Ana
¡Quién pudiera abrazarse a lo que queda y no llorar lo perdido! Echemos un vistazo al testamento de Fassbinder,.en él nos muestra la inutilidad de la nostalgia,p
Con mi facha de extranjero, de judío errante, de pastor griego y mis cabellos desordenados.

(Moustaki).

Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”

(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”